Puigdemont ficha como número dos a Anna Navarro, estrella de las tecnológicas
Carles Puigdemont ha desvelado este martes quién ocupará el número dos de su candidatura a la Presidencia de la Generalitat. […]
Carles Puigdemont ha desvelado este martes quién ocupará el número dos de su candidatura a la Presidencia de la Generalitat. […]
El presidente se juega la estabilidad de la legislatura en los tres comicios que se sucederán en los próximos 70 días, especialmente en Cataluña el 12 de mayo | Esta semana vuelve el frenesí político con la creación de las dos comisiones de investigación sobre los contratos de la pandemia en Congreso y Senado, el control al Gobierno y el requerimiento que la Cámara alta hará a la baja por la medida de gracia | El viernes arranca la campaña electoral en Euskadi, la más incierta en años
La convocatoria anticipada de las elecciones autonómicas para el 12M ha sido una auténtica patada al tablero de la política […]
La entidad Societat Civil Catalana (SCC) ha solicitado a la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo que investigue a […]
Carles Puigdemont no quiere ser solo el candidato de Junts a las próximas elecciones catalanas del 12M. Su objetivo es […]
Todavía hay quien niega que el PSOE es el partido que mejor entiende ‘las Españas’ y esa cerrazón resulta incomprensible. […]
El candidato de Junts a las elecciones catalanas, Carles Puigdemont, ha reivindicado este martes el espíritu de suma que demanda […]
Carles Puigdemont confirmó el pasado jueves lo que todos esperaban: encabezará la candidatura de Junts a las elecciones catalanas del […]
Llevan más de cien años con la matraca y seguirán de aquí a cien años más porque ‘el procés’ es […]
Los socialistas acuerdan con los posconvergentes aplazar sus encuentros con mediador internacional hasta pasadas las contiendas en las urnas de esta primavera | Hasta ahora, se han sucedido tres citas con los republicanos y cuatro con los de Puigdemont | Las urnas concederán nuevas cartas y pueden despejar la legislatura de Sánchez
Gobierno y PSOE redoblan la presión sobre la presidenta madrileña después de que la jueza abra investigación contra su pareja por fraude fiscal y falsedad documental | El presidente denuncia la estrategia de "polarización" de la derecha y acusa a Feijóo de elevar el "ruido" con "mentiras" e "insultos" para "tapar" la corrupción que sí campa en su partido y ante la que no actúa | Manifiesta su convicción de que Illa tendrá un "excelente resultado", superior incluso al que dicen las encuestas
Los dos partidos informan de que se han reunido desde la investidura de manera periódica y con un equipo de mediación internacional | Hasta ahora, han sido tres los encuentros PSOE-ERC | La convocatoria del foro entre gobiernos, prevista para este primer trimestre, se suspende por los comicios, "como se ha hecho en anteriores contiendas electorales"
Los socialistas creen que no hay "novedad" en la confirmación del 'expresident', que ya fue candidato en 2017 y 2021 | El primer secretario del PSC, que parte como favorito, no buscará el choque ni con Puigdemont ni con Aragonès, para tratar de elevarse y presentarse como la alternativa de "futuro" frente a la "foto del pasado" que encarna el independentismo | Algunos dirigentes estiman que la irrupción del jefe de Junts puede beneficiar a Illa, al concentrar el voto constitucionalista
Confirmada la candidatura de Carles Puigdemont a la presidencia de la Generalitat, ERC pasa al ataque. Fuentes republicanas acusaron este […]
Carles Puigdemont ha confirmado este jueves que será el candidato de Junts a las elecciones autonómicas catalanas del 12 de […]
El bloque independentista perdería la mayoría absoluta en el parlament y solo el 42% se declara a favor de la independencia
El Ejecutivo modula en sus declaraciones públicas su negativa al modelo planteado por Aragonès para no ir al choque con su socio en periodo electoral | Los socialistas tienen claro que no cabe en la Constitución, ni está en el Estatut, la opción de que el Govern recaude todos los impuestos que se paguen en Cataluña | Hacienda sí contempla atender a cuestiones como la financiación de los Mossos o de prisiones
Tras el anunciado «conflicto de órganos constitucionales» por el cual el Grupo Popular promoverá que el pleno del Senado exija […]
Los socialistas se niegan a respaldar un texto en el que se plasman las dudas de los letrados sobre la constitucionalidad de la proposición de ley de impunidad | El Grupo Popular puede explorar la vía de un "conflicto de órganos constitucionales"
Carles Puigdemont anunciará el próximo jueves, en el Ayuntamiento de Elna (Francia) una candidatura a la presidencia de la Generalitat […]
Carles Puigdemont i Casamajó, más conocido como Carles Puigdemont, nace el 29 de diciembre de 1962 en Amer, Girona y actualmente vive en Girona. Periodista y político español. Cursó estudios de Filología Catalana por la Universidad de Girona y los abandonó para adentrarse en el periodismo.
En 1981 empezó a trabajar para el diario “El Punt” y acabó siendo jefe del mismo. En 1990 se dedicó a viajar por Europa, para estudiar la aplicación de las nuevas tecnologías a la información, un proyecto que lo llevo a crear la Agéncia Catalana de Notícies (ACN), en el año 1999 por encargo de la Generalitat.
El año 94 publicó el libro » Cata… qué. Cataluña vista por la prensa internacional «(Ed. La Campana, Barcelona), que tuvo una secuela en forma de columna semanal en la revista «Presencia».
Desde noviembre de 2006 se dedica activamente a la política. Fue elegido diputado de la provincia de Girona por CiU. En mayo de 2007, se presentó como cabeza de lista de la federación nacionalista a la alcaldía de Girona. En 2011 fue alcalde de Girona hasta 2016 cuando fue elegido como presidente de la Generalitat de Cataluña. También fue elegido como diputado de la VIII, la IX y la X legislatura del Parlamento de Cataluña por Convergéncia y Unió. Y en la XI legislatura fue elegido como diputado por Junts pel Sí.
El 27 de octubre de 2017 se lleva a cabo la Declaración unilateral de independencia de Cataluña (DUI) al amparo de los resultados del referéndum del 1-O en contra de lo dispuesto por la Constitución Española. Al día siguiente, el 28 de octubre, en aplicación del Artículo 155 de la Constitución, Puigdemont queda destituido como presidente de la Generalitat de Catalunya.
El 29 del mismo mes emprende su viaje de huida a Bruselas para evitar las acciones de la justicia española. El 25 de marzo de 2018 fue detenido por la policía alemana quedando en situación de arresto provisional. El 5 de abril la justicia alemana lo deja en libertad bajo fianza. La orden europea de detención y entrega que pesa sobre Puigdemont continúa vigente por otros delitos como la malversación de caudales públicos.
Lo más visto