Pasadas las elecciones generales de este 23-J la situación de impasse que vivían las comunidades de Murcia y de Aragón, todavía con presidentes autonómicos en funciones tras las elecciones del 28-M, toca a su fin. El popular Fernando López Miras le ha ofrecido a Vox una reunión mañana mismo "para evitar unas nuevas elecciones", según señalan fuentes de su entorno a El Independiente. En dicha cita, el barón del PP mantendrá su compromiso de no integrar a los de Santiago Abascal a su gobierno, pero a cambio, les propone entrar en la Mesa de la Asamblea, un senador por designación autonómica y un acuerdo programático "reestructurado" sobre la base del presentado en la anterior negociación con 88 puntos.
Falta por ver si esta nueva oferta es suficiente para Vox. Ya quedó fuera de la constitución de la Mesa de la Asamblea tras la falta de acuerdo en los primeros compases de la nueva legislatura, lo que no hizo más que enconar las relaciones y subir el listón de las exigencias. De hecho, José Ángel Antelo quería para su partido la presidencia de la Cámara y el PP aceptó el órdago de la amenaza de ir a unas nuevas elecciones, hasta ahora. En cuanto al senador, fue la misma oferta que la extremeña María Guardiola hizo a Vox en su región, oferta que rechazaron, aunque la gran diferencia era que Guardiola necesitaba el "sí" del partido ultraconservador.
Vox pasó de ganar las generales en Murcia el 10-N a ser ahora tercera fuerza política
En cambio, López Miras, a tan solo dos escaños de la mayoría absoluta y sumando mucho más que toda la izquierda, sólo necesitaría la abstención de Vox. Además, recuerdan las mismas fuentes, que si bien Vox ganó las elecciones generales en Murcia hace cuatro años, "ahora es la tercera fuerza política, con lo que está mucho mas debilitada". De ahí, que los populares sigan buscando otras fórmulas que no pasen por integrarles en su ejecutivo habida cuenta que "ese fue un compromiso adquirido durante la campaña cuando Fernando reclamó a los electores una mayoría suficiente. Tiene legitimidad para gobernar en solitario".
Eso en lo que se refiere a Murcia. Porque Aragón también está pendiente de tener nuevo gobierno y ahora el popular Jorge Azcón no se cierra a ir de la mano con Vox, algo que ha intentado evitar de todos los modos buscando apoyos en Teruel Existe y en el PAR. También se retoman las negociaciones en este territorio con los tres partidos para que haya "un gobierno de Aragón presidido por el PP", dicen fuentes del equipo de Azcón, pero no necesariamente monocolor. "No descartamos nada", dicen en el entorno del barón popular, aunque la prioridad sigue siendo gobernar solos.
El propio Azcón ha explicado este martes en rueda de prensa su intención de confeccionar un gobierno de "amplia base, que cuente con el mayor número de apoyos posibles" y aporte estabilidad. "Mis preferencias de gobierno no han cambiado", esto es, en solitario, pero sin cerrar ninguna puerta. El 23 de agosto es la fecha tope para ir a una convocatoria automática de nuevas elecciones, escenario que no contempla "en ningún caso".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Pumpido revisará si retira del orden del día la sentencia de la 'Ley Trans' de Campo ante la ruptura de las progresistas
- 5 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 6 La jueza propone juzgar al hermano de Pedro Sánchez por su acceso a la Diputación de Badajoz y le deja a un paso del banquillo
- 7 El Plan de Sánchez: ¿Programa de defensa o lista de la compra?
- 8 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 9 Reducción de jornada: la reforma sindical que enfurece a empresas