Sumar registra una propuesta de ley para prohibir el negocio de las empresas españolas en Palestina y el Sáhara Occidental
Sumar quiere luz y taquígrafos sobre el negocio de las empresas españolas en los territorios ocupados palestinos y en el […]
Sumar quiere luz y taquígrafos sobre el negocio de las empresas españolas en los territorios ocupados palestinos y en el […]
Frente Obrero vuelve a usar como reclamo electoral a Mohamed VI. El partido, que trata de obtener un eurodiputado en […]
A lo largo de la historia han sido muchos los intentos de definir el concepto de “democracia”. En un sentido […]
Del fin de la defensa del derecho a la autodeterminación del pueblo saharaui en el programa electoral del PSOE, respecto […]
Los socialistas hacen desaparecer del programa la reclamación de la libre determinación del pueblo saharaui que sí respaldaban en 2019
El primer ministro Benjamin Netanyahu ha aparecido este jueves en una entrevista con una canal de televisión francés exhibiendo un […]
La asociación de empresarios granadinos que usaba hasta ahora un mapa de Marruecos que incluía el Sáhara Occidental ha eliminado […]
De la pérdida de relevancia en Europa a los choques diplomáticos con Marruecos, Argelia, Israel y Argentina: el presidente del gobierno de España se mueve por el cortoplacismo y por intereses partidistas
El Tribunal Supremo ha confirmado el archivo de una querella contra el líder del Frente Polisario Brahim Gali por genocidio. […]
Sumar comienza oficialmente la campaña de las elecciones europeas con un guiño a la política exterior y marcando distancias con […]
Se presentan como una puerta de entrada a empresas españolas en el mercado marroquí y a modo de credencial exhiben […]
El Partido Popular ha conseguido escenificar una vez más en el Congreso de los Diputados la soledad del PSOE en […]
«Ese futuro de paz y prosperidad que deseamos para Ucrania también lo deseamos para Palestina», ha deslizado este miércoles Pedro […]
Visiblemente deteriorado y con dificultad para caminar. El ex ministro marroquí Mohamed Ziane, de 82 años, ha vuelto a un tribunal […]
Jane Benzaquen se ha embarcado en una demanda judicial en Bélgica para probar que es la primogénita de Hasán II. A sus 70 años, reivindica su derecho a conocer la verdad. "Mi infancia fue una gran mentira", dice en una entrevista con El Independiente
Sumar eleva la apuesta frente a la política exterior del Gobierno de coalición, en manos del PSOE. El movimiento de […]
La Universidad de Jaén explora una nueva iniciativa con tres centros marroquíes | En uno de ellos han impartido conferencias María Antonio Trujillo y José Luis Rodríguez Zapatero
Amnistía denuncia a partir de los terribles testimonios de víctimas la persecución y la exclusión social que padecen las mujeres que tratan de abortar, un derecho penalizado por la legislación del país vecino
A Marruecos le crecen los ‘ninis’. El Consejo Económico, Social y Medioambiental de Marruecos (CESE) ha alertado sobre el aumento […]
El jefe de Abu Dabi y presidente de Emiratos Árabes Unidos ha convertido a su país en la 'Esparta' de la península Arábiga, un jugador clave que invierte en medio mundo al mismo tiempo que exporta mercenarios rumbo a los conflictos de Oriente Próximo y África
Noticias de Marruecos: escándalos, crisis con España, relaciones internacionales, última hora sobre Marruecos, noticias del rey de Marruecos, artículos de opinión, etc.
Marruecos, oficialmente el Reino de Marruecos, es un país soberano situado al norte de África y con costas en el océano Atlántico y el mar Mediterráneo. Colinda con Argelia al este, cuya frontera se encuentra cerrada desde 1994, con España -Ceuta y Melilla- al norte, separado de Europa por el Estrecho de Gibraltar y con el Sáhara Occidental al sur.
En el año 1830 Francia empezó a mostrar un interés en el país como una de las grandes potencias colonizadoras, lo que se tradujo en 1860 en una disputa por el enclave español en Ceuta que finalizó con la victoria española y una ampliación del asentamiento de España. Así en 1884, España creó un protectorado en la costa atlántica sahariana frente a las islas Canarias.
En la conferencia de Algeciras se le confió la política de Marruecos a las grandes potencias de Francia y España. Más tarde en el Tratado de Fez se convirtió Marruecos en un protectorado francés, dejando los territorios del norte (incluidas Ceuta y Melilla) y del sur (Sáhara Español) como protectorados españoles.
Marruecos logró su independencia de España y Francia el 2 de marzo de 1956 y se constituyó como monarquía constitucional y de derecho divino el 3 de marzo de 1961.
Lo más visto