El PP ha analizado este miércoles los "avances importantes" que se han producido en los últimos días respecto a la investidura de Alberto Núñez Feijóo con el apoyo declarado de Vox, UPN y, muy seguramente, de CC, con quien arrancarán negociaciones en breve "sobre la agenda canaria", según ha señalado la secretaria general popular, Cuca Gamarra, en una comparecencia pública. Nada ha dicho, sin embargo del PNV, pero se aferran a que el candidato popular ya cuenta con el apoyo de 171 escaños con los que presentarse a la ronda de contactos con el Rey, que no arrancará hasta dentro de un par de semanas como pronto.
Sí esperan poder negociar con el Grupo Vasco, al menos, la composición de la Mesa del Congreso de los Diputados, que incluye el deseo del PP de hacerse con la presidencia de la tercera institución del Estado. "Quedan por delante ocho días y eso en política es mucho tiempo. El PP va a mantener contactos con el ámbito parlamentario para buscar la máxima estabilidad de las mesas de las distintas Cámaras".
El PP necesita ahormar mayorías más allá de sus 137 votos, por los que ya le corresponden dos vicepresidencias y dos secretarías de un órgano formado por 9 miembros. Génova quiere que la mesa del Congreso refleje "quien tiene el grupo mayoritario" e insiste en ir posteriormente a la investidura "con un acuerdo amplio y constitucional", exorcizando el riesgo de una repetición electoral. Es por ello, dice "vamos a seguir trabajando para sacar a España del bloqueo".
Sánchez aún no ha felicitado a Núñez Feijóo, "ni tan siquiera reconoce su derrota"
Cuca gamarra
En plena canícula agosteña Feijóo ha convocado a su comité de dirección, núcleo duro de poder del PP, para analizar la situación política de un mes atípico, tras las elecciones del 23-J y volver a reivindicar su triunfo ante las urnas "frente a los que se empeñan en defender lo contrario". El PP lleva semanas empeñado en que el PSOE reconozca su triunfo ante las urnas, sin conseguirlo, de hecho, Sánchez aún no ha felicitado a Núñez Feijóo, "ni tan siquiera reconoce su derrota". Es hora "de que reconozca el resultado, felicite a quien ha ganado y admita su derrota electoral".
Gamarra ha vuelto a esgrimir los datos del 23-J y apelado a que siempre ha gobernado el partido ganador de las elecciones, aunque en un sistema parlamentario como el nuestro, es investido presidente quien más apoyos coseche en el Congreso de los Diputados.
Mucho más correosa se ha mostrado ante las reiteradas preguntas respecto a la crisis de Vox con la marcha de su portavoz y cara más visible, Iván Espinosa de los Monteros. Una y otra vez ha apelado a que "no analizamos las cuestiones internas de otros partidos y no tenemos nada que analizar más allá de lo personal. Saben de la buena relación que tengo con él". Públicamente los populares se muestran muy cautos con respecto al partido de Santiago Abascal una vez que han mostrado su respaldo a la investidura del gallego sin pedir entrar en el Gobierno.
Tras lanzar otra pulla a Pedro Sánchez al afirmar que "es difícil para los políticos responsables alargar las vacaciones", Gamarra ha comenzado su comparecencia condenando la violencia de género, que ya cuenta con 35 mujeres asesinadas en lo que va de año. "No debemos acostumbrarnos a estas cifras. Hablamos de 35 mujeres las que han sido asesinadas. Nuestra condena y nuestro compromiso para trabajar día a día contra esta lacra".
Te puede interesar
1 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Así es el helicóptero H135 con el que España renovará su flota
- 7 Un alto mando de Putin muere después de la explosión de un coche bomba cerca de Moscú
- 8 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 9 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él
hace 2 años
LE RECOMIENDO ,SR. FEIJOO , QUE REEDITE «UN AYUNTMIENTO DE BARCELONA II».ACUERDE CON VOX AUSENCIA TOTAL DEL GOBIERNO PERO CONTANDO CON SU APOYO DE INVESTIDURA.CREO QUE EL PNV LO ACEPTARA Y VOX TAMBIEN LO HARA.