El barómetro de noviembre del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) que dirige el socialista José Félix Tezanos mantiene al PSOE como el partido más votado en unas hipotéticas elecciones generales con el 32,7% de los votos, el mismo porcentaje que en el último barómetro de octubre. Supera al Partido Popular de Alberto Núñez Feijóo, que cae del 28,7% al 27,2%. Las encuestas se realizaron tras la ruptura de las negociaciones del CGPJ, pero antes del anuncio del pacto con ERC para rebajar el delito de sedición, y antes de las polémicas de la última semana respecto a la malversación y a las rebajas de condenas a agresores sexuales tras la aplicación de la 'Ley Montero' o de 'sólo sí es sí'.
El barómetro del CIS mantiene a Unidas Podemos en tercera posición, aunque cae del 12,7% al 12,2% respecto a la última entrega. Y el gran beneficiado es Vox, que sube del 8,8% al 10,1%.
La última entrega de la encuesta del CIS mantiene a la baja la tendencia de Ciudadanos, y el partido de Inés Arrimadas seguiría cayendo hasta el 2,3% del voto a nivel nacional.
Las estimaciones del CIS siguen muy alejadas del consenso del resto de encuestadoras, que ven de forma unánime al Partido Popular en cabeza. De las últimas cinco encuestas publicadas, todas colocan al PP de Alberto Núñez Feijóo como primera fuerza y con un rango de entre el 30% y el 34%. El PSOE, según las encuestadoras privadas, estaría a una diferencia importante y estancado entre el 23% y el 27%.
El CIS, aunque mejora las previsiones de Vox, también se queda corto respecto a la expectativa de voto que le confieren el resto de encuestas. Las privadas sitúan a Vox entre el 12,6 % y el 16%, claramente por delante de Unidas Podemos, que no superaría en ningún caso el 11,4%.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 5 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 6 La jueza propone juzgar al hermano de Pedro Sánchez por su acceso a la Diputación de Badajoz y le deja a un paso del banquillo
- 7 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 8 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 9 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas