El choque en el Gobierno por el IRPF tensa la negociación de la subida del salario mínimo
Trabajo y sindicatos se inclinan por elevar el límite de exención del impuesto, pero la decisión es de Hacienda, que se lo está pensando
Trabajo y sindicatos se inclinan por elevar el límite de exención del impuesto, pero la decisión es de Hacienda, que se lo está pensando
La confluencia decidió negarse en diciembre a la propuesta y así apuntaba a mantenerse | PSOE y Sumar han decidido aplazar la votación para negociar con Junts
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y el ministro de Economía, Comercio […]
La reunión entre Díaz y Cuerpo sirve a la líder de Sumar para marcar perfil antes de negociar con los sindicatos
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, siguen sin […]
La vicepresidenta y Carlos Cuerpo se reúnen el 27 en la comisión delegada de asuntos económicos, donde no han incluido la propuesta de los magentas
La rebaja de la jornada laboral fue una de sus bazas electorales tras la reforma de trabajo | Ofensiva de Díaz ante la estrategia de relanzamiento del PSOE
Cuerpo le replica que no ha bloqueado "absolutamente nada" pero le recuerda que se deben asegurar las "garantías" para que salga adelante.
Ambas formaciones celebran este año sendas asambleas políticas y orgánicas con las que reforzar su mensaje y estrategias de cara a lo que queda de legislatura
Los trabajos más estables pierden un 2,1% al tiempo que los que tienen fecha de caducidad avanzan un 1,3%
Los apoyos en el Congreso para sacar adelante la medida no están garantizados y Cuerpo busca atraer a la patronal al acuerdo para facilitar la negociación
La vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha acusado este viernes al ministro de Economía, Carlos Cuerpo, de ponerse […]
El Ministerio de Trabajo y los agentes sociales encaran la negociación con un ojo puesto en el IPC
El secretario general del PSOE mantiene el tipo a costa de sus socios de Sumar frente a diciembre de 2023, y el PP acusa desgaste por la recuperación de Vox
La reducción de la jornada pactada por Díaz con los sindicatos levanta ampollas en la patronal, donde alaban el tono conciliador de Cuerpo
El PSOE demanda "el mayor consenso" posible con los actores sociales y políticos para su plena implementación | Sumar la garantiza para el cierre de 2025
El paso del tiempo "ayudará a que cicatricen las heridas y vayamos juntos", apuntan desde Sumar | Podemos aboga por la presión permanente al PSOE para reflotar
Desde el partido de Antonio Maíllo consideran que "todo lo acordado es insuficiente" y no permiten hacer más eficiente el trabajo del grupo parlamentario
Sumar pierde la mitad de su representación en las estimaciones y deja quince escaños que capitaliza en su mayoría Feijóo y dan oxígeno a Abascal
Derechos del colectivo LGTBIQ+, vivienda y jornada laboral son las principales apuestas a corto y medio plazo para retomar influencia
Yolanda Díaz, Vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social del gobierno de PSOE y Unidas Podemos, presidido por Pedro Sánchez.
Es una de las voces más combativas en la lucha por los derechos laborales y la defensa de las pensiones. Su designación cubre la cuota de la confluencia gallega En Marea con una persona de probada lealtad a Pablo Iglesias.
Nacida en Fene (A Coruña) en 1971 y defensora a ultranza de su tierra y de la denominada «agenda gallega», Díaz es abogada y activista feminista.
Hija de sindicalista y sobrina de político, ha vivido la militancia de izquierda casi desde que tiene uso de razón. Su padre y su tío son hermanos gemelos, uno de CCOO y otro del BNG.
Militó en el Partido Comunista y accedió a la coordinadora nacional de Esquerda Unida en Galicia en 2005. Posteriormente llegó Alternativa Galega de Esquerda, el germen de En Marea.
Antes de recalar en Madrid fue teniente de alcalde en Ferrol, en una breve etapa de cogobierno con el PSOE.
Entró en el Congreso como diputada de En Marea una vez que se conformó la unión de IU y Podemos con las confluencias gallega y catalana, y desde entonces ha ejercido como una de las diputadas más reivindicativas en comisiones como la del Pacto de Toledo.
Uno de los puntos más importantes de la carrera de Yolanda Díaz como ministra de Trabajo fue el problema de los ERTE durante la crisis del coronavirus y su consecutivo acuerdo de prórroga de los ERTE.
Durante su ejercicio del puesto como ministra, se desveló que Yolanda Díaz dejó IU. Ante los posibles rumores de que eso se debiese a querer liderar Podemos, ella lo desmintió. Yolanda Díaz sigue siendo militante del PCE.
Lo más visto