El presidente del PP y líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo cargó duramente contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por su intención de continuar en el poder sin capacidad legislativa tras quedar en minoría parlamentaria tras la retirada del apoyo de Junts. Lo hizo en la comparecencia del segundo a cuenta de las últimas cumbres internacionales y sobre la presunta corrupción que rodea al PSOE y al entorno de Sánchez, a petición añadida de los populares.
A juicio del dirigente popular, el principal motivo por el que Sánchez quiere sostenerse hasta el fin de la legislatura al frente del Ejecutivo, hasta 2027, es porque quiere "aferrarse al escaño". "Está muerto de miedo" por las investigaciones judiciales que rodean tanto a su entorno personal como al PSOE por supuesta corrupción, y "cree que algo podrá conseguir controlando la Fiscalía General del Estado, la Abogacía del Estado y desmantelando a la UCO". Feijóo incidió en la crítica que viene haciendo él y los suyos a Sánchez desde el lunes, tras confiar el presidente en que el fiscal general Álvaro García Ortiz saldrá intacto del juicio que afronta en el Tribunal Supremo por presunto delito de revelación de secretos.
"Sacrifica los intereses del país por los suyos. Pero hay algo demostrado: que ha mentido", afirmó Feijóo, en referencia a, entre otras, la comparecencia de Sánchez a finales de octubre en la comisión de investigación del Senado por el caso Koldo. "Usted está siendo investigado por financiación irregular y por blanqueo de capitales", aseguró el popular.
"¿Le consta quien es Koldo García? ¿Alguien le dijo algo de [José Luis] Ábalos antes de meterle en listas de nuevo? ¿No le consta nada? ¿Puede asegurar que su campaña de primarias se financió legalmente y que su suegro no participó o que no llamó a ningún empresario pidiendo patrocinio para su esposa?", preguntó Feijóo a Sánchez. El líder del PP elevó el tono hasta el punto de afirmar que, de llegar el día, con él en el Gobierno, no amnistiará a Sánchez: "No le voy a amnistiar ni a usted ni a los suyos".
Carga contra los socios, pero sin pedir apoyo a una moción
En la réplica, Feijóo volvió a atacar a los socios del Gobierno, aunque no sugirió ninguna invitación a una moción de censura como en el pasado. Dibujó dos escenarios: el de resistencia de Sánchez o el de la convocatoria inmediata de elecciones. "¿A todos les vale seguir así? Que se interrumpa la normalidad del Estado, que el Ejecutivo intente secuestrar al legislativo y al Poder Judicial del Estado. ¿De verdad no ven que normalizan lo inaceptable", lanzó a los socios. "La izquierda no es que no pueda robar, es que ha robado y a contado con sus silencios", consideró.
Por ello, pidió a Gabriel Rufián "no dar lecciones" al PP. La ausencia de Yolanda Díaz le sugirió que estará "de camino a Ferraz para afiliarse". Y a Junts, le advirtió que el respaldo durante dos años a Sánchez, a "un Gobierno populista no les va a salir gratis". También "le pasará" factura al PNV, "cuando el PSOE le meta entre la fachosfera" y se vea "sin principios, sin votantes y sin influencia en Madrid" por seguir dando apoyo pese al caso de fiscal general, por Leire Díez y su persecución judicial, o los indicios que apuntan al ministro Ángel Víctor Torres por connivencia con los negocios de mascarillas de la trama durante la pandemia. Tras ello, volviéndose a Sánchez, volvió a preguntarle: "¿De verdad no tiene nada que decir? ¿Es usted el presidente de la cloaca?".
Feijóo se niega a dotar de normalidad a la legislatura
El dirigente del PP se niega abordar con normalidad lo que resta de mandato por esa situación "ética y moralmente reprochable" por la que Sánchez quiere continuar sin apoyos -algo que cuestiona Sánchez, al pedir Feijóo elecciones generales pero no aplicarlo en Valencia-. "En ningún país se toleraría" que continuarse "un Gobierno como este", porque, entre otros, para Feijóo supone un coste económico y una "pérdida de tiempo histórica para la nación".
Nadie se fía de usted: ha perdido la confianza del Parlamento, de los españoles y de los socios internacionales
El popular cuestionó el balance hecho por Sánchez en la sesión. Negó la buena salud económica en un país "con mayor pobreza infantil" en la UE o "el cuarto con mayor riesgo de pobreza", de entorno a los diez millones de ciudadanos. O de "pobreza severa", con casi 4,3 millones de ciudadanos que viven "con menos de 640 euros al mes". "Está construyendo una sociedad dependiente, del Estado o de sus mayores. La precariedad laboral ya no es el problema, lo es ahora la precariedad vital", añadió. Pero Feijóo presionó sobre todo a Sánchez con la vivienda. Le reprochó que presuma de sus políticas en esas materia y ligó el asunto con el contexto internacional tras la intervención de Sánchez.
"¿Por qué no le hace caso a la comisión, que dice que sus políticas intervencionistas impiden bajar el precio? Es un ejemplo para sus colegas europeos, sí, sobre lo que no han de hacer", valoró el popular. Feijóo desprestigió, de hecho, la influencia internacional de Sánchez, dado que España ha quedado fuera de varias citas sobre Ucrania en cumbres con EEUU, Francia, Italia o Alemania, entre otros. "Espero que le hayan informado", ironizó el popular, que señaló que España va contracorriente: "Mientras se pide la extensión de las nucleares o el endurecimiento de las políticas migratorias".
"Los españoles dedican 12 puntos más que el resto de la media europea en el alquiler, un 44% de su sueldo. La mayoría de jóvenes viven de alquiler en pisos compartidos. Un poco de respeto", instó el líder del PP a Sánchez, asegurando que "llegó en 2018" al poder "con una España de propietarios y dejará una de precarios". Hiló el asunto con la corrupción, apreciando que "la única emergencia ocupacional" que interesa al presidente es "la de su hermano", tras la investigación por la presunta colocación laboral de David Sánchez en la Diputación de Badajoz a través del actual secretario general socialista en Extremadura.
"Habla de normalidad legislativa cuando se ha votado por derogar la Ley de Vivienda y no lo ha hecho. Con una ley de okupación aprobada en el Senado bloqueada, junto a otras 31 leyes, entre la Mesa del Congreso y de usted". "Nadie se fía de usted: ha perdido la confianza del Parlamento, de los españoles y de los socios internacionales". Y se guía por la "deslealtad con su partido, con la Constitución y el jefe del Estado, con sus socios de investidura, con los socios de España y con los españoles, a los que engaña y condena al empobrecimiento". "Lleva la deslealtad en la sangre, solo lo es consigo mismo y con conservar el poder", afirmó Feijóo
Abascal pide generales a Sánchez a cambio de dejar caer al PP en Valencia: "Si no, cállese"
En la sesión Sánchez se centró en confrontar modelos, el de gobierno frente al de PP y Vox, con las negociaciones valencianas de fondo, y en defender su continuidad en el Ejecutivo bajo la intención de seguir aunando consensos en torno a leyes de carácter social y de mejora de la economía. Todo, pese a una ruptura con Junts que le deja en minoría. Aseguró Sánchez que aguantará en Moncloa hasta el fin de legislatura frente a "una oposición destructiva abonada al esperpento". Reprochó a Feijóo el voto de los suyos en Bruselas de la mano de la ultraderecha para negar los objetivos de emisiones de 2040.
Abascal pide a Sánchez generales o que se calle
Ante la demanda de comicios en Valencia de Sánchez, Abascal retó a Sánchez a adelantar generales. Si lo hace, dejará caer al PP y provocará un adelanto en la Comunidad Valenciana. Pero "si no quiere, cállese y deje" al PP y a Vox negociar y nombrar un nuevo presidente de la Generalitat y "reconstruir la Valencia arrasada por sus políticas climáticas".
Aunque el líder de Vox fue duro con Sánchez, no perdió la oportunidad de cargar contra los populares igualando sus políticas a las del PSOE. Todo con el contexto de negociación valenciano y la precampaña en Extremadura. Abascal pidió a Feijóo ir más allá en las políticas climáticas, de inmigración o ideológicas. Como Feijóo, Abascal cree que el único objetivo de Sánchez para su sostenimiento en el poder es "no acabar en la cárcel". Pero instó a Feijóo a "no repartir ministerios" todavía, sin elecciones de por medio, para no caer en el mismo error que en 2023.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado