La mujer detenida en Holanda llevó a la Policía hasta el sicario de Vidal-Quadras
La implicación de la Mocro Maffia era una hipótesis que manejaban los investigadores de la Comisaría General de Información (CGI) desde hace meses
La implicación de la Mocro Maffia era una hipótesis que manejaban los investigadores de la Comisaría General de Información (CGI) desde hace meses
La jefa de seguridad de Moncloa, la comisaria principal María Marcos, ha declarado ante el juez que investiga a Begoña […]
Una decena de agentes de la Policía Nacional investigados por las cargas del 1-O en Barcelona han pedido al juez […]
Los puestos en el extranjero son muy cotizados, porque conllevan un plus de 10.000 euros mensuales libres de impuestos | Algunas fuentes señalan los "enchufes" y "autonombramientos" de la División de Cooperación Internacional
La Policía Nacional ha detenido en la localidad de Teulada (Alicante) a una persona por su presunta participación en los […]
El hermano de Begoña Villacís, Borja Villacís, ha fallecido este mediodía después de ser tiroteado desde un coche que se […]
Jesús María Pedrosa Urquiza tenía 57 años cuando lo mataron. Volvía a su casa, después de acudir a misa, cuando […]
La Audiencia Provincial de Madrid ha ordenado al Juzgado de Instrucción 45 de la capital que admita a trámite la […]
La incertidumbre e intranquilidad reina en los servicios de información e inteligencia españoles. La crisis diplomática con Israel, que tendrá […]
La Policía Nacional ha recuperado en un inmueble de Madrid uno de los cuadros del artista Francis Bacon, valorado en […]
El Juzgado Central de lo Contencioso-Administrativo número 1 de la Audiencia Nacional ha anulado la concesión en 2022 por parte […]
La Policía Nacional ha detenido a seis personas, cinco adultos y un menor de edad, por la muerte de un […]
El pasado 10 de mayo, Sumar presentó su alternativa para cambiar la ley | El texto recuperaba el dictamen aprobado el año pasado y que terminó decayendo en la Comisión de Interior
En los últimos años se han publicado datos personales y operativos de agentes que han desempeñado sus labores infiltrados en grupos sociales de interés para la Policía
La Policía Nacional siguió el rastro de lavadoras importadas desde la península a las Islas Canarias hasta dar con el […]
«Sí que sentí en algún momento peligro por mi vida. De hecho mi integridad física resultó dañada gravemente y tengo […]
El 24 de noviembre de 2022 se interceptó un paquete con material explosivo dirigido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. […]
Abdellatif Hammouchi, al frente de la policía y los servicios de inteligencia de Marruecos, es el principal artífice del espionaje con Pegasus
La Policía Nacional ha intervenido cerca de dos toneladas de metanfetamina en las provincias de Valencia y Alicante, el mayor […]
Agentes de la Unidad Central de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional de Las Palmas y de […]
La Policía Nacional es un instituto armado de naturaleza civil con ámbito de actuación en todo el territorio nacional y su estructura que es jerarquizada tiene como misión proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades y garantizar la seguridad ciudadana.
Dicha misión se materializa mediante el desempeño de las funciones atribuidas por el ordenamiento jurídico a la Policía Nacional, y en particular las previstas en la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
La atribución, ordenación y desempeño de funciones y responsabilidades se basan en el principio de jerarquía. El mando superior de la Policía Nacional es ejercido por el Ministro del Interior, a través del Secretario de Estado de Seguridad. El mando directo es ejercido por el Director General de la Policía, bajo la autoridad del Secretario de Estado de Seguridad. Y en el caso de los funcionarios de carrera de la Policía Nacional reciben la denominación genérica de Policías Nacionales.
Sus orígenes se remontan a 1824, cuando S.M. el Rey Fernando VII dictase la Real Cédula en la que se creaba la Policía General de Reino. Policía que, ya desde entonces, se pone a las órdenes de un magistrado con el título de Superintendente General.
En ese mismo año se dictan los Reglamentos de Policía tanto de Madrid como de las provincias colocando a estas últimas bajo las órdenes de Intendentes que respondían ante el Intendente General y dividiendo cada provincia en Subdelegaciones radicadas en las localidades o partidos importantes -126 entonces,- que constituyen el antecedente de la actual estructura en Comisarías Provinciales y Locales.
Lo más visto