Otras dos encuestas dan la victoria al PP y mayoría de la derecha por encima de 180 escaños
Dos encuestas publicadas entre el domingo y el lunes coinciden en señalar al Partido Popular como ganador de las próximas […]
Dos encuestas publicadas entre el domingo y el lunes coinciden en señalar al Partido Popular como ganador de las próximas […]
Los socialistas recuerdan que "siempre" han sido "respetuosos" con la Justicia y la separación de poderes, mientras que los morados son partidarios de que prevalezca la autonomía parlamentaria y el Senado no se dé por aludido si el tribunal suspende la tramitación de la reforma que promueve su renovación forzosa
La dirección se faja para frenar el malestar, y por ahora solo tres barones (Page, Lambán y, de modo más discreto, Tudanca) han clamado contra el Gobierno después de que se conociera la transaccional socialista a la enmienda de ERC | El recurso del PP ante el TC ha ayudado decisivamente a apretar las filas y a centrar la atención en el "complot" de la derecha judicial y política
Desencalladas la Ley Trans y la de familias, los dos socios afrontan otras negociaciones complicadas | La primera norma de protección animal está a punto de decaer si no se resuelve el choque, y sería el primer proyecto del Gobierno que fracasa | La abolición de la prostitución podría salir con el PP y 'mordaza' y vivienda no se han desbloqueado aún
El Partido Popular de Alberto Núñez Feijóo ganaría las elecciones generales con un 31,1% de los votos y 134 diputados […]
La líder de Podemos, Ione Belarra, ha proclamado que su organización está «firmemente comprometida» con la unidad electoral de la […]
La Real Federación Española de Caza (RFEC) ha anunciado que se querellará contra Lilith Verstrynge por injurias y calumnias. Según […]
Magistrados del Alto Tribunal consideran que el proceso legislativo sigue en curso hasta que haya votación en la Cámara Alta y el recurso de amparo del Partido Popular continúa teniendo objeto
Los socialistas sienten que un debate que podía haber sido un viacrucis por la tramitación de la sedición y la malversación se giró a su favor al fracasar, por ahora, la estrategia del PP para "amordazar" al Parlamento | La maniobra apretó las filas del PSOE, unió a los socios de coalición y galvanizó al bloque de investidura
Pedro González-Trevijano decidió aplazar al próximo lunes la decisión sobre el recurso del Partido Popular contra la reforma del Gobierno que afecta al Poder Judicial y al tribunal de garantías por la negativa de cinco vocales progresistas a participar
"Intentaron parar la democracia con tricornios y hoy lo han intentado con togas", lanza el socialista Felipe Sicilia a la bancada del PP | Cuca Gamarra protesta y denuncia que el Gobierno quiere reescribir la historia
Los socialistas, en su escrito, piden que el tribunal de garantías les permita personarse y alegan que aceptar la suspensión supondría asumir la "falta de legalidad" de las decisiones que adoptan las Cámaras | López carga contra la "maniobra sin precedentes" del PP
El cofundador de Podemos Juan Carlos Monedero ha reivindicado el protagonismo de la formación morada en el espacio de la […]
La tensión entre los socios escala otro peldaño: el PSOE se apeó en el último minuto del acuerdo alcanzado con los morados en la enmienda clave que teóricamente sacaba a los perros de caza del ámbito de aplicación de la norma | Los morados acusan a los socialistas de no cumplir su palabra
PSOE y Unidas Podemos pactan un cambio en la legislación penal, en la exposición de motivos, para que la ley de libertad sexual se interprete conforme a su espíritu y no haya rebajas de pena indiscriminadas, pero no toca en ningún caso la norma promovida por el Ministerio de Igualdad | El añadido no tiene fuerza normativa ninguna
Los dos socios chocan en la reforma de la malversación, en la Ley Trans y en la de bienestar animal, aunque no sea en ningún caso síntoma de ruptura | La rebaja del Código Penal que favorecerá a los cargos del 'procés' apenas suscita debate en la ejecutiva del PSOE de este lunes
Los socialistas no recaban apoyos a sus planteamientos, ni siquiera del PP, que está en contra del conjunto de la norma | Dejan en el aire la posibilidad de que sus enmiendas lleguen vivas a pleno, la opción que sí se barajaba hace una semana | Igualdad subraya que haya prosperado el texto que salió del Consejo de Ministros
Los republicanos subrayan que tampoco le sería aplicable a los cargos independentistas el nuevo tipo delictivo impulsado por el PSOE, que castiga el desvío presupuestario irregular con hasta cuatro años de cárcel, porque no hubo "entorpecimiento grave al servicio público"
Votarán a favor de la proposición de ley y mantienen la incógnita sobre si se abstendrán o rechazarán la enmienda transaccional | Los socialistas manifiestan su "sorpresa" por la posición manifestada por los morados y creen incongruente no firmar el texto y sí respaldar la norma
En la Moncloa subrayan que la cúpula parapolicial liderada por el exministro Fernández Díaz funcionaba como una trama en la que sí había beneficiarios | El expresidente de la Junta, recuerdan, no se llevó un euro a su bolsillo pero sí consintió que otros se enriquecieran, según lo apreció el propio Supremo
Podemos es un partido político español fundado el 11 de marzo de 2014 por Pablo Iglesias.
El origen de Podemos se encuentra en el manifiesto «Mover ficha»: convertir la indignación en cambio político, presentado el fin de semana del 12-13 de enero de 2014 y difundido por la publicación digital Público, que firmaban una treintena de intelectuales, personalidades de la cultura, el periodismo y el activismo social y político. En este manifiesto se expresaba la necesidad de crear una candidatura que concurriese a las elecciones europeas de mayo de ese año con el objetivo de oponerse, desde posturas de izquierda, a las políticas de la Unión Europea para la crisis económica. Aunque no era uno de los firmantes del manifiesto, el 14 de enero se anunció que el profesor de Ciencia Política de la UCM y analista político televisivo Pablo Iglesias encabezaría el movimiento.
La irrupción del partido Podemos y sus buenos resultados en las elecciones europeas de 2014 llevaron a analistas políticos y medios de comunicación a tratar de comprender y definir las que serían señas de identidad ideológica del nuevo partido.
Según el barómetro de abril de 2015 del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), en una escala donde el 1 es la izquierda y el 10, la derecha, los españoles ubican a Podemos en el 2,29, siendo el segundo partido del extremo izquierdo después de Amaiur.
Podemos dio una pequeña definición de sí mismo en una publicación de Facebook:
A ojos de todos, está claro lo que es Podemos. Es una herramienta al servicio de la ciudadanía, que tiene el objetivo del protagonismo popular y de recuperar el déficit democrático que estamos viviendo. Y así lo hemos demostrado, creando una estructura abierta, viva y cambiante, es decir, DEMOCRÁTICA y CIUDADANA donde todo el mundo pueda participar.
Lo más visto