El Tribunal Supremo ha pedido a la Fiscalía un informe sobre la "competencia y contenido" de la exposición razonada del juez de la Audiencia Nacional, Manuel García-Castellón, enviada este miércoles y en la que expone indicios de tres presuntos delitos contra el vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias.
La Sala Segunda del alto tribunal, ante la que Iglesias está aforado, pide así a la Fiscalía que encabeza la exministra de Justicia socialista, Dolores Delgado, que se pronuncie sobre el contenido del escrito presentado por el juez y la procedencia de que la Sala Segunda abra una causa a Iglesias, citándole como investigado por presuntos delitos de denuncia falsa, descubrimiento y revelación de secretos con agravante de género y daños informáticos como entiende el instructor del caso Villarejo que debería hacerse.
En su exposición razonada, el juez del caso Dina hizo un relato de indicios contra el líder de Podemos, quien considera que instrumentalizó la investigación abierta en su Juzgado contra el comisario José Manuel Villarejo para presentarse como víctima de la red presuntamente mafiosa de dicho policía y obtener "una ventaja electoral".
Con ese fin habría solicitado personarse en la causa como víctima del robo del móvil de su exasesora en el Parlamento Europeo, Dina Bousselham, y habría pedido a su equipo jurídico ampliar una denuncia por el robo cuando mensajes entre miembros de Podemos contenidos en el móvil aparecieron publicados en Okdiario (julio de 2016) a pesar de que sabía que ella misma había compartido pantallazos de dichas conversaciones, según el instructor.
Delgado lo dejará en manos del teniente fiscal
La fiscal general del Estado, Dolores Delgado, decidió dejar en manos del número dos de la Fiscalía, el teniente fiscal Luis Navajas, todos los asuntos que tengan que ver con el Gobierno, puesto que ella fue ministra de Justicia con Pedro Sánchez.
Igual que con las querellas contra el Gobierno por la gestión de la pandemia, será Navajas (si no se jubila antes, pues lo hará antes de que acabe el año) quien entregue el informe relativo a la exposición razonada de Iglesias.
El ponente y la Sala
El Tribunal Supremo, por su parte, ya ha designado al ponente, que tendrá que decidir, en su momento, sobre la apertura o no de causa, Será el magistrado Andrés Palomo del Arco. La Sala de Admisión está formada por el presidente de la Sala, Manuel Marchena, y los magistrados Andrés Martínez Arrieta, Andrés Palomo, Ana Ferrer y Eduardo de Porres
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 4 Los nuevos radares que multan cinco veces más: dónde están
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 7 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 8 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 9 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres