El PP pedirá amparo al Constitucional para evitar que se repita la votación de la ley de amnistía
Los populares consideran que la ley no debería volver a la Comisión de justicia
Los populares consideran que la ley no debería volver a la Comisión de justicia
Los informes solicitados al CGPJ y a los letrados del Senado quedan a la espera de si se aprueba la ley | También se retrasa el calendario de comparecencias de expertos constitucionalistas
Ruben Wagensberg, imputado en la causa de Tsunami Democràtic, ha abandonado Cataluña
Junts quiere estirar la ley de amnistía hasta que cubra cada recoveco en las causas que, por cierto está contabilizando […]
La amnistía pasa de nuevo a la Comisión de Justicia con un plazo de un mes para sufrir modificaciones vía enmiendas | De no llegar a un acuerdo PSOE y Junts y volver sin consenso a pleno, decaerá
El PSOE y Junts tienen un plazo de un mes para proponer nuevas enmiendas al texto de amnistía que permita sacarla adelanta para su tránsito al Senado | De volver a ser rechazado próximamente en pleno, la proposición decaería
Junts ha paralizado la tramitación de la proposición de ley de amnistía al considerar que con la redacción actual la […]
La guerra interna en Junts, cada vez menos soterrada, tuvo este lunes un nuevo capítulo con la expulsión del grupo […]
La presidenta de Junts, Laura Borràs, ha afirmado este domingo que desde su formación están trabajando para proteger la ley […]
El artículo que perdonaba el terrorismo solo en sentencia firme ha sido modificado ante el temor de que fuera inconstitucional y de que no pasara el filtro de Europa
La tramitación de la ley de amnistía sigue su curso y este martes ha traído una nueva sorpresa: el PSOE […]
El PSOE pacta una enmienda que podría salvar a Oriol Junqueras, mientras que Junts se desmarca pidiendo ampliar el margen del perdón e incluir el terrorismo para salvar 'Tsunami Democràtic'
El partido independentista trata de blindar a Puigdemont y pide incluir que se suspenda cualquier medida cautelar aunque se plantee una cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha acusado este martes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, […]
Vamos a ver: para hablar de migraciones hay que hacer una política europea y no valen las minipolíticas que están […]
El acuerdo de JxCat y PSOE para ceder competencias de inmigración -no se sabe cuales, ni en qué condiciones- a […]
El ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, ha negado este lunes en el Consejo de la Policía que su departamento […]
Los dos negociadores principales de PSOE y Junts se verán de nuevo tras la frenética semana pasada, que concluyó con un acuerdo sobre la bocina y permitió la convalidación de dos de los tres decretos leyes | Ferraz alega que en esta legislatura habrá “muchas reuniones” y sobre “muchos temas” con los posconvergentes y con el resto de socios
El presidente señala que las competencias de las que se pueden hacer cargo las CCAA tienen que ver con la ordenación de la migración y las políticas de acogida | Subraya que perseguirá la estabilidad y sacar adelante las iniciativas: "Yo voy a sudar la camiseta hasta la última gota"
En los territorios, pero también en Ferraz y en la Moncloa, tienen muy claro que hay que "cambiar dinámicas" y replantear la estrategia con Junts para que no se llegue a otra votación al borde del abismo que se saldó con numerosas contrapartidas para los de Puigdemont | En el partido aprecian los resultados y asumen que la presión de los posconvergentes es el "mal menor", pero no creen sostenible un achicharramiento continuo | Los socialistas creen que todo habrá valido la pena si Illa es 'president'
Junts Per Catalunya, simplemente conocido como «Junts», es un partido político de Cataluña, que tiene representación no solo en la Generalitat de Catalunya, sino también en el Congreso de los Diputados y el Senado de España.
Se trata de un partido fundado en 2018, por la unión de los partidos Convergencia Democrática de Cataluña (CDC) y Partido Demócrata Europeo Catalán (PDeCat). Su fundador fue Carles Puigdemont, expresidente autonómico de Cataluña.
En el Gobierno de coalición entre PSOE y Sumar, formado tras elecciones generales del 2023, fue uno de los partidos clave ya que, para formar gobierno, fue necesario negociar con Junts para así tener la mayoría necesaria para formar gobierno.
Conoce las últimas noticias de Junts Per Catalunya, partido catalán: integrantes, declaraciones, leyes, coaliciones, pactos, votaciones y última hora de Junts.
Lo más visto