El desempleo joven se reduce a mínimos históricos, pero ahora el reto es que baje la tasa
En España hay 193.965 jóvenes que no tienen trabajo, lo buscan y se han inscrito en las oficinas de empleo […]
En España hay 193.965 jóvenes que no tienen trabajo, lo buscan y se han inscrito en las oficinas de empleo […]
Es el mejor dato anual desde 2018 si se descarta el siguiente al estallido del covid | El paro está en 2,7 millones de personas, su cifra más baja desde 2007, antes de la crisis financiera
El Instituto EY-Sagardoy Talento e Innovación ha publicado la VIII edición del Human Capital Outlook. El informe trimestral, elaborado con […]
El convenio autonómico prevalecerá sobre el estatal, el subsidio de desempleo no será al 100% compatible con un empleo y los artistas solo podrán negociar convenios si tienen la suficiente antigüedad
Cree que una reforma ambiciosa conseguiría llevar la la tasa de paro al 6,5% | Recuerda que España tiene la cuarta prestación de paro más baja de la UE solo por detrás de Malta, Eslovaquia y Croacia
El Consejo de Ministros ha aprobado estos cambios que estaban comprometidos con la Comisión Europea en el Plan de Recuperación.
El Ministerio de Trabajo reforzará la ley para que todos los progenitores tengan los mismos derechos, con independencia del convenio colectivo al que se adscriban
El dato de paro no se corresponde con el desempleo en su totalidad, puesto que registra únicamente a las personas que se registran en el servicio público de empleo.
Continúa la batalla ideológica en el Gobierno por la reforma del subsidio por desempleo. La vicepresidenta segunda y ministra de […]
El descenso de la afiliación en noviembre está por debajo de la media para ese mes
Economistas creen que la reforma que plantea Yolanda Díaz debería centrarse en compatibilizar empleo y prestación
Yolanda Díaz promete que mejorará la prestación para que sea mayor, compatible con un empleo y que requiera menos burocracia, mientras que Economía presiona para rebajarla
Choque en el Gobierno. La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz se ha enfrentado este miércoles […]
La reforma prometida a Bruselas y que debería haberse aprobado el año pasado busca fomentar la búsqueda de un nuevo trabajo
El gigante tecnológico asegura que el mantenimiento de una parte de los paros no tendrá "ningún impacto" en los clientes
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha lanzado nuevas ofertas de trabajo para personas sin estudios o con estudios sin […]
La afiliación a la Seguridad Social crece en 92.862 trabajadores y el paro aumenta en 36.936 desempleados.
Ya me habrán leído aquello de que estamos en la era del “ellos contra nosotros”. Un enfrentamiento que, si nos […]
La tasa de paro subió en el tercer trimestre hasta el 11,84%, pero al mismo tiempo la población activa ganó 300.000 personas
El mes de septiembre se despidió con resultados muy flojos en el empleo tras registrar el peor dato de los […]
Conoce la última hora y noticias del paro en España: leyes, normativa, cuánto se puede cobrar de paro, cuándo se cobra el parto, etc.
El desempleo en España es una situación que muchos ciudadanos pueden enfrentar en algún momento de su vida laboral. Conocer los detalles acerca de las prestaciones y subsidios asociados a esta circunstancia es esencial para hacer frente a este periodo con la mayor tranquilidad posible.
El paro es una parte fundamental del sistema de seguridad social de España. Es un servicio gestionado por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y se otorga a aquellos ciudadanos que se encuentran en situación de desempleo y cumplen con determinados criterios. Es decir: no por no tener trabajo se puede cobrar el paro en España.
Para poder cobrar el paro en España, es necesario:
La cantidad otorgada en la prestación de desempleo en España se calcula en base a la base reguladora del trabajador. Esta se determina a partir del promedio de las bases de cotización de los últimos 180 días trabajados. En los primeros 180 días de paro, la prestación corresponde al 70% de la base reguladora. Posteriormente, se reduce al 50%.
En caso de haber agotado la prestación contributiva o no haber cotizado lo suficiente para acceder a ella, el sistema español ofrece un subsidio de desempleo. Este subsidio tiene una cuantía fija y se concede bajo condiciones de renta.
Todos los meses cambia cuándo se cobra el paro en España, ya que el dinero de los beneficiarios llega a los bancos y estos lo ingresan en la cuenta de lo que reciben el paro. El SEPE ingresa este dinero entre los días 10 y 15 de cada mes, pero durante la pandemia del Covid-19 algunos bancos decidieron adelantar el pago del paro y posteriormente lo mantuvieron. Así, dependiendo del banco y cómo caigan los festivos y fines de semana en los días 10 y 15, le fecha de cuándo cobrar el paro puede variar.
Entender la prestación de desempleo o paro en España es una herramienta esencial para cualquier ciudadano que pueda enfrentarse a una situación de desempleo. Este beneficio social, aunque con sus limitaciones, puede proporcionar un soporte crucial mientras se buscan nuevas oportunidades de trabajo.
Conoce en El Independiente noticias, última hora, actualidad, leyes, propuestas de ley, movimientos ciudadanos, opinión e información del paro en España.
Lo más visto