El Ministerio de Igualdad conocía el anuncio que este sábado iba a realizar Pedro Sánchez en un acto que, con motivo del próximo 8-M, organizó su partido con la presencia del ex jefe del Ejecutivo José Luis Rodríguez Zapatero. En el departamento de Irene Montero han confirmado dicha comunicación sobre un tema que toca de lleno a las competencias de la ministra de Podemos, la misma con la que Moncloa está en pie de guerra por la ley de Garantía Integral de la Libertad Sexual, popularmente conocida por la ley del "sólo sí es sí" y que ha provocado un goteo incesante de rebajas de penas y de excarcelaciones a más de 700 delincuentes sexuales.
A pesar del fortísimo enfrentamiento entre los socios de Gobierno, que no ha hecho más que crecer en las vísperas de la toma en consideración de la proposición de Ley socialista con la que se pretende acabar a futuro con los efectos indeseables del texto de Igualdad, fuentes próximas a Montero no sólo aseguran que se les comunicó por adelantado sino que, lejos de confrontar con él respecto a un anuncio que afecta al ministerio de Montero, expresan su "máximo respeto por el presidente del Gobierno".
Igualdad expresa su "máximo respeto por el presidente del Gobierno"
Nada que ver con lo que este lunes dijo la coportavoz estatal de Podemos y candidata a la presidencia de la Comunidad de Madrid, Alejandra Jacinto, al acusar a los socialistas de "traición" al feminismo por querer volver "al Código Penal de la Manada", en el que hay que demostrar la existencia de violencia e intimidación en los delitos sexuales, según la versión de los morados y que los socialistas niegan.
Los sectores enfrentados del Ejecutivo tendrán dos ocasiones para exhibir el estado interno de la coalición, hoy muy maltrecha. Una es este mismo martes, durante el debate y votación de la proposición de ley socialista que Unidas Podemos ha anunciado rechazará sin que, en principio, haya fisuras ni ruptura de la disciplina interna en el Grupo Parlamentario Confederal.
La segunda, el miércoles, durante el acto institucional que Igualdad organiza todos los años con motivo del Día Internacional de la Mujer. El escenario escogido este vez es el teatro Pavón y todos los miembros del Gobierno están invitados. El Ministerio de Irene Montero no quiere adelantar si Pedro Sánchez acudirá, y en Moncloa arguyen que "no tenemos aún la agenda del miércoles", sin dar nada por supuesto.
Hace dos años lo que separó a los socios de gobierno por estas fechas fue la ley Trans y hace uno el envío de ayuda armamentística a Ucrania. La presencia del jefe del Ejecutivo en el acto institucional de Igualdad no se quiso confirmar entonces hasta el ultimísimo momento y el estado actual de relaciones está mucho más deteriorado que entonces.
En el entorno de Yolanda Díaz aun creen posible el acuerdo: "Tendrán que ceder todos"
Lo de este martes por la tarde en el Congreso es la toma en consideración de la reforma de la ley "del sí es sí", que el PSOE sacará adelante con el apoyo ya explicitado de los populares, a pesar de negarse a negociar con ellos. Se inicia así un trámite parlamentario, que se alargará hasta abril, todavía sujeto a negociaciones y enmiendas. En el entorno de Yolanda Díaz todavía creen posible un acuerdo. "Hay que esperar los movimientos de última hora. Tendrán que ceder todos, es lo de siempre", indican quizá confundiendo deseos con realidad.
Y por si el ambiente no estaba lo suficientemente deteriorado, planea la advertencia lanzada por Pablo Iglesias este domingo respeto a lo que se podían "encontrar" los socialistas durante la manifestación principal del 8-M en Madrid una vez que el feminismo vuelve a dividirse.
Apuntaba Iglesias a un ambiente hostil entre ciertos sectores, palabras respondidas por la ministra de Educación y portavoz de la ejecutiva del PSOE, Pilar Alegría, quien reclamó este lunes "mayor prudencia y respeto, especialmente cuando quien emite este tipo de palabras ha tenido responsabilidades tan importantes dentro del Gobierno". Como viene siendo habitual, PSOE y Podemos acudirán por separado y con su propia pancarta.
La bronca a cuenta de la ley del "sí es sí" quiere ser explotada por los populares, que han visto una grieta por la que poder atraer voto femenino. Para ello, han elegido como título de unas jornadas que inauguran hoy en Génova "Las conquistas de las mujeres: ¡En peligro!". La mesa redonda analizará "Un año de retrocesos en Igualdad", marcado tanto por la ley del "sólo sí es sí" como por la Trans "y sus efectos en las Políticas de Igualdad".
Marta González, diputada y coordinadora de Políticas Sociales del Grupo Popular hablará sobre la tramitación de la ley del "sí es sí". Esta parlamentaria alertó en la Comisión de Igualdad del Congreso del riesgo de rebaja de condenas con las reformas que dicho texto incorporaba en el cuadro penalógico.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 3 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 4 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 5 Sánchez rectifica a Marlaska y ordena la ruptura unilateral del contrato de balas con Israel y cierra la crisis con Sumar
- 6 La cabeza de Marlaska no corre peligro
- 7 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 8 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él
- 9 Pietro Parolin: El diplomático que puede llegar a papa