El jefe de gabinete de Isabel Díaz Ayuso, Miguel Ángel Rodríguez, ha llegado al Tribunal Supremo 20 minutos antes de su cita a partir de las diez de la mañana de este miércoles para declarar como testigo en la causa por la que está imputado el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. Parafraseándose a sí mismo, Rodríguez ha asumido que dirá toda la verdad: "La verdad siempre pa' alante", si bien no tiene elección porque un testigo no puede mentir en sede judicial.
"Vengo como testigo, por tanto, sin asistencia letrada", ha dejado claro ante las cámaras que esperaban fuera del alto tribunal. "Estoy obligado a decir la verdad", ha dicho, consciente de cuál es la norma. Rodríguez ha explicado que esta mañana no ha hablado con Ayuso y que la informará convenientemente al terminar su declaración de lo que haya sucedido. No ha adelantado cuál será la línea que seguirá frente al juez Ángel Hurtado que lo interrogará esta mañana.
"Diré lo que conozco", ha expuesto. "Si luego estáis por aquí os atenderé", ha anticipado a los medios. El asesor de la Comunidad de Madrid ha sido preguntado también por la denuncia que el PSOE interpuso ayer contra él por haber revelado datos en un grupo de Whatsapp de dos periodistas de El País que estaban investigando al novio de Isabel Díaz Ayuso.
Según la denuncia, los detalles de quiénes eran los reporteros los conoció a través de la Policía Nacional que custodia a la presidenta madrileña. "No sé en qué se basa, se ha presentado 10 meses después, lo cual es curioso", declaró sobre ese asunto.
Rodríguez acude a declarar por petición del propio fiscal general del Estado. García Ortiz esgrime que fue el jefe de gabinete de Ayuso quien primero filtró a la prensa unos correos que afectaban a su pareja y fue por este motivo que la Fiscalía decidió sacar un comunicado explicando paso a paso qué había ocurrido con la investigación por fraude que mantenían abierta a Alberto González Amador. Si él reveló primero un secreto, no tiene por qué haber una revelación posterior que es por la que está acusado García Ortiz. Esta es previsiblemente la línea de preguntas que mantendrá tanto el Ministerio Público como la Abogacía del Estado que acude en defensa del fiscal general.
Al ser preguntado si temía acabar imputado Rodríguez ha repreguntado: "¿Por qué?".
Te puede interesar
3 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 Defensa contrata a Adeslas y Asisa para asegurar a los militares mientras dan plantón al Gobierno en Muface
- 2 Puigdemont anuncia una reunión extraordinaria en Suiza y advierte de que el riesgo de ruptura "es real"
- 3 La fiscal investigada, al juez: "Nadie me llamó para informarme de que la nota de prensa salía de la Fiscalía Provincial"
- 4 DKV ve una vía para volver a Muface que choca con la del Gobierno
- 5 Lastra advirtió a la fiscal provincial de que los correos se iban a filtrar
- 6 Testigo de cargo. Por Casimiro García-Abadillo
- 7 Ni Elon Musk ni Jeff Bezos: este es el millonario de eterna juventud
- 8 Nicole Kidman en 'Babygirl': más que fingir orgasmos
- 9 La defensa de Nacho Cano indica que los becarios de 'Malinche' tenían que entrar como turistas porque si no se les habría impedido la entrada
hace 1 semana
Entra como testigo y sale como testigo.
Como tiene que ser.
Al contrario de lo que berrea la becerrada sanchista, el noviete de Ayuso no ha confesado delito ninguno, ya que EN ESPAÑA NO EXISTE LA CONFESIÓN POR EMAIL.
En España la confesión para que sea tal debe realizarse en sede policial, judicial o fiscalía, con los funcionarios competentes dando fe y tomando declaración.
Y esto para el estimado paleto Luis…
¿A qué le llamas revelar datos de periodistas?
Rodríguez lo único que ha hecho es decir qué periodistas están con el sanchismo y en contra de Ayuso, lo que sabe todo el mundo.
hace 1 semana
La verdad? Lo dice el mentiroso de la corte de Ayuso. Por cierto, revelar datos de periodistas no es delito? Ya tardan en denunciar a ese matón de discoteca…
hace 1 semana
Es tal la certeza que tiene MAR sobre el error de la falsa expectación que ha creado el equipo a sueldo de la Moncloa, que para mayor burla de todos ellos, ya ha programado dos entrevistas el jueves en sendas cadenas «privadas».
La primera será con Susana, en la 3 [dependiente de la Sexta] y la segunda con el inefable Risto, en la 4 [dependiente], supongo que por el método Hollerdof, quiero decir Chester.
No me gusta MAR ni me gustan sus métodos, pero creo que pasaremos unos buenos ratos [el de Risto será mejor, porque vamos a ver la lucha de un para de gañanes]