La dirección de Pedro Sánchez actúa tres días después y tras el aumento de la presión interna. Finalmente, cede y abre expediente informativo a la militante socialista Leire Díez por sus maniobras contra la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil. Pero por el momento no le impone ninguna medida cautelar. Se queda ahí, pero es un paso que Ferraz se había negado a dar hasta el momento. La apertura de expediente informativo es la manera de levantar un cortafuegos frente a un escándalo que había crecido vertiginosamente y que todavía no se ha extinguido. Y la manera también de sosegar la inquietud de varios cargos que, en público y en privado, exigían la adopción de medidas ya, caso del presidente castellanomanchego, Emiliano García-Page, pero él no fue ni mucho menos el único.

Hasta el momento, desde que El Confidencial publicó el lunes los primeros audios de una reunión que Díez Castro mantuvo en febrero con Alejandro Hamlyn, propietario del grupo petrolero Hafesa, procesado por el fraude masivo de 154 millones de euros en el IVA de hidrocarburos, Ferraz se había limitado a subrayar que ella en ningún momento dice que actúa “en nombre” del PSOE. Que no está “en nómina del partido”, que no representa a la cúpula, que no es fontanera de Santos Cerdán, secretario de Organización federal. En aquel encuentro de hace tres meses, que se celebró por videoconferencia, también participaron el empresario Javier Pérez Dolset, procesado por fraude en subvenciones públicas, y el abogado Jacobo Teijelo, además de otros letrados que apenas abrieron la boca. La afiliada socialista buscaba información comprometedora contra el teniente coronel de la Guardia Civil Antonio Balas, jefe del Departamento de Delincuencia Económica de la Unidad Central Operativa. Y llegó a ofrecer a Hamlyn pactos con la Fiscalía. No se llegó a cerrar ningún tipo de acuerdo. Este miércoles, El Mundo avanzó que la mujer se reunió al menos en dos ocasiones con el mando de la Guardia Civil investigado en el caso Koldo, Rubén Villalba, para reclamarle información sensible sobre los "elementos subversivos" del cuerpo a cambio de protección judicial y de su rehabilitación en el instituto armado.

Díez Castro, nacida en Bilbao y periodista de formación, fue teniente de alcalde en Vega de Pas (un municipio cántabro de menos de 800 habitantes) entre 2011 y 2014, y posteriormente el Gobierno de Sánchez la reclutó como directora de Comunicación de Enusa, la empresa pública de uranio, entre 2018 y 2021, y luego la nombró, en 2022, directora de Relaciones Institucionales y Filatelia en Correos, cargo que ejerció hasta febrero de 2024.

El PSOE reclama la "totalidad de la grabación" realizada "ilegalmente" en el despacho de un abogado. Los afiliados al partido, subraya, tienen deberes "pero también derechos"

A las 14.31 de este miércoles, el PSOE avanzó que “abrirá un expediente informativo ante las informaciones publicadas en diversos medios de comunicación sobre una afiliada de base del PSOE”, Leire Díez, a la que no cita la nota oficial con su nombre y apellidos. “A ese expediente esperamos poder incorporar, si finalmente se publica, la totalidad de la grabación realizada ilegalmente en el despacho de un abogado, y de la que hasta la fecha solo se conocen algunos cortes, así como el testimonio de la afiliada afectada”. “Queremos dejar claro que en el PSOE todos los afiliados tienen deberes, pero también derechos, y que la apertura de este expediente no implica ninguna medida cautelar”, indica el comunicado. Por tanto, no se le suspenderá de militancia, por ejemplo.

La dirección también expresa su “perplejidad” por el “tratamiento informativo de algunos medios de comunicación”, por sus referencias a Díez como “la fontanera de Ferraz, cuando ni los textos ni los audios soportan en ningún caso titulares semejantes”. “El PSOE está realizando un análisis técnico para cuantificar económicamente el daño reputacional causado por este tipo de titulares, que podría incorporarse a las acciones legales que se tomen en su momento”. La dirección también señala que no tolerará actitudes como las del PP por hablar de actividades “mafiosas”. “Son lo más parecido a que desde la casa de Vito Corleone se gritase ‘¡mafiosos!’ a los vecinos. Jamás se vio semejante hipocresía en la política española”.

Cerdán había asegurado poco antes desde el Congreso que Díez "nada tiene que ver con Ferraz ni con la organización". "Con un solo brazo no tengo para tantas manos derechas", ironiza

Apenas unos minutos antes, y de manera oficial, en el cuartel general se limitaban a señalar que se estaba estudiando “de oficio” el caso para analizar si cabía o no la apertura de un expediente. Nada más. Pero finalmente la decisión se abrió paso por el aumento de la presión interna. Desde el Congreso, el número tres del partido, Santos Cerdán, había subrayado que Díez Castro “nada tiene que ver con Ferraz ni con la organización”. El jefe del aparato había ironizado con las informaciones que aseguran que era una persona próxima a él: “Con un solo brazo no tengo para tantas manos derechas”. Y preguntado si la ex cargo público recibió instrucciones de la cúpula, respondió con un “por supuesto que no”.

El comunicado oficial de Ferraz no explicita en base a qué precepto abre expediente informativo a Díez. Pero el artículo 8 de los vigentes estatutos federales, los aprobados en el 41º Congreso, el que concluyó en Sevilla el 1 de diciembre de 2024, indica que será sancionado todo aquel militante que “incumpla lo dispuesto” en las normas internas del partido, que “observe mala conducta cívica o ética, falte al programa o a los acuerdos o resoluciones de los órganos competentes del partido, exprese públicamente sus opiniones en términos irresponsables o con deslealtad al partido o a sus afiliados, cometa actos de indisciplina, intuiré al partido o de cualquier otra forma viole las obligaciones” que la reglamentación interna “impone”. La cúpula, hasta el anuncio de la apertura de expediente, alegaba que tenía que andarse con tiento porque una decisión no bien fundamentada podría ser recurrida por la afectada ante los tribunales.

Narbona admite su "absoluta sorpresa" con los audios y se confiesa "muy disgustada". Pepe Zaragoza habla de "comportamientos individuales que no son ejemplares". Y Page urgió al partido a adoptar "medidas internas" o incluso "acciones legales"

Ferraz se resistió, pero al final tuvo que rendirse a la evidencia. Y sobre todo tuvo que atender la incomodidad interna. La portavoz del PSOE de Cantabria —la federación en la que Díez milita—, Ainoa Quiñones, ya había avanzado que la dirección del partido en su conjunto estaba valorando las medidas a tomar. La presidenta del PSOE, la exministra Cristina Narbona, admitió conocer a la exdirectiva de empresas públicas “desde hace mucho tiempo”, desde que se ocupaba de la comunicación del partido en Cantabria, cuando quien dirigía la cúpula era la rubalcabista Eva Díaz Tezanos. Narbona señaló que había sido una “absoluta sorpresa” escuchar las grabaciones en las que Díez ofrece acuerdos con la Abogacía del Estado y con la Fiscalía a un industrial, Hamlyn, con cuentas pendientes con la Justicia. “Por supuesto estoy muy disgustada”.

El histórico dirigente del PSC José Zaragoza, diputado en el Congreso, también recalcó a los medios que hay “comportamientos individuales que no son ejemplares”. Sus palabras iban en la línea de las del portavoz parlamentario en la Cámara baja, Patxi López, quien había asegurado el martes que si es cierto lo que aparece en las grabaciones, su actitud sería “absolutamente rechazable”. Eneko Andueza, secretario general de los socialistas vascos, ya había calificado a primera hora de la mañana como “fuera de tono” las palabras de la militante cántabra. Y “si hay indicios, hay pruebas, hay acciones que efectivamente no están de acuerdo con lo que dictaminan los estatutos, pues evidentemente se tendrán que aplicar las medidas disciplinarias como se le han aplicado a otros”, aseveró el jefe del PSE este miércoles en un desayuno informativo en Madrid. Quien más metros recorrió fue el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page: en una entrevista en Las mañanas de RNE, urgió a su partido a tomar “medidas internas” o incluso “acciones legales” contra Díez. “El partido está tardando en tomar medidas más tajante", y lo que queda claro, insistió, a la vista también de lo publicado en El Mundo, es que “habla en nombre de cargos del partido, de miembros del Gobierno”. Antes de las tres de la tarde, Díez ya tenía el expediente informativo anunciado.