La UCO registra la Diputación de Badajoz para buscar documentación sobre el hermano de Sánchez
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil está registrando desde primera hora de la mañana la Diputación de […]
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil está registrando desde primera hora de la mañana la Diputación de […]
El ministro Torres insiste en que no hay otra vía para desahogar la presión que sufre Canarias porque la solidaridad voluntaria no ha funcionado en todos estos años | Alegría exige a Feijóo "responsabilidad, altura de miras, responsabilidad, solidaridad" y "hasta humanidad", y le reclama que rompa ya los gobiernos que comparte con Vox
Las dos partes reconocen que las conversaciones van por el buen camino | Los republicanos sorprenden al subrayar que la negociación marcha "a buen ritmo", incluso la relativa a la carpeta más difícil: la negociación | Los socialistas ofrecen el despliegue del consorcio fiscal Generalitat-Estado, previsto en el Estatut, no desarrollado y avalado por el Tribunal Constitucional
Reclama el archivo porque no ve indicios que le relacionen con los contratos investigados o las "vicisitudes económicas de Air Europa"
Bolaños se reúne este lunes en Moncloa con asociaciones de afectados por la pederastia en el seno de la institución para trasladarles su frontal rechazo a la propuesta "unilateral" de los obispos, elaborada sin contar con ellos | El ministro persigue que los prelados desistan de su modelo, que no sería vinculante y homogéneo para las diócesis, para concertar uno con el Estado que asegure la compensación "total" para las víctimas
Gobierno y populares conversan no solo sobre el relevo de gobernador y subgobernador del supervisor bancario: también hablan de la cobertura de las vacantes en la CNMC, la CNMV, RTVE y la JEC, según detallan en el Ejecutivo | La carpeta más complicada, reconocen las dos partes, es la de la radiotelevisión pública, para la que Feijóo exige su "despolitización"
Pedro Sánchez, aun siendo un presidente eminentemente de palco, terciopelo y barandilla, igual que nuestra presidenta Begoña Gómez, no ha […]
Sigo de cerca desde hace algunos años el día a día de Radiotelevisión Española. Cada vez que un presidente o […]
Ha sucedido algo extraño este viernes en Madrid. Lo he percibido durante el paseo matutino por mi barrio -Tetuán-, que […]
Con un despliegue policial sin precedentes en los juzgados de Plaza de Castilla de Madrid, la esposa de Sánchez ha entrado por el garaje y ha alegado que no sabe de qué se le investiga
El caos se ha instalado esta mañana en los juzgados de Plaza de Castilla. La Policía ha preparado un despliegue […]
El ala socialista del Ejecutivo defiende "apurar el diálogo", sin importar que el acuerdo llegue algo más tarde, pero con "todos" | Una razón clave es que si los empresarios están en el consenso, se "facilitaría" el apoyo de PNV y Junts | Trabajo sostiene que también busca el pacto con Garamendi, pero insiste en que "no es condición": lo prioritario es cumplir el acuerdo de gobierno
La exoneración parcial o total de ex altos cargos de la Junta alivian al partido, resarcen a los implicados y prestan una "oportunidad" a la federación para "recuperar" el crédito perdido, la "dignidad" de las siglas y la "confianza" de los ciudadanos | La dirección promete "guerrear" para hacer pedagogía e imponer su relato, pero asume que no será fácil
En el último mitin de la campaña electoral de las elecciones europeas, el PSOE repartió entre sus militantes y simpatizantes […]
"El PP no puede hacer lo que está haciendo estos días. No puede seguir llamando ladrones, golfos, a los socialistas en general, al PSOE", recalca Espadas | El partido también contempla denunciar por delito de odio a Vox, cuyas manifestaciones son "más gruesas" | El líder del PSOE-A pide a Feijóo y a Moreno que respeten las resoluciones del TC, aunque no le gusten
La portavoz del Ejecutivo exige al líder del PP que rectifique ya sus declaraciones de “extrema gravedad” | Reprocha al Supremo su decisión de no aplicar la amnistía cuando la ley y la voluntad del legislador son “muy claros” | La vicepresidenta Díaz ironiza con la voluntad real de los populares de “no politizar” la Justicia tras elegir para el tribunal de garantías a Macías, un magistrado del ala dura
Alberto Núñez Feijóo ha pedido a Pedro Sánchez que, en aras de «profundizar en la independencia del Tribunal Constitucional», pida […]
Los socialistas esgrimen que ellos han llegado hasta donde han podido, hasta la redacción y aprobación de la ley, y ahora su aplicación depende de los jueces | No era este el escenario previsto inicialmente | Creen que no afectará a la ya difícil negociación para la investidura de Illa
Érase un presidente del Gobierno que manifestaba una curiosa obsesión que resultaba difícil de explicar. Ese hombre se desesperaba asiduamente […]
A Puigdemont tenían que haberlo amnistiado con su nombre y apellidos en un rollo de pergamino desplegado en la Moncloa […]
Pedro Sánchez Pérez-Castejón es el actual presidente del Gobierno de España. Nació en Madrid el 29 de febrero de 1972. Es Licenciado en Economía por un centro privado adscrito a la Universidad Complutense y político. Secretario general del PSOE y actual presidente del Gobierno en coalición con Podemos, el partido de Pablo Iglesias.
Afiliado socialista desde 1993, inició su carrera política en 2004 en el Ayuntamiento de Madrid. Al Congreso llegó en 2009 en sustitución de Pedro Solbes.
En 2015 y 2016 fue el candidato de su partido a la presidencia del Gobierno. Fue líder de la oposición desde 2014 hasta su dimisión como secretario general del PSOE en octubre de 2016. Dejó el acta como diputado el 29 de octubre de 2016.
Tras vencer en elecciones primarias el 21 de mayo de 2017 fue reelegido secretario general del PSOE, derrotando a Susana Díaz y a Patxi López con más de un 50% de los votos de la militancia. Tomó posesión del cargo el 18 de junio de 2017, durante la celebración del 39.° Congreso del partido.
Fruto de una moción de censura exitosa contra Mariano Rajoy, fue investido presidente del Gobierno el 1 de junio de 2018. Pedro Sánchez y su gobierno de coalición fueron los que ocupaban el poder ejecutivo en la llegada el coronavirus a España.
Etiquetas relacionadas
Lo más visto