Era obvio que los mensajes de Pedro Sánchez a José Luis Ábalos iban a salir desde el minuto uno en la sesión de control al Ejecutivo en el Congreso. Así fue. Alberto Núñez Feijóo decidió entrar en materia "sin rodeos" este miércoles, se agarró al rescate de Air Europa, dado que el presidente "se implicó" en él. Resumió después el contenido de lo publicado en los últimos días. Pero el jefe del Ejecutivo se escapó. Se limitó a advertir de que el PP se "regodea con una filtración que es un delito", unas revelaciones que son "casquería", pero le servirá de poco, porque en las próximas generales perderá la oportunidad de llegar al poder "por aburrimiento" y Feijóo no es más que una "pieza averiada" que no resultará. Después, Sánchez, ante el portavoz republicano, Gabriel Rufián, definió la cadena de wasaps como "cotilleo". Del contenido, nada.
Este miércoles, El Mundo publicó que, en septiembre de 2020, Sánchez ordenó "meditar" y "dar una vuelta" a la operación de compra de IAG sobre Air Europa, que no le acababa de convencer como vía para salvar la aerolínea. Una conversación con Ábalos cinco días después de que, según el informe de la Guardia Civil, el empresario Víctor de Aldama trasladara a Koldo García, asesor del exministro, que Javier Hidalgo había llamado a la mujer del presidente, Begoña Gómez, para intentar desbloquear el rescate de la compañía aérea de la que era responsable. Feijóo hizo referencia a la noticia del diario para apremiar a Sánchez a que diera explicaciones. "Le doy una oportunidad hoy aquí. Dé la cara ante los españoles. Diga la verdad por una vez y actúe con la dignidad que se merece nuestra nación".
Llevan siete años con la misma estrategia, con una estrategia de judicialización de la vida política, de expansión de bulos, de desinformación y de crispación. Misma estrategia y mismo resultado", dice
"Qué escandalera montaron ustedes con una filtración absolutamente inexistente [la que afecta al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por la revelación de los datos de la pareja de la presidenta madrileña] y cómo se regodean con una filtración esta así, que es un delito —le replicó el presidente—. Ustedes lo que pretenden es ganar por agotamiento, pero ya le digo yo que van a perder en 2027 por aburrimiento. Es que llevan siete años con la misma estrategia, con una estrategia de judicialización de la vida política, de expansión de bulos, de desinformación y de crispación. Misma estrategia y mismo resultado. Ustedes en la oposición entretenidos con las casquerías que les dan y este Gobierno mejorando la vida de la gente".
Y esa estrategia, criticó, no la cambiará tampoco el congreso nacional del PP que Feijóo ha convocado para el primer fin de semana de julio con el objetivo, siguió, de "callar el runrún de un liderazgo averiado", el del dirigente gallego. "Mire, usted comparó el congreso del Partido Popular con el conclave vaticano. Ándese con ojo, señor Feijóo, porque uno entra Papa y sale cardenal", se mofó, deslizando que quizá sus compañeros le muevan la silla.
Usted no era el uno que pasaba por allí, era el uno que estaba al tanto de todo. Por eso lo sabía y lo tapó, porque participó, señor Sánchez. Váyase, convoque elecciones. Algo de bochorno le va a ahorrar a los españoles", le replica el líder del PP
Quien no se ha "aburrido" en esta legislatura, le retrucó Feijóo, es el propio jefe del Ejecutivo. Porque llamó "petardos" a sus barones, calificó de "maltratador" a su exvicepresidente Pablo Iglesias, vio "fastidiada" a Susana Díaz —el literal del mensaje de 2020 era "jodida"—, motejó a la ministra de Defensa como "pájara". "Se cree con el derecho de descalificar a todo el mundo [...]. Su hipocresía y su actitud ni de lejos eran lo peor ni lo más grave. Eran los chanchullos de su Gobierno. Usted no era el uno que pasaba por allí, era el uno que estaba al tanto de todo. Por eso lo sabía y lo tapó, porque participó, señor Sánchez". Para Feijóo, si el presidente incorporó Ábalos en las listas de las generales de 2023 fue porque le tenía "miedo". "Tanto esfuerzo en borrar el móvil del fiscal general del Estado y lo que también había que haber borrado era el móvil del señor Ábalos", ironizó. Y dado que "quedan más cosas por salir", Feijóo repitió a Sánchez que lo mejor que puede hacer es dimitir: "Váyase, convoque elecciones. Algo de bochorno le va a ahorrar a los españoles. Siga echando de menos al señor Ábalos. Nadie le echará de menos a usted".
El presidente no volvió al asunto de los wasaps. Se centró en el congreso del PP. Se rio de las razones que Feijóo explicitó para convocarlo. Primero, para tener preparado el partido ante un eventual adelanto electoral. "Y yo me pregunto, señor Feijóo, ¿es que la actual dirección del Partido Popular no estaba preparada para un anticipo electoral? ¿Qué han hecho ustedes durante estos dos años, entonces, señoría? ¿Por qué llevan dos años pidiendo elecciones día sí, día también?".
Segundo motivo, que necesita tener lista una alternativa "a la altura de España". "¿Qué ha hecho usted durante estos últimos tres años, señoría? ¿Con qué se presentó en el año 2023? Yo se lo digo, con la nada. La nada absoluta, que es con lo que se va a presentar usted en el año 2027. Porque por muchas piezas que cambien en este congreso del Partido Popular, no van a cambiar la pieza que no funciona, la pieza averiada que es usted, señor Feijóo".
Montero defiende que el Gobierno "nada tuvo que ver con ningún presunto proceso irregular" en el rescate de Air Europa y recuerda que el Supremo dijo el lunes que no hay "indicio" de ilegalidad
Minutos más tarde, y ante Gabriel Rufián, de ERC, Sánchez habló de "cotilleo", acusó al PP de entretenerse "con cualquier casquería que les dan, porque no tienen un proyecto político". "Para hablar de salseo", ironizó el dirigente republicano, "a mí me encantaría saber los wasaps entre, yo qué sé, Cayetana Álvarez de Toledo y [Pablo] Casado. Entre [Isabel Díaz] Ayuso y Fran de la Jungla. No, no, pero más en serio. Entre Feijóo y [Carlos] Mazón, sobre todo cuando el segundo estaba en el Ventorro" el día de la dana. A partir de ahí, poca novedad más sobre los wasaps, pese a que el PP buscó no soltar la presa en toda la sesión de control, a lo largo de varias preguntas a los ministros.
Lo que sí que hizo la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, la siguiente en intervenir, fue defender la legalidad del rescate de Air Europa, y se escudó además en una resolución muy reciente, del pasado lunes, cuando el Supremo rechazó la petición del PP de indagar el salvamento de la aerolínea porque "no consta indicio alguno" en la causa de que esta actuación fuera "contraria a derecho". "El Tribunal Supremo este lunes planteó que no había ningún indicio de que se hubiera producido ninguna irregularidad respecto a Europa. Todos los informes técnicos abundan en la buena gestión que se hizo", subrayó, el Gobierno "nada tuvo que ver con ningún presunto proceso irregular" en el rescate de Air Europa.
Te puede interesar