El alcalde socialista de Parla carga contra el Gobierno por el Cercanías de Madrid: "Es inadmisible"
Las críticas por el mal funcionamiento del Cercanías de Madrid no dejan de sucederse entre los viajeros y han llegado […]
Las críticas por el mal funcionamiento del Cercanías de Madrid no dejan de sucederse entre los viajeros y han llegado […]
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha negado este viernes en rueda de prensa desde Bruselas tras la cumbre europea, […]
La Moncloa sospecha de las intenciones de los morados por su negativa a asumir la propuesta de Justicia, pese a que no "toque" el consentimiento | La aprobación, en un pleno tenso y con una votación muy apretada, de la ley animal sirve como tregua para los socios, pero no disipa las dudas sobre si se podrá recomponer el consenso interno para cambiar la ley de libertad sexual
Las fricciones por el contexto electoral cada vez son más presentes en la cámara baja, con socios más escorados a sus planteamientos, menor voluntad para ceder, ni inconveniente para dar oposición | La ley de bienestar animal ha salido adelante por la mínima
Jusapol, la plataforma que agrupa a policías y guardias civiles, ha anunciado que se volverá a manifestar en Madrid el […]
Este miércoles, la senadora socialista Susanna Moll votó en contra de la Ley Trans, que fue aprobada por el pleno […]
Los morados aceptan el 'mal menor" de la norma e impiden que decaiga la primera ley del Gobierno convenciendo a Junts | Socios como Más País o ERC creen que la reforma penal es menos dura que la vigente
El pleno del Congreso debate y vota el dictamen del proyecto bandera de Belarra, en peligro por la exclusión de los perros de caza que el PSOE logró gracias a los votos de la derecha | Los morados no desvelan el sentido de su voto, aunque deslizan que no dejarán caer la norma
En la Moncloa recalcan que urge "resolver el problema" de las rebajas de penas y que los ciudadanos apremian a dar una salida antes de preocuparse "quién la apoya", sea "el PP, Bildu o Vox" | En la dirección del partido también se temen los riesgos de aprobar la iniciativa con Feijóo, porque le daría bazas y debilitaría la coalición
Génova espera el desgaste de Sánchez con sus socios antes de auxiliarle en el Parlamento mientras estudian las disposiciones transitorias de la proposición socialista
A la ministra Pilar Llop se le está poniendo cara de dimisionada o dimisionante, que es una cosa entre dimitida, […]
En el núcleo duro de Sánchez admiten que la ministra de Justicia cometió fallos en la entrevista en la SER, pero no ponen en duda su continuidad en el Ejecutivo | Los socialistas intentan desescalar el conflicto y rebajan el tono contra Podemos para no agravar la crisis interna por el 'sí es sí'
El 21,2% de los encuestados no ve como acoso sexual pedir "reiteradamente relaciones sexuales sin presiones ni amenazas" a un compañero de trabajo
La ministra de Justicia, con todo, mantiene que la norma es buena porque "permite abordar aspectos preventivos, que es una novedad en nuestro sistema; algo muy positivo" | El PP culpa a la cuota socialista del Gobierno y a los barones por su silencio
El presidente busca no elevar la tensión con los morados pero también les advierte de que llegará hasta el final | El PP subraya que el Ejecutivo "se descompone" y reclama al jefe del Ejecutivo que se deje "ayudar" por ellos
Desde que ayer la Ministra de Justicia, Pilar Llop, defendiera la propuesta del PSOE para reformar la ley del solo sí […]
El partido alarga el plazo para anunciar un acuerdo con el economista y exdiputado del PCE, inmerso en un periplo mediático | El PP se mantiene en la abstención y en el 'no' de presentarse Abascal | Arrimadas, frente a CS, apuesta por Feijóo
Entre su paso por la Mesa del Congreso y la votación definitiva en el Pleno, puede pasar un mes hasta que la proposición del PSOE para corregir la ley del "sí es si" sea una realidad, lo que da tiempo a apurar la negociación
Llop encoleriza a los morados al decir que basta una "herida" para demostrar la violencia, y que eso es "sencillo" de probar | Para los socios minoritarios del Ejecutivo, es la confirmación de que los socialistas quieren volver "al Código Penal de La Manada" | Sánchez verbaliza que no se frenará, aunque no están claros ni los apoyos ni los tiempos de su proposición de reforma
La reforma a través de una proposición de ley, presentada por el grupo socialista, además de ser más rápida elude los informes preceptivos y la presentación del anteproyecto en la reunión de los miembros del Gobierno
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) fundado el 2 de mayo en el año 1879 fundado por Pablo Iglesias. En la Taberna Casa Labra, de Madrid, un grupo de intelectuales y políticos se reúnen clandestinamente para preparar las bases del partido, cuyo objetivo es representar las bases de la clase obrera y trabajadora.
Después de 30 años de que se formase el partido Socialista, Pablo Iglesias sale como diputado, representando al PSOE por primera vez en el congreso de los diputados.
La guerra civil Española hace que la formación de un giro inesperado y el 1 de abril de 1939 muchos socialistas son encarcelados o asesinados y otros se ven obligados a salir de España. Aún así, su actividad continúa en la absoluta clandestinidad, fuera del país. En el año 1977, casi 40 años después, con la llegada de la democracia a España, el PSOE se sitúa como la principal fuerza de la oposición.
Ya en el año 1982 Felipe González se proclama presidente de España, encabezando al partido. Su candidatura dura hasta el año 1996 .
El siguiente presidente de España del partido fue José Luis Rodríguez Zapatero en el año 2004, su candidatura sería hasta el año 2012.
En la actualidad gobierna otro presidente del Partido Socialista, Pedro Sánchez, cuyo gobierno empieza en consecuencia de una moción de censura presentada al anterior presidente de España, Mariano Rajoy por parte del propio partido.
Lo más visto