El día que Franco enterró a José Antonio en el Valle de los Caídos
Se cumplen este sábado 60 años de la reinhumación de los restos del fundador de Falange en Cuelgamuros
Se cumplen este sábado 60 años de la reinhumación de los restos del fundador de Falange en Cuelgamuros
La Abogacía del Estado pide al Tribunal Supremo que resuelva de forma conjunta todos los recursos, lo que demoraría la decisión, y reclama que se desestime la suspensión cautelar del traslado con el argumento de que el daño no sería irreversible
El Gobierno dice que tomará medidas para evitar que el acto de la exhumación se inmortalice con imagen o sonido
El magistrado Carlos Gómez Iglesias, al frente del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 4 de Madrid, asumirá la actividad judicial […]
La Abogacía del Estado ha recusado al juez de lo Contencioso-Administrativo número 3 de Madrid, José Yusty, que suspendió de […]
Juristas y fuentes del Ejecutivo admiten en privado que es imposible consumar el traslado del dictador en la fecha acordada
Pedro Sánchez no quiere acabar su mandato sin una de las medidas que ha repetido hasta la saciedad incluso antes […]
El abogado que defiende a los nietos del dictador recuerda que el Ejecutivo no tiene en este momento ni licencia urbanística para ejecutar la obra ni autorización eclesiástica para llevar a cabo ninguna actuación en el templo del Valle de los Caídos
Un nuevo Ejecutivo contrario a la medida, que prevé trasladar los restos del dictador a El Pardo el próximo 10 de junio, podría paralizarla con otro decreto ley
Patrimonio Nacional ingresó el pasado año 565.500 euros más por venta de entradas al aumentar el interés de la ciudadanía por conocer el conjunto monumental tras el anuncio de Pedro Sánchez de que exhumará los restos de Franco tras 43 años
La orden que mantiene el culto en el Valle de los Caídos también pide al Supremo que paralice el traslado de los restos del dictador hasta que dicte sentencia y califica de "desatino jurídico" el argumento del Gobierno para consumar su medida 'estrella'
El auto dictado en diciembre tras el primer intento de paralización por parte de la familia deja entrever que el Supremo acordará la suspensión cautelar de la exhumación para evitar que pierda su finalidad el recurso ya admitido a trámite
La Justicia tendrá la última palabra a la hora de paralizar o no la exhumación de los restos de Franco. Junto a los nietos, el prior del Valle de los Caídos y la Fundación Franco preparan ya recursos ante el Alto Tribunal.
Los nietos ignoran al Ejecutivo, rechazan designar un emplazamiento alternativo para la inhumación y anuncian que pedirán al alto tribunal la suspensión cautelar de la ejecución del traslado, acordado por el Consejo de Ministros el 15 de febrero
La portavoz del Gobierno y ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, ha admitido este jueves que ve «un […]
José Yusty Bastarreche, el titular del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número tres de Madrid que ha suspendido la licencia urbanística […]
El juez anula cautelarmente la autorización concedida por el Ayuntamiento de San Lorenzo del Escorial al apreciar riesgo para la integridad de los operarios que tienen que retirar la losa de granito de tonelada y medio que tapa la sepultura del dictador
El Gobierno deja entrever que no podrá antes de las elecciones del 28-A ejecutar la exhumación de los restos para que el Valle de los Caídos deje de ser el mausoleo del dictador, lo que el líder socialista dijo que sería una realidad el pasado verano
La portavoz no asegura que el traslado de los restos del dictador se consume antes del 28-A: se hará "si tiene tiempo" el Ejecutivo / Celaá dice que el Consejo de Ministros ha manejando "unos cuantos párrafos" de la carta del cardenal Parolin a Calvo
En plena polémica de la exhumación de Franco, Patrimonio Nacional ha pedido a la Abadía que presente un "presupuesto equilibrado, fundamentado y veraz" para poder recibir 340.000 euros
El Valle de los Caídos, lleva el nombre de Basílica de la Santa Cruz del Valle de los Caídos, es una abadía ubicada en la Comunidad de Madrid, y es patrimonio nacional desde el momento de su apertura al público, el 1 de abril de 1959. Construido entre los años 1940 a 1958, durante el régimen falangista.
Los presos republicanos fueron la mano obrera gracias a la cuál se construyó este templo donde se encuentra enterrado el último dictador nacional, Francisco Franco y José Antonio Primo de Rivera, fundador de Falange Española.
La construcción del Valle de los Caídos se estableció gracias al régimen de redención de penas de los presos republicanos, un día de trabajo en la construcción del templo correspondía a 8 días de pena, aunque existieron muchos casos donde la ley no se aplicaba literalmente y muchos presos terminaron siendo mano de obra esclava, incluso se define El Valle de los Caídos como una fosa común para muchos de ellos. Actualmente en el Valle de los Caídos cuelga una cruz de 150 metros de altura y dos brazos de 24 metros cada uno de ellos, que el dictador mandó alzar como símbolo de fin de la Guerra Civil.
En su diseño participaron los arquitectos Pedro Muguruza y Diego Méndez.
En el año 2018 vuelve a ser un templo de actualidad ya que el Gobierno de España plantea la posible exhumación del cuerpo de Franciso Franco de El Valle de los Caídos, al tratarse del cuerpo de un dictador enterrado en un edificio Patrimonio Nacional, este hecho ha duplicado las visitas de turistas al templo, alcanzando la cifra de cerca de 4.000 visitantes por fin de semana.
Lo más visto