Esta vez sí, Alberto González Amador acudía, sin peluca ni ningún otro accesorio aunque con un visible cambio de look, a su segunda cita con los tribunales esta semana. El novio de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ha ratificado su querella en el Tribunal Superior de Justicia de la capital contra dos fiscales de Madrid a los que acusa de haber revelado secretos de la investigación que se sigue contra él por un fraude a Hacienda. Mientras, la Fiscalía acaba de enviar su escrito al tribunal señalando como máximo responsable de la polémica nota de prensa al fiscal general, Álvaro García Ortiz, y solicitando el archivo de la causa.

Aunque la comparecencia, que es un mero trámite, estaba prevista para el viernes, González Amador pidió al juez instructor adelantarla porque ese día le coincidía con trabajo. Había mucha expectación por captar su imagen, después de que el pasado lunes se escondiera durante horas en el interior del edificio de los juzgados de Plaza de Castilla cuando tenía que acudir a declarar por dos delitos fiscales por los que está imputado. Entonces, la declaración se suspendió, pero las cámaras apenas pudieron capturar su figura.

Así que se movilizaron este miércoles a la una y media de la tarde, cuando González Amador llegaba a pie y visiblemente tranquilo a la puerta del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM). Ha estado poco menos de media hora porque su cita se basaba simplemente en corroborar el relato de la querella que ha presentado contra el fiscal de delitos económicos Julián Salto y la fiscal jefa de Madrid, Pilar Rodríguez, a quienes acusa de haber filtrado datos de su causa y les imputa dos delitos: uno de revelación de secretos y otro contra la intimidad.

La Fiscalía pide el archivo de la causa

Por su parte, el juez instructor de la Sala Penal y Civil del TSJM Francisco José Goyena había solicitado a la Fiscalía que identificara al "máximo responsable" que dio el visto bueno de la nota de prensa que se publicó con el contenido de un correo interno entre el abogado de González Amador y el fiscal Salto. La Fiscalía ha contestado ya que "el fiscal general del Estado ha asumido públicamente esa responsabilidad pues sin su refrendo ese comunicado no habría sido divulgado a los medios de comunicación", señala el escrito.

En este sentido, el Ministerio Público pide el archivo de la causa al "no existir ningún indicio de criminalidad en los hechos atribuidos en la querella" porque los datos que se emitieron en la nota ya habían sido publicados previamiente.