El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha decidido admitir a trámite el recurso de amparo del Partido Popular contra la reforma impulsada por PSOE y Podemos -que afecta a las leyes orgánicas del Poder Judicial y del propio Tribunal Constitucional- mediante la que los partidos del Gobierno pretenden garantizar la renovación del tribunal de garantías.
Los seis magistrados conservadores han votado a favor de admitir el recurso frente a los cinco magistrados progresistas, por lo que la mayoría del órgano garantiza que el Pleno del Alto Tribunal pasa a debatir el fondo del asunto.
Los magistrados progresistas consideraban que no debía admitirse a trámite el recurso del principal partido de la oposición contra el procedimiento escogido por PSOE y Podemos para sacar adelante la reforma, incorporando dos enmiendas a la modificación del Código Penal para rehacer el redactado de los delitos de malversación y sedición.
El PP ve vulnerado el derecho fundamental a la representación y participación política de sus diputados, derecho fundamental recogido en el artículo 23 de la Constitución Española, por el procedimiento legislativo escogido por los partidos del Gobierno.
Votación sobre las cautelarísimas
El Pleno del Tribunal Constitucional lleva reunido desde las 10 horas de este lunes para decidir si paraliza la reforma del Gobierno antes de que ésta sea votada en el Senado.
Durante la mañana, después de cuatro horas y media de debate, los magistrados únicamente decidieron sobre la avocación a Pleno. El grupo conservador, con el apoyo del vicepresidente del órgano, Juan Antonio Xiol, progresista, decidieron que deben ser todos los magistrados del órgano y no únicamente la Sala a la que habría correspondido el asunto quienes deben decidir sobre las cautelarísimas.
En segundo lugar, los magistrados han decidido sobre la admisión del recurso y, finalmente, votarán sobre si procede o no admitir la medida urgente solicitada por el PP antes de que culmine el proyecto legislativo en la Cámara Alta, después de recibir luz verde en el Congreso de los Diputados, con 184 votos a favor.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Así es el helicóptero H135 con el que España renovará su flota
- 7 Un alto mando de Putin muere después de la explosión de un coche bomba cerca de Moscú
- 8 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 9 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él