El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece este miércoles en el Congreso para dar explicaciones sobre el aumento del gasto en Defensa y del apagón masivo de la semana pasada. Además, está previsto que anuncie medidas destinadas al refuerzo del sistema eléctrico, aunque a priori no desvelará novedades sobre las causas del colapso, según indican fuentes gubernamentales.

De hecho, el Gobierno ya calcula que le llevará entre tres y seis meses concluir la investigación que tiene abierta para esclarecer los motivos del corte de energía que dejó sin luz a casi toda España durante más de 10 horas seguidas, tras crear una comisión interministerial comandada por la vicepresidenta tercera, Sara Aagesen, según Europa Press. No obstante, en el Ejecutivo apuntan que si tienen certezas antes de ese plazo las comunicarán.

En principio, la comparecencia estaba convocada para dar cuenta del incremento del gasto en seguridad y defensa hasta el 2% del PIB este mismo año 2025, lo que supondrá una inversión adicional de más de 10.000 millones de euros. Sin embargo, el apagón del lunes 28 de abril ha llevado a Sánchez a aglutinar los dos asuntos en la misma jornada.

El Gobierno considera, no obstante, que son dos temas que guardan relación y el jefe del Ejecutivo abordará el apagón como una de las vulnerabilidades de España, a las que pretende hacer frente con el aumento del gasto en defensa y seguridad.

Feijóo sobre defensa y el apagón

En su intervención, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, cargará contra Sánchez por desoír los "múltiples avisos" que tuvo para prever el gran apagón y le exigirá que su Gobierno asuma responsabilidades políticas, según han avanzado a Europa Press fuentes 'populares'.

De hecho, en 'Génova' han elaborado un documento recopilatorio con esa "retahíla" de advertencias al Gobierno que desde 2020 han realizado organismos nacionales e internacionales, expertos, empresas energéticas, la propia Red Eléctrica y su propio Ministerio.

"Todos avisaron. Desde hace años. Y en los últimos meses especialmente. O ustedes no quisieron saber o ustedes lo sabían y no quisieron corregir su política energética", afirma el PP en su documento, para concluir que ambas opciones llevan al mismo final: "Asumir responsabilidades".

En este contexto, el Grupo Popular ha registrado este martes la creación de una comisión de investigación en el Congreso --y en su caso en el Senado si no prospera en la Cámara Baja-- para dilucidar responsabilidades y conocer la "causa real" del corte de suministro, "no una versión fabricada por el Gobierno", en palabras del portavoz parlamentario, Miguel Tellado.