La Policía Nacional trabaja a contra reloj para terminar de explotar el operativo desplegado en Melilla a causa de la compra de votos por correo para las elecciones del próximo 28-M. Fuentes cercanas a la investigación señalan que los agentes apuran el rastreo de móviles y ordenadores incautados a los miembros de la Coalisión por Melilla (CpM) para detectar quién más estaba implicado en la red para alterar los comicios. Por el momento el consejero Mohamed Ahmed Al-lal y el yerno de Mustafá Aberchán, líder del partido, fueron detenidos este martes, pero citadas fuentes dan prácticamente por seguro que habrá algún arresto más antes de que termine la semana.
Sólo Ahmed Al-lal pasó a disposición judicial el mismo día de su detención y la titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Melilla decretó la retirada de su pasaporte y de su teléfono móvil. Según indican fuentes jurídicas, a los sospechosos se les acusa de delito de fraude electoral y organización criminal. La jueza Carmen Mª Perles Sánchez había acordado la intervención de algunos teléfonos semanas atrás y, de momento, la causa continúa bajo secreto de sumario.
En el operativo policial, además de los agentes de Melilla, trabajan también miembros desplazados de la Unidad de Droga y Crimen Organizado (UDYCO) y agentes especializados en Ciberdelincuencia. Los primeros, porque la base de la trama corrupta estaba ocupada por melillenses que se dedicaban al 'menudeo' de droga; los segundos, precisamente por la importancia de rastrear bien las redes y los dispositivos para ver el alcance del presunto fraude.
La fecha del 28-M resuena en la Policía porque, según las fuentes consultadas, sería importante terminar de explotar la parte política de la investigación antes de los comicios. El núcleo de la trama se centra en la Coalición por Melilla (CpM), cuyo líder ya tiene una condena ratificada por el Tribunal Supremo por tratar de interferir en las elecciones de 2008. Los agentes han incautado papeletas y el grueso, según aseguran a este periódico, pertenecen a ese partido. Si bien, la hora de proceder de algunos de los arrestados consistía en vender directamente las voluntades electorales al mejor postor y, en ese contexto, entre los detenidos hay también algunos afines al PP.
Concretamente se trata de Felipe Heredia, hasta finales de febrero presidente del club Huracán que dimitió por una causa sobre el amaño de un partido de la Copa del Rey; y de El Peco, conocido por su apodo a quien algunos vinculan a las fuerzas de seguridad. Además, hay una mujer vinculada al CpM que fue arrestada con 150 votos encima.
Te puede interesar
-
La candidata de Garamendi para Cepyme gana apoyos, a la espera de las patronales Madrid y Andalucía
-
Portugal convoca elecciones para el 18 de mayo por tercera vez en cuatro años
-
Los liberales dan la sorpresa en Groenlandia y ganan las elecciones bajo la sombra de Trump
-
Groenlandia vota: claves de unas elecciones en la diana de Trump
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Este es el salario mensual que cobra un cardenal en El Vaticano
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 5 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 Feijóo asegura que quien firme el expediente de resolución del contrato de las balas tendrá que justificarlo ante el Tribunal de Cuentas
- 9 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule