Aunque en Cataluña los ejes políticos están muy marcados entre derecha e izquierda e independentismo y unidad de España, 36.500 electores del PP y de Vox parecen anteponer el discurso duro contra la inmigración de Aliança Catalana a su discurso claramente separatista. Así lo evidencia el último estudio del CIS catalán, el Centro de Estudios de Opinión (CEO) de Cataluña, en el apartado de transferencias de electorado entre partidos con los resultados del 12 de mayo de 2024 como base.
La encuesta, realizada entre el 30 de mayo y el 28 de junio, refleja que el 7% de los votantes de Alejandro Fernández (PP) y el 5% de Ignacio Garriga (Vox), apostarían ahora por una candidatura de Silvia Orriols. En votos, de las 342.584 papeletas populares, unas 24.000 irían ahora a la fuerza surgida en Ripoll en febrero de 2020. La cuál dio el salto a la Generalitat en los primeros comicios autonómicos en los que concurrió el año pasado. Por su parte, Vox cedería casi 12.500 de los 248.554 que aglutinó en esa convocatoria, alcanzando esas cifras globales de cesión junto al PP.
A este dato se une el de que el CEO detecta un crecimiento de la tendencia independentista en Cataluña. Se pasa del 38% en el primer trimestre de 2025 al 40% ahora. Era la caída más amplia desde 2016. Se vuelve a datos de finales del año pasado, aunque lejos aún del 48,7% de finales de 2017 tras la DUI. El 52% de los catalanes, por ahora, votaría en contra de la autodeterminación de haber un referéndum. En este estudio, los votantes de PP (en un 86%) y de Vox (en un 82%), sin embargo, son los que más en contra están de la secesión, lo que destaca más esas fugas por ahora anecdóticas, pero que demuestran que la percepción del separatismo es menor que hace unos años y que se prioriza la mano dura contra la inmigración.
Cataluña es la tercera comunidad con mayor presencia de inmigración (18,7%) según datos del INE a enero de 2025, precedida por la Comunidad Valenciana (19,31%) y Baleares (21,28%), que encabeza la tabla. Sin embargo, según datos del último balance de criminalidad del Ministerio del Interior de 2024, seis de los diez municipios con mayor inseguridad se encuentran en Cataluña, con una concentración alta de infracciones muy por delante de zonas de Madrid o Andalucía.
Aquí prospera el relato que hacen fuerzas como Vox o la propia Aliança Catalana, incluso el PP, aunque acotándolo a la irregular, cuando vinculan inmigración con falta de seguridad. Sin embargo, fuentes de Interior achacan el 73% de los delitos que se cometen en territorio nacional a ciudadanos españoles. Tanto Vox como Aliança señalan, no obstante, que muchos inmigrantes cuentan ya con la nacionalidad, incendiando más el relato. De esas localidades, destacan El Prat de Llobregat (Barcelona) —la primera del ranking—, Salou (Tarragona), Barcelona, Sitges y San Adrià del Besòs (Barcelona) o Roses (Girona).
Sin embargo, los datos de Interior también reflejan que en España apenas hay diferencias respecto a 2010. Los delitos llegaron a 2,2 millones de casos frente a los 2,4 de el año pasado. La tendencia es de bajada en el caso de hurtos o robos violentos. Aunque suben los delitos por drogas y agresión sexual. Los hurtos son los delitos más comunes del continente, con especial presencia en países nórdicos. En España siguen teniendo especial relevancia esos robos con violencia, aunque como se indica la tendencia es descendiente.
Aliança Catalana roza los 200.000 votos entre fugas, retención y llegada de nuevos votantes, según el CEO
En estos municipios, el voto a Aliança fue muy minoritario, entre el 1y 3%, a excepción de Roses, donde se acercó a los diez puntos. Vox se movió entre los 6-16% en el resto, la mayoría bastiones del PSC de Salvador Illa. El CEO, pese a todo, no incorpora trasvases de voto pormenorizado por localidades, donde se podría apreciar en qué municipios es más destacado ese crecimiento de Aliança, ahora con mayor reconocimiento desde el Parlament.
Pese a esas fugas, Vox sigue siendo quien mayor voto del 12-M retiene. Nueve de cada diez votantes volverían a respaldar a Garriga, por lo que no se aprecia un problema de fugas en general para él. Tampoco en el PP, situado Fernández en un 80% de esa retención. Hay fugas muy menores al PSC o a la abstención. De hecho, la estimación de escaños no les perjudica. El PP, con 15 escaños actuales, se mueve en una horquilla de 14-15. Vox mejora sus once, entre 12-14.
Junts, la otra llave de Orriols
Sin atender a otras transferencias menores, Orriols adhiere también un 7% del voto de Junts, ideológicamente afín por el independentismo y que buscaría más dureza con la inmigración. Son aproximadamente 50.000 sufragios, que sumados a su retención y a las llegadas del PP, Vox y Junts y otras fugas muy menores de otros partidos, los abstencionistas y los que votaron en blanco, añade 100.000 votos más a Orriols frente al año pasado.
Aliança, de hecho, tiene el segundo nivel de retención de electorado más alto, por detrás de Vox y por delante del PP, los que más. En concreto, con el 84%, el partido independentista retendría a 99.500 electores. Junto a esas nuevas llegadas, roza los 200.000 votos frente a los 118.302 de los comicios anteriores. Vox, entonces, con 248.554 llegó a esos 11 escaños. Ahora a Orriols se le estiman entre diez y once.
Con estos datos, Aliança se hace imprescindible para que el independentismo pueda volver a gobernar en Cataluña. La incompatibilidad con partidos como ERC o Junts aleja, por tanto, esa posibilidad. También destaca que ya uno de cada cinco votantes de Cataluña apuesta por tendencias de extrema derecha. Unos 22-25 parlamentarios autonómicos serían de Vox y Aliança. Algo que contrasta, dado que el 53% de los consultados es favorable a aplicar un cordón sanitario a ambos partidos. También un 19% de esos consultados estaría, con todo, dispuesto a votarlos.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado