FAES augura "un riesgo creciente de un mal final de vida"
El 50% de las personas que en la actualidad tiene menos de 50 años no tendrá ningún nieto, según un […]
El 50% de las personas que en la actualidad tiene menos de 50 años no tendrá ningún nieto, según un […]
Investigadores de la Autónoma de Madrid encontraron un "efecto protector" en subgrupos de participantes que presentaban un riesgo elevado de deterioro de la función física, fragilidad o discapacidad
Las emisiones de nuestro país aumentaron el año pasado un 7,4% mientras el conjunto de la Unión lo hizo un 1,8%, frente a la disminución del 0,4% de 2016
Un estudio del Observatorio Social La Caixa relaciona la carga de enfermedad en el Sistema de Salud con la investigación científica que acapara (según el número de publicaciones científicas) para determinar qué dolencias están infrainvestigadas.
La eutanasia es uno de los temas que el PSOE quiere incluir en su agenda social. Por ello, el PSOE […]
Hay bacterias resistentes y voraces que se alimentan de antibióticos, en lugar de sucumbir. Podrían paliar su dañina presencia en agua y alimentos.
Gracias a un dispositivo holográfico para editar el cerebro están empezando a implantar y suprimir sensaciones
María lleva un mes esperando impaciente el paquete. Durante dos semanas ha estado retenido en la aduana, pero al fin […]
La llamada no puede ser más inoportuna. Cuando Amparo Lasén descuelga el teléfono para la entrevista concertada con El Independiente, […]
Los científicos crean cinco prototipos de vacuna, uno de los cuales protege con un 80% de eficacia frente a la especie más mortal de Ébola ‘Zaire ebolavirus’.
La Fundación Civio publica datos sobre la financiación de las farmacéuticas a estas entidades. La Plataforma de Organizaciones de Pacientes, que agrupa a 1.200 asociaciones, afirma que está trabajando en un código ético para regular la relación.
Los manchegos, extremeños y andaluces son los que menos frutas y hortalizas incluyen en su dieta. Los que más, los aragoneses, vascos, navarros, catalanes y cántabros, según el último informe de la Fundación Española de Nutrición.
Investigadores del ISG de Barcelona ven correlación estadística entre exponerse a luz led blanca-azulada, la falta de sueño y el cáncer de mama y próstata
Una experta en psicología subraya que el trastorno que se asocia a Cristina Cifuentes - tras la publicación de un vídeo en el que aparece robando en 2011 - no se supera, aunque se puede controlar con terapia.
Amnistía Internacional presenta 'La receta equivocada', un informe en el que denuncia que los recortes en Sanidad "se han cebado con las personas económicamente más vulnerables y marginadas” y son "incompatibles con el derecho a la salud".
Un estudio ha demostrado que los pequeños están tan en forma como los atletas profesionales. Sus músculos se recuperan incluso más rápido que lo de los deportistas que entrenan habitualmente.
Descubren cadenas efímeras sin la forma de doble hélice
Investigación con potenciales aplicaciones en estudio de trastornos y adicciones
Una investigación publicada en 'Journal of Neuroscience' asegura que en la fase preclínica del Alzheimer, antes de que aparezcan los síntomas, la acumulación de la proteína beta-amiloide (clave para el desarrollo de la enfermedad) ya ha empezado a ralentizarse.
Un error en el prospecto llevó a la retirada del ibuprofeno infantil y provocó un desabastecimiento que ha durado semanas.
En esta etiqueta de El Independiente caben todos los temas relacionados con las distintas especialidades médicas, como médicos de familia, enfermeros, alergólogos, anestesistas, cardiólogos, cirujanos, pediatras, dermatólogos, endocrinos, ginecólogos, hematólogos, oncólogos, logopedas, neumólogos, neurólogos, nutricionistas, oftalmólogos, otorrinolaringólogos, psiquiatras, traumatólogos, de urgencias, o urólogos. Enfermedades como alergias, bronquitis, bulimia, cáncer, depresión, dengue, dermatitis, derrame, ébola, embolia, edema, enfermedades raras, faringitis, fibromialgia, fascitis, gastritis, gastroenteritis, glaucoma, gota, hepatitis, hemorragias, ictus, infecciones, insomnio, infarto, insuficiencia cardiaca, legionella, linfoma, lipotimia, lepra, leucemia, malaria, meningitis, melanoma, migrañas, osteoporosis, pancreatitis, paperas, Parkinson, rabia, sarampión, sífilis, tendinitis, tétanos, trastornos, úlcera, urticarias, varicela, vértigo. Información relacionada con la salud, como enfermedades, hábitos saludables, medicamentos, investigaciones, avances y descubrimientos médicos, legislación en materia sanitaria, proyectos sanitarios, campañas. Enfermedades derivadas de la alimentación, como la desnutrición, la obesidad, la diabetes, la bulimia, la anorexia, o la anemia. Información relacionada con funciones vitales o procesos humanos, como los embarazos, los nacimientos, el crecimiento, el desarrollo, las relaciones sociales, las relaciones sexuales, la reproducción, los métodos diferentes de reproducción, el envejecimiento, las defunciones y muertes.
Lo más visto