De "justicia social" a "movimiento totalitario": ¿qué entienden nuestras políticas por feminismo?
La histórica movilización del 8 de marzo de 2018 situó a España a la vanguardia del feminismo mundial. Cientos de […]
La histórica movilización del 8 de marzo de 2018 situó a España a la vanguardia del feminismo mundial. Cientos de […]
Mucho, muchísimo queda aún por hacer en nuestra sociedad libre, democrática y desarrollada para alcanzar el horizonte de igualdad que […]
Un grupo de militantes de Podemos ha suscrito un manifiesto crítico con la ‘Ley Trans’ que impulsa el Ministerio de […]
Carmen Calvo ha exclamado que "vamos a contestar a la ultraderecha constantemente, hoy desde Alcalá de Henares", donde esta mañana ha aparecido vandalizado la réplica del mural borrado de Ciudad Lineal
«El feminismo es de todas, no bonita, nos lo hemos currado en la genealogía del pensamiento progresista, del pensamiento socialista». […]
La vicepresidenta del Gobierno Carmen Calvo junto con Ángel Gabilondo han acudido a la inauguración del mural feminista de Alcalá […]
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reivindicado este sábado la importancia del día de la mujer, el 8 de […]
El Gobierno de coalición es para el vicepresidente segundo "terreno de combate político"
Así lo han confirmado fuentes de la formación socialista a través de un comunicado
El vicepresidente de Castilla y León, Francisco Igea, ha descartado este jueves que Ciudadanos vaya a apoyar la moción de […]
Al acto promovido por el Gobierno, al que no han sido invitados los ministros del Interior, no asistirán ni Rajoy ni Aznar mientras que Felipe González se encuentra fuera de España / Diversas asociaciones de víctimas tampoco participarán
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y diferentes cargos socialistas han expresado su "rotunda" condena ante la escalada de violencia en las protestas, mientras el sector 'morado' del Ejecutivo guarda silencio
Afirma que lo que distancia principalmente a su formación de EH Bildu son los "principios éticos"
Las negociaciones entre PP y Gobierno para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) descarrilaron el pasado viernes eminentemente […]
El jefe del Ejecutivo se comprometió hace un año en Twitter a ayudar a las personas con patologías incurables, pero Jordi Sabaté denuncia que "un año después" no se ha hecho "nada"
El responsable de Política Institucional del PNV, Koldo Mediavilla, dice que si Casado "utilizase su inteligencia, se prestaría a garantizar a Sánchez la tan necesaria estabilidad que se requiere"
Colicitan que el borrador de la futura ley contemple la retirada de cualquier mención al sexo o género de la persona implicada de cualquier documento oficial
El expresidente del Gobierno José María Aznar ha asegurado en relación al Rey Juan Carlos y su regularización fiscal con […]
Asociaciones de prensa y trabajadores del ente público manifiestan una "profunda decepción" con la elección de la nueva cúpula de RTVE | El acuerdo de PSOE y PP ignora el criterio de un comité de expertos que preseleccionó a 20 aspirantes en base a sus méritos
A Sánchez, que está casado con todos, tendrían que ir haciéndole bodas a su paso, bodas como en moto o […]
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) fundado el 2 de mayo en el año 1879 fundado por Pablo Iglesias. En la Taberna Casa Labra, de Madrid, un grupo de intelectuales y políticos se reúnen clandestinamente para preparar las bases del partido, cuyo objetivo es representar las bases de la clase obrera y trabajadora.
Después de 30 años de que se formase el partido Socialista, Pablo Iglesias sale como diputado, representando al PSOE por primera vez en el congreso de los diputados.
La guerra civil Española hace que la formación de un giro inesperado y el 1 de abril de 1939 muchos socialistas son encarcelados o asesinados y otros se ven obligados a salir de España. Aún así, su actividad continúa en la absoluta clandestinidad, fuera del país. En el año 1977, casi 40 años después, con la llegada de la democracia a España, el PSOE se sitúa como la principal fuerza de la oposición.
Ya en el año 1982 Felipe González se proclama presidente de España, encabezando al partido. Su candidatura dura hasta el año 1996 .
El siguiente presidente de España del partido fue José Luis Rodríguez Zapatero en el año 2004, su candidatura sería hasta el año 2012.
En la actualidad gobierna otro presidente del Partido Socialista, Pedro Sánchez, cuyo gobierno empieza en consecuencia de una moción de censura presentada al anterior presidente de España, Mariano Rajoy por parte del propio partido.
Lo más visto