87 migrantes consiguen saltar la valla de Melilla
Unos 150 subsaharianos se ha aproximado al perímetro fronterizo y ha intentado saltarlo por la zona del río Nano
Unos 150 subsaharianos se ha aproximado al perímetro fronterizo y ha intentado saltarlo por la zona del río Nano
"Es una falta de respeto a los profesionales que escoltan a los dirigentes de ese partido y los protegen sus domicilios", denuncia SUP, en referencia a la vigilancia que realizan en los alrededores de la casa de Pablo Iglesias e Irene Montero
José Arcadio, conocido bajo el sobrenombre de ‘El Melillero’, ha sido condenado a ingresar de forma provisional en prisión sin […]
La Delegación del Gobierno sancionará a siete personas que insultaron a policías e incitaron violencia contra ellos en la manifestación del pasado día 12 en Mallorca
El comisario de Policía José Manuel Villarejo, que en los últimos años ha hecho temblar los cimientos del Estado con […]
La Fiscalía retira la acusación de calumnias contra el comisario José Manuel Villarejo por decir en una entrevista de televisión que Félix Sanz Roldán, ex jefe del CNI, amenazó a la ex amante del rey Juan Carlos I, Corinna Larsen: "Es lo que manifestó ella"
Los agentes lograron agarrar de un tobillo a la menor de 13 años de edad que quedó suspendida en el aire una vez saltó
Una juez de Barcelona cita a declarar en marzo como investigados a Pardo Piqueras y al 'número 2' por un posible delito contra la seguridad de los trabajadores / Cerca de 300 agentes resultaron heridos en el dispositivo desplegado en el otoño de 2019
Dos personas han resultado heridas de gravedad y otras diez leves en un accidente de tráfico que ha ocurrido sobre […]
Una persona llegó a la comisaría del distrito pidiendo auxilio porque una persona con coronavirus se había quedado sin respiración
El magistrado de refuerzo del Juzgado Central de Instrucción 6 Alejandro Abascal les atribuye un delito de pertenencia a organización terrorista
El hombre que profirió graves insultos racistas y amenazas al resto de pasajeros el jueves en un vagón de Metro […]
Interior sigue la recomendación del Ministerio de Política Territorial ante las dificultades de desplazamientos que persisten en varias comunidades, como Madrid, Castilla-La Mancha y Aragón / Las actividades de seguridad ciudadana están garantizadas
El individuó mostró una actitud nerviosa y contradictoria ante las preguntas de los agentes lo que motivó un registro de su equipaje facturado
Agentes especializados de la Policía Nacional han neutralizado durante el pasado año un total de 28 artefactos explosivos de la […]
Dos policías nacionales fuera de servicio han logrado evitar un atraco, en el barrio de La Bombarda de la capital […]
Agentes de la Policía Nacional han detenido en la localidad de Alicante y Cuenca a cuatro personas de nacionalidad española, […]
Esta nueva modalidad delictiva busca estafar a las personas mayores de 65 años aprovechando la actual crisis sanitaria
Este agente de la UIP, de 51 años, fue destinado a Las Palmas entre el 16 y el 30 de diciembre junto a unos 45 compañeros más para atender la llegada de migrantes a la isla
La víctima, de 43 años, tuvo que ser atendida en un centro hospitalario debido a las lesiones sufridas en la cara y el hombro
La Policía Nacional es un instituto armado de naturaleza civil con ámbito de actuación en todo el territorio nacional y su estructura que es jerarquizada tiene como misión proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades y garantizar la seguridad ciudadana.
Dicha misión se materializa mediante el desempeño de las funciones atribuidas por el ordenamiento jurídico a la Policía Nacional, y en particular las previstas en la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
La atribución, ordenación y desempeño de funciones y responsabilidades se basan en el principio de jerarquía. El mando superior de la Policía Nacional es ejercido por el Ministro del Interior, a través del Secretario de Estado de Seguridad. El mando directo es ejercido por el Director General de la Policía, bajo la autoridad del Secretario de Estado de Seguridad. Y en el caso de los funcionarios de carrera de la Policía Nacional reciben la denominación genérica de Policías Nacionales.
Sus orígenes se remontan a 1824, cuando S.M. el Rey Fernando VII dictase la Real Cédula en la que se creaba la Policía General de Reino. Policía que, ya desde entonces, se pone a las órdenes de un magistrado con el título de Superintendente General.
En ese mismo año se dictan los Reglamentos de Policía tanto de Madrid como de las provincias colocando a estas últimas bajo las órdenes de Intendentes que respondían ante el Intendente General y dividiendo cada provincia en Subdelegaciones radicadas en las localidades o partidos importantes -126 entonces,- que constituyen el antecedente de la actual estructura en Comisarías Provinciales y Locales.
Lo más visto