Una de las cosas a tener en cuenta, para cualquier tipo de empresa, es cumplir con la Ley Orgánica de Protección de Datos 3/2018. Esta, como su propio nombre indica, busca proteger a los clientes con respecto a los datos e información que facilita a la compañía.
Pero no todas las empresas cuentan con los mismos recursos para adaptarse a las nuevas normas. Es el caso de los autónomos, que siempre tienen menos estructura, asesoramiento y capacidad de inversión para proceder en este tipo de casos. Por eso, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ofrece diversas herramientas gratuitas que cualquier empresa o negocio puede utilizar.
Herramientas gratuitas y oficiales para cumplir con la LOPD
Si los datos tratados son de bajo riesgo la herramienta “Facilita” será de gran ayuda. En ella el profesional tendrá que realizar un cuestionario (de unos 20 minutos) sobre la información que recoge de sus clientes, para asegurar que sean de bajo riesgo. Una vez finalizado tendrá acceso a una serie de documentos que le ayudarán a cumplir con la normativa.
Si, por el contrario, los datos a tratar son de alto riesgo (como pueden ser los referidos a temas de salud), la herramienta que se debe utilizar es Gestiona_EIPD. Esta ayudará a realizar tanto análisis de riesgos como evaluaciones de impacto.
Esta última herramienta también podrá ayudar a aquellas pequeñas empresas que comiencen a realizar Evaluaciones de Impacto en Protección de datos Personales (EIPD) ya que facilita el procedimiento.
Para aquellas compañías que se encarguen de la realización de productos tecnológicos o aplicaciones móviles, la AEPD también cuenta con un espacio web en el que recoge varias documentos de utilidad. Así, cualquier autónomo podrá encontrar allí informes o guías que le ayudarán a cumplir con la normativa.
Además, la Agencia ha puesto al alcance de las pymes y profesionales información relevante a otros temas, como son el tratamiento de imágenes con fines de videovigilancia, el uso de cámaras para seguridad y otras finalidades, las novedades legislativas con respecto a la protección de datos o la recomendación de no contar con aquellas empresas que prometen servicios de adecuación a la protección de datos a “coste cero”.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 2 Avance de La Promesa este lunes 14 de abril
- 3 La deuda americana en manos de China, el botón nuclear de Pekín contra Donald Trump
- 4 RTVE confirma el nuevo destino de El cazador y Aquí la Tierra
- 5 Llarena recuerda que la interpretación de la amnistía corresponde al Supremo y no al Constitucional
- 6 Agustín Escobar y Mercé Camprubí, dos vidas vinculadas a Siemens
- 7 Iglesias, contra Sumar y el "estúpido" acuerdo del "mal menor"
- 8 El juez deja en libertad a la policía esposa del exjefe de la UDEF
- 9 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo