'Cesar la infamia': el manifiesto que pide el cese de Pablo Iglesias
Unas doscientas personalidades del mundo político, intelectual, académico, diplomático y económico han lanzado este jueves el manifiesto titulado Cesar la […]
Unas doscientas personalidades del mundo político, intelectual, académico, diplomático y económico han lanzado este jueves el manifiesto titulado Cesar la […]
El partido de Pablo Iglesias presentó una proposición de ley en el Congreso para "suprimir" del Código Penal los delitos que chocan con el derecho a la libertad de expresión, pero no todos
Junts, ERC, CUP y PDeCAT han firmado este miércoles por escrito que no pactarán con el PSC la formación de […]
Sánchez replica a Iglesias que el PSOE es «la izquierda que sabe que el cielo está aquí, en la tierra»
Mientras el Gobierno propone una "reforma" para que se castiguen actuaciones que supongan "riesgo para el orden público o la provocación de conducta violenta", Podemos pide la "supresión" de los delitos relacionados con la libertad de expresión
Creen que en Unidas Podemos se han impuesto las tesis de Jaume Asens, más próximas a los independentistas republicanos que al socialismo catalán
Ábalos marca distancias con Unidas Podemos en el nuevo decreto de Vivienda y en la Ley Trans, que ha analizado la Permanente del PSOE
Se diría que a algunos les sorprende que se suban a los coches exactamente como se subieron antes y que […]
Políticos madrileños de todos los colores políticos, desde Isabel Díaz Ayuso (PP) a Ignacio Aguado y Begoña Villacís (Cs), Pablo […]
El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, ha advertido al PSOE de que la regulación del mercado del alquiler es […]
Salvador Illa y el presidente del Gobierno apelan al voto útil de los electores de Cs y Podemos para concentrar todo el apoyo no independentista en la candidatura del PSC
Rafael Oñate, director de gabinete del secretario general de Presidencia, se embolsó 10.903 € por asistir a 10 reuniones / Altos funcionarios y asesores de varios ministerios y dos sindicalistas completan el consejo de administración de esta empresa pública
La condonación de la deuda pública atesorada por el Banco Central Europeo (BCE), como reclaman alrededor de un centenar de […]
Las decenas de economistas firmantes proponen un pacto por el que el BCE condona la deuda pero los Estados invierten esos importes en la reconstrucción
La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, ha expresado su confianza en llegar a un acuerdo con el socio de […]
La frivolidad y la insensatez siguen presidiendo las actuaciones del ministerio de Igualdad, presidido por la señora Irene Montero, que […]
Los socialistas no tienen ninguna prisa por sacar adelante un texto que necesita de los informes de Justicia y Sanidad y que la titular de Igualdad "tiene que negociar como nosotros cedimos en vivienda"
El Gobierno se somete este miércoles a la primera sesión de control en el Congreso desde diciembre. Será una jornada […]
El PSOE y Unidas Podemos han avanzado su respaldo en el Congreso a una moción de Esquerra Republicana (ERC) que […]
PSOE y Podemos vuelven a dar portazo al Poder Judicial. La Mesa del Congreso, en que las dos formaciones de […]
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) fundado el 2 de mayo en el año 1879 fundado por Pablo Iglesias. En la Taberna Casa Labra, de Madrid, un grupo de intelectuales y políticos se reúnen clandestinamente para preparar las bases del partido, cuyo objetivo es representar las bases de la clase obrera y trabajadora.
Después de 30 años de que se formase el partido Socialista, Pablo Iglesias sale como diputado, representando al PSOE por primera vez en el congreso de los diputados.
La guerra civil Española hace que la formación de un giro inesperado y el 1 de abril de 1939 muchos socialistas son encarcelados o asesinados y otros se ven obligados a salir de España. Aún así, su actividad continúa en la absoluta clandestinidad, fuera del país. En el año 1977, casi 40 años después, con la llegada de la democracia a España, el PSOE se sitúa como la principal fuerza de la oposición.
Ya en el año 1982 Felipe González se proclama presidente de España, encabezando al partido. Su candidatura dura hasta el año 1996 .
El siguiente presidente de España del partido fue José Luis Rodríguez Zapatero en el año 2004, su candidatura sería hasta el año 2012.
En la actualidad gobierna otro presidente del Partido Socialista, Pedro Sánchez, cuyo gobierno empieza en consecuencia de una moción de censura presentada al anterior presidente de España, Mariano Rajoy por parte del propio partido.
Lo más visto