El sindicato de Policía Jupol ha denunciado a un comisario de las unidades de intervención policial (UIP) por unos hechos ocurridos el pasado 2 de octubre, el día del patrón del Cuerpo. La querella se ha presentado en Vigo, donde tuvo lugar la celebración.

PUBLICIDAD

La querella se ha presentado por presuntos delitos de coacciones y vulneración de derechos fundamentales. Durante la celebración del acto, al que acudieron el ministro del Interior, Fernando Grandee-Marlaska, y el director de la policía, Francisco Pardo, Jupol se manifestó fuera del recinto.

El secretario general de la organización, Aaron Rivero, llevaba un megafono con el que reivindicaba que los policías sean considerados profesión de riesgo, entre otras banderas sindicales. En un momento determinado, el comisario denunciado le quitó el megáfono "por la fuerza".

El escrito denuncia que la actuación del mando de los antidisturbios fue "premeditada, desproporcionada y dirigida a silenciar la voz sindical de Jupol, sin que existiera alteración alguna del orden público ni motivo que justificase la intervención".

Rivero ha manifestado que "no se trató de un acto aislado, sino de una actuación consciente para impedir el ejercicio de derechos sindicales y de libertad de expresión". La querella sostiene que los hechos podrían ser constitutivos de delitos tipificados en los artículos 172.1 y 542 del Código Penal.

Asimismo, el sindicato ha puesto en conocimiento estos hechos ante el subdelegado del Gobierno en Pontevedra, así como ante la Unidad de Régimen Disciplinario y el propio Juzgado de Instrucción competente, solicitando que se depuren responsabilidades penales y administrativas.

Derechos fundamentales

El sindicato recuerda que la actuación policial podría vulnerar derechos fundamentales recogidos en los artículos 20, 21 y 28 de la Constitución Española, además de los principios de proporcionalidad y legalidad que rigen la actuación de los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

La organización sindical anuncia que continuará con todas las acciones legales y
disciplinarias necesarias para garantizar que hechos como estos no vuelvan a repetirse
y para que la libertad sindical y de expresión sean plenamente respetadas dentro de la
Policía Nacional.

"No vamos a permitir que se silencie la voz de los policías”, ha afirmado Rivero. "Jupol nació para defender los derechos de todos los agentes, y seguiremos haciéndolo, incluso cuando quienes deben proteger esos derechos son quienes los vulneran", asegura la organización en un comunicado.

PUBLICIDAD