Batet reprende a los diputados a los que pide que argumenten y no busquen "herir, ofender y zaherir"
La presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, ha aprovechado su discurso con motivo del 44 aniversario de la […]
La presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, ha aprovechado su discurso con motivo del 44 aniversario de la […]
El Ejecutivo garantiza que el nuevo "escudo de protección" social estará listo para el 1 de enero, y ahora analiza todas las medidas | Promete dar la respuesta que "el país necesita" para ayudar a familias, trabajadores, empresas y estudiantes
Creen que el modelo "Salvador Illa" no opera en el caso de la ministra de Industria por su mayor grado de desconocimiento ciudadano | Llamó la atención su ausencia de la Puerta del Sol el pasado viernes en la celebración del 44 aniversario de la Carta Magna
Con los Presupuestos asegurados y a las puertas del decisivo año electoral, los socialistas ponen pie en pared a algunas de las propuestas de los morados y defenderán sus propias enmiendas en normas sensibles y capitales como la Ley Trans, la ley de familias (aún parada en el Consejo de Ministros) o la de bienestar animal | El socio mayoritario esgrime que quiere negociar, "no imponer", y no revela por ahora si mantendrá su órdago hasta el final
El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, ha asegurado que ‘ley del sólo sí es sí’ es […]
La titular de Igualdad enciende al PP al espetarle que "promueve la cultura de la violación", pero también causa malestar y estupor en las filas socialistas, al pasar ella misma de víctima a "jugar" con la agresividad verbal | Hay quienes en el PSOE lo ven como parte de la guerra de Podemos contra Yolanda Díaz
PSOE y Podemos descartan abrir un turno de comparecencias de expertos y organizaciones feministas contrarias a algunos aspectos de la ley
El Ejecutivo elude hablar de reformas en la norma hasta analizar "detenidamente" la sentencia del 'caso Arandina', que se conocerá en los próximos días | Comienza a girar el discurso, al incidir en el cambio de política criminal que introduce la ley y a la obligada reacomodación del arco penológico
El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, ha reprochado a Unidas Podemos sus […]
En la Mesa de la Cámara baja no ven la vía para endurecer las normas, pues no cabe elaborar un "listado de agravios, insultos o improperios" que prevea todo tipo de situaciones y además sus señorías gozan de inviolabilidad parlamentaria
Sumergido en el reciente lanzamiento del quinto álbum de Taburete, ‘Matadero 5’, Willy Bárcenas defiende todo lo que ha conseguido […]
La número dos de los socialistas subraya que es "imprescindible y fundamental" que la ley se blinde en ese punto: el partido quiere que los que estén entre 14 y 16 años acudan a la jurisdicción voluntaria para poder cambiar de sexo en el registro
La manifestación feminista del viernes pasado en Madrid se protagonizó por los gritos y las pancartas de «Montero dimisión». Este […]
Superada la tramitación de los Presupuestos en el Congreso, el Gobierno esprintará para desbloquear textos como la Ley Trans, la ley de vivienda, la de bienestar animal o la derogación de la 'ley mordaza' | Queda por ver si finalmente se toca la malversación
"Lo mejor para que la izquierda no pierda es que los socialistas hagan políticas de izquierda", replican en el partido morado
Catedráticos de Derecho Penal consideran que no existe en el Código Penal español un delito con el que pueda juzgarse en conjunto el desafío que supuso el 'procés' o pueden suponer situaciones similares en el futuro
Sánchez saca adelante los Presupuestos para su envío al Senado y también la reforma de la sedición y la aprobación del impuesto a la banca y las eléctricas | La Moncloa ya sí comienza a subrayar que el cambio de la malversación no se hará
Los socialistas y Unidas Podemos reivindican la política de distensión del Ejecutivo | Acusan al PP de buscar únicamente la "confrontación" y de responder con la "nadería", con la inacción, a los independentistas
La bronca parlamentaria entre Carla Toscano e Irene Montero ha generado reacciones en programas como el de Ana Rosa Quintana y en todos los partidos del espectro político.
El vocal Wenceslao Olea, que llevó al resto del Pleno ante el Supremo por la elección de Rafael Mozo como presidente suplente, vota en blanco | El consejo se emplaza a intentar cerrar el 22 de diciembre los candidatos para el Tribunal Constitucional
Podemos es un partido político español fundado el 11 de marzo de 2014 por Pablo Iglesias.
El origen de Podemos se encuentra en el manifiesto «Mover ficha»: convertir la indignación en cambio político, presentado el fin de semana del 12-13 de enero de 2014 y difundido por la publicación digital Público, que firmaban una treintena de intelectuales, personalidades de la cultura, el periodismo y el activismo social y político. En este manifiesto se expresaba la necesidad de crear una candidatura que concurriese a las elecciones europeas de mayo de ese año con el objetivo de oponerse, desde posturas de izquierda, a las políticas de la Unión Europea para la crisis económica. Aunque no era uno de los firmantes del manifiesto, el 14 de enero se anunció que el profesor de Ciencia Política de la UCM y analista político televisivo Pablo Iglesias encabezaría el movimiento.
La irrupción del partido Podemos y sus buenos resultados en las elecciones europeas de 2014 llevaron a analistas políticos y medios de comunicación a tratar de comprender y definir las que serían señas de identidad ideológica del nuevo partido.
Según el barómetro de abril de 2015 del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), en una escala donde el 1 es la izquierda y el 10, la derecha, los españoles ubican a Podemos en el 2,29, siendo el segundo partido del extremo izquierdo después de Amaiur.
Podemos dio una pequeña definición de sí mismo en una publicación de Facebook:
A ojos de todos, está claro lo que es Podemos. Es una herramienta al servicio de la ciudadanía, que tiene el objetivo del protagonismo popular y de recuperar el déficit democrático que estamos viviendo. Y así lo hemos demostrado, creando una estructura abierta, viva y cambiante, es decir, DEMOCRÁTICA y CIUDADANA donde todo el mundo pueda participar.
Lo más visto