El PSOE inicia el 2022 con un crecimiento de medio punto, pasando del 28% atribuido en diciembre, al 28,5% de estimación electoral en enero. El crecimiento socialista también va acompañado con una subida del PP de Pablo Casado, que aumenta al 21,5% frente al 20,8% obtenido en la encuesta el mes pasado. Un incremento de los populares, que contrasta con Vox: el partido de Santiago Abascal sacaría peores resultados que en 2019 si hoy se celebrasen elecciones generales; un 14,7%.
Unidas Podemos desciende del 13,7% al 13,1%, reflejándose un trasvase de sufragios con el partido de Pedro Sánchez, cuyo crecimiento va en sintonía con las pérdidas que sufriría la confluencia liderada por Yolanda Díaz. Por su parte, Ciudadanos, con el 4% de intención de voto, continúa cayendo. Esta vez un 1,79%.
Estas valoraciones comprenden al primer barómetro del año del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), cuyo trabajo de campo se realizó en las primeras se semanas de enero, con la variante ómicron del Covid en pleno auge y el debate político centrado en las declaraciones del ministro de Consumo, Alberto Garzón, sobre las macrogranjas. Se trata también de la primera encuesta de intención de voto tras el acuerdo que el Gobierno cerró con sindicatos y patronal para modificar la legislación laboral.
En los días en los que el CIS hacía las preguntas para su encuesta telefónica se iniciaba la precampaña para a las elecciones autonómicas del próximo 13 de febrero en Castilla y León, marcada en sus primeros compases por las palabras de Garzón poniendo en solfa la calidad de los productos cárnicos procedentes de macrogranjas. La oposición pidió su dimisión y la parte socialista del Gobierno, incluido el presidente, Pedro Sánchez, evitó respaldarle.
Con estos resultados, los socios de coalición que integran el gobierno saldrían reforzados respecto a las generales del 10N de 2019. Un engrosamiento que también obtendrían aliados externos del Ejecutivo como Más País (2,8%), pero que no acompañaría a los partidos independentistas ERC o EH Bildu, que retroceden entre un 0,15 a un 0,7%. También el PNV.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Así es el helicóptero H135 con el que España renovará su flota
- 7 Un alto mando de Putin muere después de la explosión de un coche bomba cerca de Moscú
- 8 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 9 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él