Feijóo saca pecho frente a "las insidias y el barro volcado durante la campaña" gallega
En una primera valoración pública del buen resultado de los populares gallegos en las autonómicas de este domingo, el líder […]
En una primera valoración pública del buen resultado de los populares gallegos en las autonómicas de este domingo, el líder […]
La dirección de Sánchez no cree que haya influido en absoluto la tramitación de la ley de amnistía y achaca su debacle al poco margen con el que ha contado su candidato, al que blinda como cabeza de cartel para dentro de cuatro años | Niega haber engordado al nacionalismo o que se apunte un cambio de ciclo
En un acto público en Manzanares, en Ciudad Real, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha admitido que «sin […]
La formación denuncia que el "veto" en los debates -la Junta Electoral denegó su presencia por falta de implantación territorial- y la llamada al 'voto útil' del PP les han impedido entrar en el Parlamento gallego
Apunta a que el descalabro de los socialistas viene dado por sus vínculos y apoyo en "separatistas, comunistas y el partido de los terroristas, en alusión a EH Bildu | Muestra compromiso con Feijóo, del que cree que es el líder más cuestionado nacionalmente, cuando ha ganado elecciones
La posibilidad de que opte por el 21 de abril toma fuerza entre los partidos vascos, lo que requeriría disolver la cámara en apenas una semana, el 26 de febrero.
Los socialistas cosechan su peor resultado histórico: consiguen solo nueve diputados, cinco menos que en 2020 | Besteiro recogerá el acta y trabajará "desde la oposición" para consolidar su proyecto, y Ferraz le blinda porque entiende que hay que asentar liderazgos y proyectos | La dirección achaca el mal dato al trasvase al BNG y no cree que haya penalizado la amnistía
El BNG es el partido que más crece frente a un ligero retroceso de los populares, a quien Pontón no ha logrado robar electorado | El PSdeG sufre el mayor descalabro de su historia, con 9 escaños de los 14 anteriores
Las encuestas realizadas a pie de urna, lanzadas tras el cierre de los colegios electorales a las 20:00, dibujan un […]
Los populares se moverían en una horquilla de entre 38 y 40 escaños en el Parlamento gallego | Ana Pontón, la candidata del BNG, es la que más crece en esta convocatoria, y quedaría en 25 o 26 diputados regionales
Sábado de reflexión. Los candidatos a la Presidencia de la Xunta de Galicia disfrutan de la jornada previa a las […]
Los socialistas están convencidos de que hay partido, de que la batalla en Galicia está más apretada que nunca y de que la izquierda puede alcanzar los 38 diputados que dan la mayoría absoluta | Pero el riesgo es evidente: que el PSdeG baje y la suma no sea suficiente para derribar a Rueda | En el partido creen que el candidato no ha tenido tiempo suficiente para consolidarse y algunos dudan del acierto de nacionalizar la campaña
La reformulación de su perfil hacia una propuesta moderna y cosmopolita, y el margen de oportunidad dado por un espacio desconfigurado a la izquierda, son determinantes para el crecimiento político del Bloque
En la víspera del 18 de febrero, en Galicia se vive una sensación de incertidumbre. Los sondeos diarios que realizan […]
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha cerrado la campaña de las elecciones gallegas apelando a concentrar el voto […]
La jueza ha archivado la investigación de los hechos que ocurrieron en la pasada Nochevieja junto a la sede nacional […]
El PSOE de Sevilla se ha quedado sin caseta en la Feria de Abril por no haber pagado en tiempo y […]
El ministro de Transporte y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha pedido aprobar la ley de Amnistía para «ahorrar trabajo a […]
Los socialistas se vuelcan en las tres provincias claves en las que creen que se disputan un diputado con el PP: Sánchez se centra en A Coruña, haciendo doblete en la provincia, y el expresidente refuerza Vigo y Lugo | El jefe del Ejecutivo critica la "hipocresía" de Feijóo y le exige que pida "perdón" por el "odio y las mentiras derramadas"
16 años no son nada. El 17 de febrero de 2008 Kosovo, hasta entonces una provincia de mayoría albanesa de […]
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) fundado el 2 de mayo en el año 1879 fundado por Pablo Iglesias. En la Taberna Casa Labra, de Madrid, un grupo de intelectuales y políticos se reúnen clandestinamente para preparar las bases del partido, cuyo objetivo es representar las bases de la clase obrera y trabajadora.
Después de 30 años de que se formase el partido Socialista, Pablo Iglesias sale como diputado, representando al PSOE por primera vez en el congreso de los diputados.
La guerra civil Española hace que la formación de un giro inesperado y el 1 de abril de 1939 muchos socialistas son encarcelados o asesinados y otros se ven obligados a salir de España. Aún así, su actividad continúa en la absoluta clandestinidad, fuera del país. En el año 1977, casi 40 años después, con la llegada de la democracia a España, el PSOE se sitúa como la principal fuerza de la oposición.
Ya en el año 1982 Felipe González se proclama presidente de España, encabezando al partido. Su candidatura dura hasta el año 1996 .
El siguiente presidente de España del partido fue José Luis Rodríguez Zapatero en el año 2004, su candidatura sería hasta el año 2012.
En la actualidad gobierna otro presidente del Partido Socialista, Pedro Sánchez, cuyo gobierno empieza en consecuencia de una moción de censura presentada al anterior presidente de España, Mariano Rajoy por parte del propio partido.
Lo más visto