El juez de la Audiencia Nacional Jos茅 Luis Calama ha citado como investigados para el pr贸ximo enero a cinco exdirectivos de Popular por supuesta estafa a inversores o falsedad contable a trav茅s de la presunta financiaci贸n a clientes para comprar acciones de la ampliaci贸n de capital de 2016.

PUBLICIDAD

En el auto, conocido este viernes, el titular del juzgado central de Instrucci贸n n煤mero 4 considera que esta conducta pudo estar orquestada por el ex consejero delegado del banco, Francisco G贸mez, ya investigado, y el exdirector de banca minorista Antonio Pujol y el director de negocio de clientes, Jos茅 Ram贸n Alonso, a los que emplaza para el pr贸ximo 12 de enero.

Seg煤n explica el magistrado, esta presunta pr谩ctica habr铆a ocultado "el aut茅ntico destino de la financiaci贸n a fin de evitar deducirla del capital regulatorio".

El auto se remite a las reuniones que estos altos directivos mantuvieron el 24 y 25 de mayo de 2016, los d铆as previos a la ampliaci贸n, con los directores territoriales y regionales del banco.

En ellas, contin煤a, se perfil贸 la actuaci贸n comercial que se iba a desarrollar para que los clientes invirtieran en la ampliaci贸n de capital con financiaci贸n de la propia entidad, "a trav茅s de p贸lizas de cr茅dito o pr茅stamos", probablemente, "con un tipo de inter茅s bonificado".

Consentir la actividad

En este sentido, el juez considera que departamentos centrales del banco como el de intervenci贸n, riesgos y auditor铆a, "podr铆an conocer y consentir dicha actuaci贸n ilegal", motivo por el que tambi茅n ampl铆a el caso respecto al exdirector de riesgos Jos茅 Mar铆a Sagardoy, y los exdirectores de auditor铆a interna Jes煤s Arellano y Yolanda Garc铆a.

Precisamente Garc铆a compareci贸 ayer en calidad de testigo ante la Audiencia Nacional en un breve interrogatorio de 20 minutos que fue interrumpido por el juez al apreciar que hab铆a faltado a la verdad.

La exdirectora de auditor铆a interna explic贸 que su departamento 煤nicamente revis贸 el proceso de comercializaci贸n con el objetivo de comprobar que cumpli贸 con la normativa, y que se clasific贸 e inform贸 adecuadamente a los clientes.

No obstante, recalc贸 que el manual de pol铆ticas contables de la entidad no prohib铆a esta financiaci贸n siempre que se descontara del capital.

La pol茅mica se desat贸 cuando afirm贸 que a finales de 2016, el que era hasta entonces su jefe, Jes煤s Arellano, le dijo que estaban realizando b煤squedas sobre una posible financiaci贸n de acciones, y le ped铆a, sin 茅xito, que volviera de vacaciones.

Tal afirmaci贸n despert贸 el enfado del magistrado, que afe贸 a la exdirectiva que no suspendiera sus vacaciones pese a tratarse de un tema al que deber铆a haber dado prioridad.

El aut茅ntico destino de la financiaci贸n

A tenor del auto, en los registros contables del Popular aparec铆an las operaciones con un c贸digo que no reflejaba el aut茅ntico destino de la financiaci贸n, la inversi贸n en la ampliaci贸n de capital, lo que implicar铆a una grave alteraci贸n de la contabilidad del banco.

As铆, resalta el juez Calama, "se tom贸 la cautela de no poner por escrito las instrucciones dadas a la red comercial (...) presuntamente con el objeto de dificultar la denuncia de dicho proceder, as铆 como la actuaci贸n fiscalizadora del auditor externo, PwC, y del supervisor bancario, el Banco Central Europeo (BCE)".

Por todo ello, resalta la posible participaci贸n de los cinco en los hechos, m谩s all谩 de la que hubieran podido tener otras personas investigadas, como el expresidente del Popular 脕ngel Ron o Francisco G贸mez.

Y es que, a excepci贸n de Garc铆a, todos aparecen expresamente citados en un informe elaborado en octubre de 2017 -meses despu茅s de la resoluci贸n del Popular y su compra por el Santander- por dos vicesecretarios del Consejo de Administraci贸n, en el que se les atribu铆a su participaci贸n en la operaci贸n investigada.

El magistrado se centra en la figura de la exdirectora de auditor铆a interna, ya que, aunque no viene mencionada en dicho documento, es "altamente improbable que no estuviera al tanto de una pr谩ctica tan irregular como frecuente, pues abarcaba a toda la red comercial del Banco Popular".

Asimismo, acuerda extender la investigaci贸n sobre Garc铆a, Arellano y Sagardoy a otros 谩mbitos relacionados con su conocimiento sobre la presunta sobrevaloraci贸n de las tasaciones de los activos inmobiliarios y su impacto en la provisi贸n de cartera de cr茅ditos del banco.

La causa que instruye la Audiencia Nacional comenz贸 en octubre de 2017 con la admisi贸n a tr谩mite de varias querellas contra los dos 煤ltimos equipos gestores del Popular, liderados por 脕ngel Ron y Emilio Saracho, por presuntos delitos societarios.

El magistrado abri贸 entonces dos piezas separadas, la primera que investiga al equipo de Ron por la ampliaci贸n de capital por importe de 2.500 millones de euros que acometi贸 la entidad en 2016, y una segunda sobre los 108 d铆as de mandato de Saracho, que se centra en un posible delito de manipulaci贸n del mercado con noticias falsas para hacer caer el valor de la cotizaci贸n. 

PUBLICIDAD