La Audiencia Nacional ha ordenado el cierre de la revista editada por Sortu, 'Kalera.info' y de la página web 'Kalera, kalera', dedicada al entorno de los presos de ETA. La decisión se adopta por considerar que podrían estar incurriendo en un posible delito de enaltecimiento del terrorismo. La formación de la izquierda abertzale ha comparecido de urgencia esta mañana para denunciar lo que considera que es una decisión "gravísima" adoptada por los sectores "más reaccionarios del Estado profundo".
Ambas publicaciones estaban dedicadas al mundo relacionado con las movilizaciones de apoyo a los presos de la banda terrorista, a informar sobre la situación del colectivo y a actualizar la situacion de los reclusos. Sortu ha asegurado esta mañana que la Audiencia Nacional ha adoptado la decisión basándose en informes de la Guardia Civil y "poniendo como excusa el enaltecimiento del terrorismo", ha asegurado la representante de Sortu, Oihana Garmendia.
Ha denunciado que de este modo sólo se busca "criminalizar" la labor de información que en ambas publicaciones se viene realizando en favor de "los presos políticos vascos" y que supone "arremeter contra la actividad comunicativa de un partido político, atentando contra derechos fundamentales y actuaciones lícitas como el derecho a informar".
Para Sortu, la decisión supone "una agresión" y un "atentado contra la convivencia que queremos para este país". Ha asegurado que este tipo de decisiones "no se pueden tolerar", menos aún "ahora que se han tejido enormes consensos para resolver la cuestión de los presos y exiliados políticos". Han instado a los órganos del Estado a dejar de "emplear la violencia" y apostar por soluciones democráticas.
Te puede interesar
-
Villafuel apunta a KPMG, Andersen y otras empresas para desvincularse de la trama de Aldama
-
El juez pone en busca y captura a 'El Tigre', el mayor capo de la droga y socio del jefe de la UDEF
-
Aldama pide que no se subaste su coche como pide Justicia porque se rompe la presunción de inocencia
-
La Policía teme que 'El Tigre', el mayor capo de la droga, se haya vuelto a fugar de Dubái
Lo más visto