La Unidad Central de la Guardia Civil (UCO) ha registrado este viernes varias sedes empresariales en el marco del conocido como el 'caso Koldo'. Los investigadores se han personado en las sedes de Madrid y Bilbao de la empresa española Acciona. También se han producido entradas en distintas empresas de Sevilla, según ha podido confirmar El Independiente.

PUBLICIDAD

La orden de registro se ha dictado bajo secreto en el marco de una pieza separada abierta en el marco de las diligencias dirigidas por el magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente. Según fuentes del caso, los agentes de la Guardia Civil también se han personado en las sedes de otras empresas vinculadas en busca de documentación relacionada con el presunto amaño de obras públicas.

Cabe recordar que el nombre de Acciona apareció vinculado al caso tras la emisión del conocido como 'informe Cerdán'. La UCO destapó la existencia de una presunta organización criminal dirigida, según los investigadores, por el exsecretario de organización del PSOE que facilitaría la concesión de contratos de obra pública a empresas concretas a cambio de cobro de mordidas.

Acciona es la empresa que más obras había recibido por parte de la Administración, presuntamente facilitadas por la trama. En total, el instructor vincula las obras amañadas en favor de la constructora en 500 millones de euros.

Según las comunicaciones recogidas por el Instituto Armado en su informe, la persona de contacto que la trama tendría en Acciona es el ex directivo, Fernando Merino. La constructora ha intentado desvincularse de la actividad del que fuera delegado de la compañía, no obstante, cinco meses después el juez ha considerado necesario ordenar el registro de sus sedes en busca de nueva documentación sobre los contratos de obra pública presuntamente amañados.

(Noticia en ampliación).

PUBLICIDAD