El verano es tiempo de descanso, viajes y diversión, pero también es un período en el que nuestras prácticas digitales tienden a relajarse, abriéndole la puerta a posibles amenazas cibernéticas. Aunque parezca contradictorio, mientras buscamos desconectarnos de la rutina, el móvil se convierte en una herramienta más indispensable que nunca: lo usamos para hacer fotos, organizar el itinerario, buscar restaurantes, acceder a redes sociales, hacer pagos e incluso consultar correos. Esta hiperconectividad, unida al uso frecuente de redes y dispositivos poco seguros, incrementa el riesgo de sufrir un ataque cibernético.
Desde ESET, empresa líder mundial en soluciones de ciberseguridad, advierten que durante las vacaciones nuestros hábitos digitales cambian de forma significativa, lo cual puede ponernos en una situación vulnerable. "En esta época del año, usamos el móvil más intensamente y a menudo en condiciones menos seguras, como redes públicas o dispositivos compartidos", explica Josep Albors, director de investigación y concienciación de ESET España. "Por esta razón, es fundamental preparar nuestros dispositivos antes de viajar y saber cómo reaccionar ante cualquier conducta sospechosa".
¿Cómo saber si tu móvil ha sido hackeado?
Un ataque informático al móvil no siempre es fácil de detectar, ya que los ciberdelincuentes utilizan técnicas cada vez más sofisticadas para pasar desapercibidos. No obstante, existen señales de alerta a las que debemos prestar atención:
- La batería se agota más rápido de lo habitual, incluso con poco uso.
- El móvil se recalienta sin razón aparente.
- Aparecen aplicaciones que no has instalado.
- Recibes notificaciones de acceso a tus cuentas desde ubicaciones desconocidas.
- El navegador muestra anuncios excesivos, ventanas emergentes o redireccionamientos a páginas extrañas.
Si identificas una o varias de estas señales, es probable que tu móvil se encuentre comprometido. En ese caso, actuar con rapidez es clave para minimizar el daño.
¿Qué hacer si sospechas que tu móvil está siendo hackeado?
Desde ESET recomiendan seguir una serie de pasos inmediatos para protegerte si sospechas que han accedido a tu móvil sin autorización:
- Desactiva todas las conexiones a internet (datos móviles y Wi-Fi) para cortar el canal de comunicación del posible atacante.
- Activa el modo avión o arranca el dispositivo en modo seguro. En Android, el modo seguro impide el funcionamiento de apps de terceros; en iOS, el modo avión puede evitar conexiones automáticas no deseadas.
- Cambia todas tus contraseñas desde un dispositivo de confianza. Prioriza el cambio de claves de acceso a cuentas críticas como correo electrónico, redes sociales y banca online.
- Verifica que la autenticación en dos factores (2FA) esté activa en los servicios que lo permitan.
- Haz una copia de seguridad de tus archivos más importantes y, si el problema persiste, considera restaurar el móvil a los valores de fábrica.
- Comunícate con tu compañía telefónica para bloquear la tarjeta SIM y reportar cualquier actividad inusual.
En caso de comprometerse información sensible o cuentas bancarias, acude a las autoridades, como la Policía Nacional o la Guardia Civil, para realizar una denuncia formal.
Consejos para prevenir hackeos durante tus vacaciones
Prevenir siempre será más sencillo y eficaz que remediar un ciberataque. Por eso, ESET ofrece una serie de recomendaciones para mantener a salvo tu móvil y tu información personal durante las vacaciones:
- Evita conectarte a redes Wi-Fi públicas si no es estrictamente necesario. Si lo haces, asegúrate de usar una VPN (red privada virtual).
- Descarga aplicaciones solo desde tiendas oficiales, como Google Play Store o App Store, para evitar malware disfrazado de apps útiles.
- No hagas clic en enlaces sospechosos, incluso si los recibes por SMS o redes sociales de contactos conocidos.
- Configura el cifrado del dispositivo para proteger los datos almacenados y mantén el sistema operativo y las aplicaciones actualizadas.
- Activa funciones de localización y rastreo en caso de pérdida o robo, como Buscar mi iPhone o Encontrar mi dispositivo.
- Evita subir en tiempo real tu ubicación o itinerarios en redes sociales, ya que eso puede alertar a posibles delincuentes de que no estás en casa.
"Las vacaciones no deberían convertirse en una pesadilla digital", concluye Josep Albors. "Desconectar no tiene por qué ser sinónimo de vulnerabilidad. Con simples hábitos de ciberseguridad, podemos disfrutar del verano con total tranquilidad, sabiendo que nuestros dispositivos y nuestros datos están bien protegidos".
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado