El segundo podcast en nuestra serie sobre el fenómeno talibán, examinamos con el profesor Alejando Rodríguez de la Peña de la Universidad San Pablo CEU los orígenes de esta corriente de radicalismo islámico en el seno del Islam, contraponiéndolo con otras interpretaciones del hecho musulmán y localizando su lugar en la evolución del islamismo. Asimismo, exploramos el efecto que ha tenido la interacción entro lo musulmán y Occidente y algunos de los retos culturales y políticos a los que se enfrentan tanto el mundo musulmán como las comunidades políticas liberal-democráticas.
Preguntas para el diálogo:
- Los talibanes no son un fenómeno cultural arcaico o medievalizante sino una manifestación netamente postmoderna de radicalismo islámico. ¿Qué quiere decir esto?
- ¿Cuáles son los fundamentos ideológicos y culturales de los talibanes?
- ¿Qué lugar ocupa el fenómeno talibán ante otras variantes de radicalismo islámico como Daesh, Al Qaeda o los Hermanos Musulmanes?
- ¿Cuál es la relación entre la evolución cultural de Occidente y la aparición de los talibanes?
- En el futuro, ¿cómo pueden las sociedades occidentales afrontar el radicalismo islámico en sus lugares de origen y en el seno de nuestras sociedades?
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Ana Garcés, Jana en La Promesa, sobre su salida de la serie
- 2 Las 10 mejores cafeteras express del 2024
- 3 Los sindicatos reclaman subida de salarios desde diciembre
- 4 Ana Garcés, Jana en 'La Promesa', desvela su destino
- 5 Testículos menguantes, empatía creciente: cómo la paternidad transforma biológicamente a los hombres
- 6 España dice que está por ver viabilidad de túnel con Marruecos
- 7 La Policía detiene a nuevos implicados en blanqueo y narcotráfico vinculados al exjefe de la UDEF
- 8 Los archivos sobre el asesinato de Kennedy revelan los números de identidad de americanos aún vivos
- 9 La andanada contra Ayuso por las residencias de ancianos no hace mella