Paco Salazar ya no es secretario general de Coordinación Institucional del Gabinete de la Presidencia del Gobierno. El Consejo de Ministros formalizó su cese este martes con efecto retroactivo desde el sábado pasado, cuando la convulsión en el PSOE por la noticia de que varias mujeres denunciaban "comportamientos inadecuados" cuando él era su jefe le hizo apartarse tanto de la cúpula del partido como de su cargo en la Moncloa. El Ejecutivo no tiene constancia de ninguna denuncia ni de ninguna queja interna, y advierte de que no puede investigar de oficio si no la hay. Pero sí ha habido una respuesta más política al caso: una charla, ayer lunes, con el equipo con el que trabajaba Salazar para animarle a denunciar por los canales internos, con garantía de "confidencialidad", un mail para todo el personal que trabaja en el complejo monclovita, remitido hoy, y un nuevo curso de lucha contra el acoso sexual y el machismo que se prevé impartir a partir de septiembre.
La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, fue la que confirmó el cese de Salazar aprobado por el Consejo de Ministros, y quien también avanzó que la vacante, un puesto clave en la estructura del Gabinete de Pedro Sánchez, no ha sido cubierta aún. El dirigente sevillano dependía directamente del director del Gabinete del presidente, Diego Rubio, y tenía rango de subsecretario, y de él dependían tres departamentos, el de Coordinación Política, el de Atención y Respuesta a la Ciudadanía y el de Asuntos Institucionales. Alegría puso en valor que Francisco Salazar ha quedado apartado de la cúpula del PSOE —ya era secretario de Análisis y Acción Electoral y Sánchez le iba a premiar con la segunda adjuntía de Organización— y de su cargo en la Moncloa sin que haya ninguna denuncia interpuesta. Quedó fuera de sus dos puestos únicamente con la información publicada en la madrugada del viernes al sábado por elDiario.es, en las horas previas al comité federal del partido.
Ciertamente no había llegado ninguna denuncia ni a Moncloa ni al Partido Socialista, pero con una información publicada ya este mismo sábado se actuó con absoluta contundencia y diligencia. ¿Qué es lo que sucede? Pues que este partido actúa, no tapa. Que este Gobierno actúa y no tapa", se defiende Alegría
¿Cómo es posible que nadie supiera nada, que Sánchez no tuviera conocimiento de un rumor, el de las acusaciones de actitudes machistas y de acoso de Paco Salazar, bastante extendido en el PSOE?, se le preguntó. "No podemos darnos cuenta de las cosas que no conocemos. Ciertamente no había llegado ninguna denuncia ni a Moncloa ni al Partido Socialista, pero con una información publicada ya este mismo sábado se actuó con absoluta contundencia y diligencia. ¿Qué es lo que sucede? Pues que este partido actúa, no tapa. Que este Gobierno actúa y no tapa. Conocimos esa información el sábado y máxima diligencia", sostuvo.
Alegría recordó que desde el año pasado está en vigor un real decreto (el 247/2024, de 8 de marzo) de protocolo de actuación frente al acoso sexual y al acoso por razón de sexo en el ámbito de la Administración General del Estado. "Aquí lo verdaderamente también importante es seguir lanzando un mensaje, por supuesto a las mujeres, a las víctimas, a las personas que conozcan a esas víctimas que estén a su alrededor, para que utilicen todos los mecanismos y todos los canales que están a su disposición, que son canales además confidenciales, que garantizan su anonimato. Creo que es importante que ellas se sientan seguras, que se sientan protegidas y que sobre todo puedan utilizar los mecanismos que tanto aquí en Moncloa como en el PSOE están a disposición no solamente de las mujeres y de las víctimas, sino también de cualquier persona de ese entorno que pueda conocer cualquier mínima conducta para que lo traslade".
Fuentes de la Moncloa precisaron que no pueden actuar de oficio, ni investigar ni auditar porque "se corre el riesgo de emprender una caza de brujas" y porque tampoco se pueden sentar con todas las mujeres porque podría leerse como una intimidación. De ahí que sea clave la denuncia, bien formulada por la víctima o por su entorno, para que se pueda abrir un expediente y se remita a Inspección —si el presunto autor de los hechos es un funcionario— o a la Oficina de Altos Cargos —si es un alto cargo—, o a la propia Fiscalía si se aprecia delito.
Pero sí se están dando pasos, reivindicaron. Así, ayer lunes se reunió la secretaria general de la Presidencia del Gobierno, Judit González, con todo el equipo que trabajaba para Salazar, y se le trasladó un mensaje de "absoluta confianza" en su labor. "Quisimos que lo hiciera llegar una mujer como ella, que se les explicara que hay canales de denuncia, que hay muchas maneras de elevar la queja", señalan fuentes oficiales. Además, "a lo largo del día" todos los trabajadores de la Presidencia del Gobierno —unos 2.000— tendrán en la bandeja de entrada de sus correos electrónicos un mail en el que se incluye el protocolo de 2024 y en el que se subraya que ante los hechos que han motivado la caída de Salazar el Ejecutivo no tolera ese tipo de comportamientos. Por ello, se invita a quien sea víctima de acoso o conozca algún caso a que pinche en un enlace en el que se detalla el procedimiento para denunciarlo y que salvaguarda en todo momento la confidencialidad.
En el Ejecutivo avisan de que no pueden investigar o auditar de oficio, sí actuar después de una denuncia. En el correo, se facilita el enlace al canal interno. El curso, previsto para después del verano, prevé también concienciar contra el acoso y el machismo
La tercera medida es que para después del verano se prevé organizar un curso para todos los trabajadores de Presidencia del Gobierno, en el que además de recordarles todos los cauces que existen ante casos de acoso, se reforzará la concienciación ante las actitudes machistas. Por ahora, no está "ni contratado", ni se sabe aún si se ofrecerá al personal "de manera telemática o presencial". Lo que quiere demostrar la Moncloa es que su deseo es ser "proactiva", que hará todo lo que esté en su mano para aflorar ese tipo de comportamientos. "Por nuestra parte no va a quedar", subrayan.
Pese a que no hay constancia aún de ninguna denuncia o queja a través de los canales internos, en el equipo del presidente dan por hecho que Salazar no será repuesto en su cargo más adelante, "y tampoco parece que él esté por la labor". La duda, por tanto, es quién ocupará la vacante, si se amortizará el puesto o si lo que queda por delante es una reestructuración de la Presidencia del Gobierno.
Te puede interesar
1 Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registradoLo más visto
hace 6 segundos
jajajajaaj
están desquiciados en el Partido MAchista Putero anti español…