El todavía presidente del PP, Pablo Casado, ha mostrado públicamente su apoyo al líder gallego Alberto Núñez Feijóo en su intervención y discurso de apertura de la Junta Directiva Nacional, una cita que el partido celebra este martes en el Hotel Eurostarts Madrid Tower de la capital. Allí, el dirigente nacional ha expresado todo su apoyo al presidente de la Xunta de Galicia Alberto Núñez Feijóo, a quién en privado solicitó sucederle en la dirección y a quien, ahora, lo a vuelto a hacer en público. Ante el grueso de afiliados con cargos institucionales y de referencia en el partido.
Feijóo "siempre me ha brindado su lealtad, la misma que recibirá de mí si decide dar el paso" para presentar su candidatura a dirigir el PP, ha expresado Casado. Nada más iniciar su alocución, el presidente popular ha destacado "la gran labor" de concejales, alcaldes y presidentes autonómicos de la formación y hasta la fecha. Aunque ha querido poner en "especial" valor la contribución a la marca hecha por Feijóo.
"Le deseo todo el éxito y respaldo al próximo líder del PP; el mío lo tendrá". "Nuestra misión es ser la gran plaza mayor de España para los constitucionalistas y los europeístas", ha destacado. "Ser presidente del PP es el mayor orgullo que puede haber", y "yo no quiero a España por que sea perfecta, sino para que lo sea", ha remarcado Casado.
Ante los suyos, Casado ha destacado las dificultades y las proezas del PP acontecidas durante su mandato. Ha apelado a logros como el de Andalucía, donde "por primera vez" lograron "el gobierno de la Junta"; también a que, a diferencia "del centroderecha italiano o francés", el PP consiguió evitar "el sorpasso" de Cs, para terminar, posteriormente, absorbiéndolo tras la repetición electoral de noviembre de 2019.
"No hemos tenido un trimestre de tranquilidad", ha indicado el presidente del PP, en referencia a los numerosos procesos electorales a diferentes escalas que se han convocado desde que asumió el mandato del partido. Igualmente, a consecuencia de las numerosas "mociones de censura y ataques a nuestra estabilidad entre medidas", ha dicho.
Ha reprochado al Gobierno utilizar todos los mecanismos del Estado contra la oposición durante estos años; "no es fácil". Sin embargo, ha asegurado haber estado "a la altura de nuestras responsabilidades con España"
"Una reacción que no merezco"
"Lamento todo lo que haya hecho mal, y la situación que han sufrido durante esta semana nuestros militantes y votantes", se ha disculpado Casado. Pero "también siento", ha añadido el popular , "la reacción que he tenido que sufrir, que es inédita en la histórica democrática y que creo que no merezco, ni merecería ninguno de vosotros".
Casado ha recalcado su compromiso con las siglas, pero no si su futuro pasa por continuar al frente de la defensa de las mismas. "Siempre he creído que los valores son los pilares de nuestro partido, y sólo con las ideas, las correctas, se puede conquistar un mejor porvenir para nuestros compatriotas".
"En todo momento", desde el acceso a la Dirección, "me he guiado por los principios que propuse cuando me elegisteis presidente: la defensa de la libertad, de la unidad de España, del Estado de derecho, de la familia, y de la ejemplaridad pública".
"No concibo la política sin la ética de la responsabilidad, sobre dos compromisos esenciales: la construcción de un proyecto reformista, centrado y ganador, y la regeneración para recuperar la confianza de la sociedad en el buen nombre de nuestro partido", a esgrimido el dirigente popular.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 3 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 4 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 5 Sánchez rectifica a Marlaska y ordena la ruptura unilateral del contrato de balas con Israel y cierra la crisis con Sumar
- 6 La cabeza de Marlaska no corre peligro
- 7 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 8 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él
- 9 Pietro Parolin: El diplomático que puede llegar a papa