El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha denunciado "la crisis y deterioro institucional de varios organismos del Estado en España", en referencia a los dos recientes nombramientos del Gobierno en el Tribunal Constitucional, y ha pedido proteger la frontera sur de Europa para evitar acontecimientos como los de la valla de Melilla del pasado junio.
Así lo ha manifestado en unas declaraciones dentro del marco de la segunda jornada de la cumbre de líderes del PPE, que se celebra en Atenas (Grecia), en la que ha calificado de "decisión sorprendente" la designación para el Tribunal Constitucional del exministro de Justicia, Juan Carlos Campo, y a la exalto cargo de Moncloa, Laura Díaz.
"Ha nombrado a una persona que hasta hace bien poco le había nombrado ministro de Justicia y ha tomado la decisión de nombrar a una alto cargo de Moncloa directamente hacia el Tribunal Constitucional", ha denunciado el presidente del PP.
En este sentido, Feijóo ha afirmado que el PP seguirá insistiendo en la independencia del poder judicial y en la autonomía y credibilidad del Tribunal Constitucional.
Respecto a política de inmigración, ha insistido en la necesidad de cuidar la frontera Sur de Europa, el Norte de África y el Sur del Mediterráneo, para evitar acontecimientos como los vividos en la valla de Melilla, "aún sin clarificar", pese a que "las imágenes desmienten tanto al ministro del Interior como al presidente del Gobierno".
En relación en materia económica, el líder del PP ha denunciado que España es el país que "mas ha incrementado su deuda pública y el que menos ha incrementado el Producto Interior Bruto (PIB) desde 2019".
Por ello, ha criticado que "estamos ante una política económica justamente al revés: con más deuda, más déficit y más impuestos, y con menos crecimiento económico y el doble del paro que la UE".
Así, apuesta por fomentar la creación de empleo "de calidad y estable" y por controlar tanto la deuda como el déficit para evitar problemas de financiación de los servicios públicos e incurrir en una crisis de deuda pública
A nivel europeo, Feijóo ha planteado durante la Cumbre establecer y actualizar los acuerdos comerciales con Chile y México y profundizar en el acuerdo comercial de Mercosur, además de "mirar" al Tratado de libre comercio con Estados Unidos.
Por otro lado, ha afirmado que los representantes del PP europeo continuarán "unidos" para "ayudar al pueblo ucraniano a mantener su soberanía y enviar el mensaje de que el Estado de derecho debe imperar en nuestras relaciones exteriores".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 5 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 6 La jueza propone juzgar al hermano de Pedro Sánchez por su acceso a la Diputación de Badajoz y le deja a un paso del banquillo
- 7 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 8 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 9 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas