El Ministerio del Interior nombrará este martes en el Consejo de Ministros a Eugenio Pereiro como director general de Coordinación y Estudios, el número tres del departamento. Sustituye al comisario José Antonio Rodríguez, conocido como Lenin, que ocupa el cargo desde 2018.
Como desveló El Independiente hace un mes, la nueva secretaria de Estado, Aina Calvo, ha tenido varios encontronazos con Rodríguez. Esto ha llevado al comisario, a quien se recalificó el cargo para que lo mantuviese cuando se jubiló en 2021, a dar un paso atrás y pedir el finiquito en la División de Personal, como adelantó este medio.
El ministro Fernando Grande-Marlaska nombrará mañana a Pereiro en el cargo. Mantiene así la tendencia que tuvo con Lenin: un comisario (esta vez uno principal) ya jubilado y de su máxima confianza. El mando policial fue hasta el año pasado, cuando pasó al retiro, el máximo jefe de la Comisaría General de Información (CGI), el área más sensible de la Policía Nacional.
José Antonio Rodríguez llevaba desde la llegada de Marlaska al Ministerio como director de Coordinación y Estudios. Sustituyó al coronel Juan Hernández Mosquera en un puesto que históricamente había estado ocupado por un guardia civil, lo que generó el primer roce entre el ministro y la Benemérita.
Currículum
Pereiro (1959) ingresó en la Policía Nacional en 1980 como inspector en prácticas y, desde entonces, fue ascendiendo en las escala Ejecutiva y Superior del cuerpo hasta alcanzar la máxima categoría de comisario principal en 2015.
En sus 44 años de servicio, Pereiro ha ocupado múltiples destinos entre los que destacan la jefatura de la Brigada Central de Crimen Organizado, de la Unidad Central de Investigación Tecnológica y de la Unidad Central de Drogas y Crimen Organizado (todas ellas adscritas la Comisaría General de Policía Judicial). En diciembre de 2017 fue nombrado comisario general de Extranjería y Fronteras y en octubre 2018 comisario general de Información, cargo que ocupó hasta su jubilación en octubre 2024.
Además, Pereiro ha cursado el Grado en Criminología y el Máster en Dirección Estratégica de la Seguridad Pública, ambos en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, y posee una veintena de condecoraciones nacionales y extranjeras, informan desde Interior.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado