El líder del PSC en el Parlament, Salvador Illa, ha reivindicado que la concesión o no de los indultos a los condenados por el "procés" es una decisión que debe tomar el Gobierno en base a "convicciones" y no a coyunturas políticas, y ha defendido que todo lo que ayude "al reencuentro" es positivo.
El dirigente socialista se ha expresado en estos términos en una entrevista en Ser Catalunya, el día después de que el Tribunal Supremo emitiera un informe "preceptivo, aunque no vinculante", oponiéndose a los indultos para los líderes independentistas condenados por su implicación en el referéndum unilateral del 1-O.
"Tengo plena confianza en la decisión que tome el Consejo de Ministros y el presidente del Gobierno. Esta decisión no se tiene que tomar, desde mi punto de vista, en base a encuestas ni coyunturas políticas, sino en base a convicciones. Y no tengo duda alguna de que el presidente actuará, como siempre ha hecho, dentro de la legalidad, en defensa del Estado de derecho y en base a sus convicciones", ha apuntado.
En este sentido, ha destacado que en los últimos días Sánchez ha apelado "a los valores constitucionales de la concordia, el entendimiento y la justicia en contraposición a la venganza, a la confrontación y a mirar atrás".
Illa, que durante la campaña de las elecciones catalanas del pasado 14 de febrero hizo del "pasar página" del "procés" uno de sus eslóganes, ha ratificado su apuesta por "mirar adelante".
"Hemos apostado por el reencuentro y por aprender una gran lección de los incidentes de 2017, que es la necesidad de respetar siempre el Estado de derecho en una democracia como la española, y las consecuencias nefastas que se derivan, en todos los sentidos, cuando no se hace", ha agregado.
Hemos apostado por el reencuentro y por aprender una gran lección de los incidentes de 2017"
SALVADOR ILLA, LÍDER DEL PSC
Por este motivo, porque no encaja a su entender con el marco legal vigente, el líder del PSC en el Parlament se ha opuesto a la ley de amnistía que reclaman los independentistas, así como a la negociación de un referéndum de autodeterminación.
"El indulto es una medida prevista en el marco de derecho (...) Todo lo que dentro del Estado de derecho ayude al reencuentro me parece muy oportuno. Y diálogo, mucho diálogo, no solo con el Gobierno de España, sino que también -y muy prioritariamente- entre las diferentes visiones que hay en Cataluña", ha resuelto.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Quiénes son los pesos pesados en el cónclave
- 3 Los MAGA católicos amenazan cisma para evitar nuevo Francisco
- 4 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 5 La mujer que acusó a Epstein de abusos sexuales se suicida en Australia a los 41 años
- 6 El Gobierno sustituirá los helicópteros que usan Sánchez y el rey
- 7 La obsesión de un periodista y la generosidad de una abogada para exculpar a un inocente encarcelado durante 15 años
- 8 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 9 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo