La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha detectado que el patrimonio del ex ministro de Transportes, José Luis Ábalos, y el de su asesor, Koldo García, se "entremezclan" en algún punto. Por eso, han pedido al Tribunal Supremo, que investiga a ambos, una serie de diligencias para terminar de redactar un nuevo informe sobre la procedencia del dinero de los dos.
En un oficio remitido al instructor Leopoldo Puente, los investigadores detallan que han llegado a esa conclusión tras el análisis de los datos bancarios de Ábalos así como de un informe de la Agencia Tributaria. Por ello, el magistrado ha pedido que el PSOE detalle los pagos, liquidaciones de gastos o donaciones del asesor Koldo García, así como de su exmujer, Patricia Uriz, y de su hermano, Joseba, por los "frecuentes vínculos" entre su patrimonio y el del exministro.
La UCO ha identificado ingresos en las cuentas de Koldo García procedentes del PSOE, sin conocerse todavía "la naturaleza y eventual extensión" de esos pagos. En concreto, el juez menciona dos abonos por importes de 1.435,40 y 2.542,46 euros, fechados el 28 de mayo de 2018 y 5 de septiembre de 2019. Para esclarecer si esas cantidades, u otras similares, estaban destinadas directamente a Koldo o si en realidad cubrían gastos de Ábalos, el juez reclama al PSOE un desglose completo de todas las operaciones económicas realizadas con él y con su entorno familiar más cercano.
En un auto, Puente recuerda que "el propio don José Luis Ábalos ha venido a reconocer en las diferentes declaraciones prestadas en el procedimiento, que era su asesor quien abonaba con su propio patrimonio gastos que a aquél correspondían -ciertos gastos de viaje, el alquiler de una vivienda en la localidad de Marbella de la que habría disfrutado Ábalos con su familia, etc.-, con independencia de asegurar don José Luis que después él mismo reintegraba a su asesor dichos gastos".
Por otro lado, el juez ha solicitado al Congreso de los Diputados, al PSOE, al Parlamento de Navarra y al Ayuntamiento de Milagro que faciliten información sobre los pagos al exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán.
El instructor apunta que entre 2014 y 2024 percibió 543.656 euros en retribuciones del Congreso, aunque en sus cuentas bancarias apenas figura una parte de esa cantidad. Esto hace pensar que los pagos podrían haberle llegado a través del grupo parlamentario socialista, extremo que el togado quiere comprobar. Asimismo, Puente destaca discrepancias entre las donaciones al PSOE que constan en Hacienda —más de 32.000 euros— y los movimientos bancarios del exdirigente, que por este concepto sólo reflejan 5.700 euros.
Te puede interesar
2 Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registradoLo más visto
hace 10 minutos
y estos se entremezclan con el nº 1 de la banda del peugot: Don Bulo Sánchez.
hace 1 hora
Eso es «peccata minuta». Lo gordo está fuera.