Crecen las voces en Sumar que piden un 'rebranding': "La marca está muerta"
Se volvió a plantear durante las conversaciones previas a la salida de Micó del Grupo. Desde IU se plantea como una forma de evitar la "descomposición"
Se volvió a plantear durante las conversaciones previas a la salida de Micó del Grupo. Desde IU se plantea como una forma de evitar la "descomposición"
Sumar y Junts distan en las posiciones sobre vivienda o en la Ley de Familias. Los de Nogueras ya han enmendado la regularización de alquileres de temporada
Montero y Urtasun encabezarán esta nueva reunión de seguimiento del pacto entre socios. Díaz insta a tomar decisiones firmes que den "un giro" a la legislatura
Los últimos incumplimientos de Hacienda con Sumar o el fin de las bonificaciones totales a la ayuda del transporte no son buenos precedentes para Sumar
Reiteran que Yolanda Díaz es su interlocutora en materia laboral. Enmarcan las conversaciones del socialista y de Puigdemont en la normalidad de ambos partidos
El desplome del coste coincide con un fallo europeo que exige a España revisar el marco legal del despido improcedente
Los de Antonio Maíllo vienen marcando posición en las últimas semanas. A finales de 2024 no dieron por cerrada la remodelación del grupo, como sí hizo Sumar
La asamblea del Més se saldó con un empate técnico. Se volverán a citar para valorar si Vicenç Vidal se va al Grupo Mixto
La enmienda a la totalidad de la ley se votará el próximo 22 de julio en un pleno extraordinario en el Congreso. De aprobarse se tumbará la propuesta de Trabajo
Contempla que el rechazo de PP, Vox y Junts puede alentarles para dar la batalla cultural. En el PSOE dudan sobre si se debe aplazar la votación de enmiendas
La vicepresidenta segunda reaccionó así ante los reproches de falta de "ética" por parte de los populares. Asegura que no dejará caer al Gobierno
Los de Yolanda Díaz ven la enmienda de Junts como una estrategia de negociación. Confían en que los de Puigdemont se abran a ofertas como ayudas a las pymes
La vicepresidenta vendió como propio el plante a Rutte, que ahora desmiente al Gobierno. Sumar se limita a exigir respeto a la soberanía española
A la salida de parte de Compromís del grupo de Sumar le pueden seguir Més per Mallorca y Chunta Aragonesista. La vicepresidenta venía endureciendo el tono
La vicepresidenta segunda desafía a Trump y Netanyahu, a quienes define como "los arquitectos del caos y de la violencia en el mundo"
De sus dos diputados, Àgueda Micó, de Més-Compromís, pasará al Grupo Mixto salvo acuerdo con Sumar que lo evite. Alberto Ibáñez, de Iniciativa, seguirá
La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha denunciado varias amenazas recibidas en su teléfono tras la filtración y posterior […]
Se prevé un encuentro al final de esta semana o la que viene. Sumar quiere que el PSOE les dé "garantías de que la legislatura está bajo control"
La vicepresidenta segunda Yolanda Díaz ha lanzado este sábado un mensaje a Pedro Sánchez y al resto de compañeros de […]
Los nacionalistas valencianos son los únicos dentro de la confluencia que han sugerido a Sánchez sopesar esa acción. Reprochan que Sumar hable por ellos
Yolanda Díaz, Vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social del gobierno de PSOE y Unidas Podemos, presidido por Pedro Sánchez.
Es una de las voces más combativas en la lucha por los derechos laborales y la defensa de las pensiones. Su designación cubre la cuota de la confluencia gallega En Marea con una persona de probada lealtad a Pablo Iglesias.
Nacida en Fene (A Coruña) en 1971 y defensora a ultranza de su tierra y de la denominada «agenda gallega», Díaz es abogada y activista feminista.
Hija de sindicalista y sobrina de político, ha vivido la militancia de izquierda casi desde que tiene uso de razón. Su padre y su tío son hermanos gemelos, uno de CCOO y otro del BNG.
Militó en el Partido Comunista y accedió a la coordinadora nacional de Esquerda Unida en Galicia en 2005. Posteriormente llegó Alternativa Galega de Esquerda, el germen de En Marea.
Antes de recalar en Madrid fue teniente de alcalde en Ferrol, en una breve etapa de cogobierno con el PSOE.
Entró en el Congreso como diputada de En Marea una vez que se conformó la unión de IU y Podemos con las confluencias gallega y catalana, y desde entonces ha ejercido como una de las diputadas más reivindicativas en comisiones como la del Pacto de Toledo.
Uno de los puntos más importantes de la carrera de Yolanda Díaz como ministra de Trabajo fue el problema de los ERTE durante la crisis del coronavirus y su consecutivo acuerdo de prórroga de los ERTE.
Durante su ejercicio del puesto como ministra, se desveló que Yolanda Díaz dejó IU. Ante los posibles rumores de que eso se debiese a querer liderar Podemos, ella lo desmintió. Yolanda Díaz sigue siendo militante del PCE.
Lo más visto