La mesa de diálogo solo tiene sentido si se reúne para hablar de una futura ley de amnistía para los condenados por el 1-o y la celebración de un referéndum de independencia. Así lo ha advertido hoy la portavoz del Govern catalán, Meritxell Budó, en respuesta a Pedro Sánchez. El presidente del Gobierno ha abogado en declaraciones a la Ser por reunir la mesa de diálogo con los independentistas este mismo mes de septiembre, para retomar la negociación entre Gobierno y Generalitat que exige Esquerra.
"Desde el Govern siempre hemos estado a favor del diálogo, siempre hemos defendido que la resolución del conflicto político pasa por el diálogo, pero el conflicto nace del ejercicio de la autodeterminación y la amnistía. Si en la mesa de negociación no se puede abordar la amnistía y la autodeterminación no tiene sentido convocarla" ha concluido la portavoz catalana.
En todo caso, ha dejado claro que el calendario del presidente catalán para este mes de septiembre es difícil por la festividad de la Diada, las citas de Quim Torra con la justicia y el debate de política general. Por ello ha emplazado a que sea La Moncloa la que fije la fecha del próximo encuentro.
Diálogo Sánchez-Torra
El propio Quim Torra anunció este lunes que tiene una conversación telefónica pendiente con Pedro Sánchez, que debería producirse antes de la próxima conferencia de presidentes autonómicos, convocada para este viernes. Pero Torra centra ahora sus conversaciones con Sánchez en la gestión de la crisis sanitaria.
El president quiere aclarar con Sánchez el alcance y "la letra pequeña" de una eventual declaración del estado de alarma en Cataluña, explican desde el Palau de la Generalitat, y aclarar cómo se arbitrará la cobertura laboral y económica para los padres de niños que tengan que cumplir cuarentena por Covid-19 a partir de la reapertura de las escuelas. "En estos momentos las autoridades sanitarias nos dicen que no es necesario", ha asegurado Budó, "no estamos ante este escenario pero no nos cerramos a hacerlo si es necesario".
No está previsto, sin embargo, que el presidente y el responsable catalán fijen la fecha de la próxima reunión de la mesa, que podría celebrarse sin Sánchez y Torra, apuntan desde Palau, tal como esta previsto cuando arrancaron los trabajos de la mesa el pasado enero.
Budó ha recordado además que ese encuentro requiere "un trabajo previo de preparación teniendo en cuenta que el objetivo es resolver un conflicto político, no hacer unos juegos florales, como dijo una ministra".
Te puede interesar
-
Llarena recuerda que la interpretación de la amnistía corresponde al Supremo y no al Constitucional
-
El Supremo confirma la decisión de Llarena de no amnistiar a Puigdemont
-
No solo los Presupuestos: las otras leyes atascadas por la precariedad del Gobierno en el Congreso
-
El Supremo condena a la exdirigente de Junts Laura Borràs y rechaza su amnistía
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 5 Angelo Becciu, el cardenal que el papa quería vetar del cónclave
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 8 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule
- 9 Sánchez es un Trump muerto de hambre