La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha destacado los "avances" en la negociación con los sindicatos y la patronal para la reducción de la jornada laboral y la incorporación al debate del derecho a la desconexión digital.
Díaz ha explicado que este derecho, que permite a los trabajadores no responder digitalmente a cuestiones laborales fuera de su jornada de trabajo, "tiene que estar bien señalado en una reforma que tiene un amplio calado".
Ha apuntado que el ministerio ha incorporado este punto porque, "aunque el debate sobre la reducción de jornada es muy similar al de hace cuarenta años, las condiciones de trabajo no son las mismas y ahora se trabaja con un montón de móviles sin desconectar a lo largo del tiempo".
"Hemos incorporado, como estamos debatiendo ayer mismo en el Consejo de ministros de Trabajo de la UE, la desconexión digital, que tiene que ser un gran acuerdo de país, un acuerdo para la gente joven y el futuro del país", ha subrayado la ministra.
Tras recalcar que la reunión de hoy ha sido "muy larga, densa y constructiva", con un debate "fructífero" y con "margen para el acuerdo", Díaz ha apuntado que la próxima reunión de la mesa de negociación será el lunes 29 de julio.
Antes de ese día, ha recordado que el secretario de Estado y ella estarán en Brasil representando al Gobierno de España en el G-20 y ha resaltado que están trabajando en una declaración sobre este asunto con los ministros de Trabajo de Senegal y Brasil.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 5 Angelo Becciu, el cardenal que el papa quería vetar del cónclave
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 8 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule
- 9 Sánchez es un Trump muerto de hambre