El lehendakari Iñigo Urkullu ha defendio hoy la concesión de indultos a los políticos catalanes condenados por impulsar el procés. En el Parlamento Vasco, antes del inicio del pleno de control, Urkullu ha afirmado que entre la lista de indultos concedidos a los largo de los últimos 40 años por los sucesivos Gobiernos de España "estos estarían entre los más justificados".
El líder del Ejecutivo vasco cree que indultar a los líderes soberanistas en prisión permitiría facilitar "una convivencia futura basada en el diálogo", lo que los hace necesarios. Ha recordado que a lo largo de las cuatro últimas décadas todos los Gobiernos han otorgado esta medida de gracia por ser su plena potestad y "ante el elenco de indultos", los que se pudieran conceder a los dirigentes independentistas figurarían de entre los más justificados, según el lehendakari.
En sus declaraciones Urkullu ha subrayado que haber llegado a este punto supone constatar el fracaso de un modo de hacer política y resolver los conflictos. Ha recordado que unos favorecieron este escenario, otros le dieron forma y otros lo apoyaron.
El artículo 155
En este sentido, ha destacado que la aplicación del 155 promovida por el Gobierno de Mariano Rajoy no hubiera sido necesario si el Govern presidido por Carles Puigdemont hubiera convocado elecciones en lugar de proclamar de modo unilateral la independencia. Una petición por la que él abogó incluso ante el propio president. Ha añadido que en ese escenario, también hubo otro agente activo, en referencia al PSOE, que facilitó el escenario respaldando la aprobación del artículo 155.
El lehendakari jugó un papel de intermediación entre el Gobierno de Rajoy y el Governs de Puigdemont para evitar la declaracion unilateral de independencia. Por esta actuación Urkullu tuvo que comparecer como testigo en el juicio abierto contra los líderes catalanes en el Tribunal Supremo.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 5 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 6 La jueza propone juzgar al hermano de Pedro Sánchez por su acceso a la Diputación de Badajoz y le deja a un paso del banquillo
- 7 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 8 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 9 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas