El PP-A ganaría las próximas elecciones andaluzas con el 41,6% de los votos y una ventaja de 18,1 puntos sobre el PSOE-A, que obtendría el 23,5% de los sufragios, y repetiría así la mayoría absoluta en el Parlamento autonómico que ya logró en los comicios celebrados en junio de 2022, según el barómetro publicado este lunes, 22 de julio de 2024, por la Fundación Centro de Estudios Andaluces (Centra), dependiente de la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta.
Este sondeo, realizado entre los pasados días 18 de junio y 2 de julio a una muestra de 3.600 personas residentes, tuvo lugar antes de que el Tribunal Constitucional redujera las condenas de los 'ERE'. El muestreo prevé que Vox repita como tercera fuerza más votada en la comunidad con el 12% de los sufragios --1,5 puntos menos que los obtenidos en las últimas autonómicas--, superando a Sumar --marca a la que se equipara con Por Andalucía, la coalición de Podemos, IU y Más País, entre otras fuerzas de izquierdas, que concurrió a las andaluzas de junio de 2022--, que sería cuarta fuerza con el 10,2% de apoyo.
Adelante Andalucía obtendría un 3,9% de los sufragios y, como máximo, un escaño, mientras que Ciudadanos seguiría sin representación en el Parlamento andaluz con el 1,2% de los votos. El sondeo refleja que, entre las formaciones con representación parlamentaria actualmente en Andalucía, sólo Sumar (Por Andalucía), mejoraría en votos respecto a los comicios de junio de 2022, al obtener un 2,5% más, mientras que el PP-A y Vox perderían un 1,5% cada uno; el PSOE-A, un 0,6%, y Adelante, un 0,7% respecto a la última cita electoral autonómica.
Entre 57 y 59 escaños
Traducido en escaños, este resultado arrojaría entre 57 y 59 escaños para el PP-A en el Parlamento andaluz, frente a los 58 que tiene en la actualidad, mientras que el PSOE-A repetiría sus actuales 30 diputados o podría lograr uno más, hasta 31.
Por su parte, Vox obtendría entre 12 y 13 escaños, cuando en las últimas elecciones autonómicas consiguió 14 parlamentarios; mientras que Sumar lograría 7 u 8 escaños, más que los actuales cinco diputados de Por Andalucía. El sondeo asigna a Adelante Andalucía, marca liderada ahora por José Ignacio García, entre cero y un diputado, cuando ahora tiene dos en el Parlamento autonómico.
Esta es la octava encuesta del Barómetro Andaluz del Centra con datos de estimación de voto desde que se celebraron las elecciones autonómicas del 19 de junio de 2022 y en lo que va de duodécima legislatura.
Te puede interesar
1 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 La UCO investiga cientos de miles de euros del PSOE en Móstoles
- 2 Qué es el pez de plata y qué hay que hacer si aparece en casa
- 3 Marruecos impide acceder al Sáhara Occidental a una delegación de juristas españoles
- 4 Entrevista a Isabel Serrano, Leocadia en 'La Promesa'
- 5 'La Promesa' está más viva que nunca: entrevista a sus marqueses
- 6 Horario y número de capítulos de La Promesa la próxima semana
- 7 España remonta en las apuestas de Eurovision 2025
- 8 Deshidratada tras pasar doce horas encerrada en un ascensor
- 9 El 'Team Facha' de Vox, la milicia digital ligada a Jordi De la Fuente
hace 8 meses
ese 18% de diferencia es directamente proporcional a los 700M€ que dilapidó el PSA…
Vamos Chaves SI SE PUEDE!!!