Sumar acusa a la Aemet de apoyar la "marroquinidad del Sáhara" y exige al PSOE una rectificación
Sumar se hace eco de la información publicada por El Independiente y exige cuentas al ala socialista del Gobierno de […]
Sumar se hace eco de la información publicada por El Independiente y exige cuentas al ala socialista del Gobierno de […]
Los morados hacen un llamamiento a erigir un frente amplio mientras Iglesias cuestiona a Yolanda Díaz | Sumar e IU piden primarias, no imposiciones "a dedo"
He leído el libro de Pablo Iglesias Enemigos íntimos (editorial Navona) y lo que me sorprende es que todavía haya […]
El próximo martes, el Consejo de Ministros aprobará la transferencia de crédito al ministerio que dirige Robles, modificación a la que Sumar no se opondrá
Creen que el recalco morado respecto a su autonomía responde a la necesidad de llegar fuertes a la V Asamblea | Si no hay unidad, "tendrán que explicarlo"
Trabaja en coordinación con la UE en la réplica a EEUU y a la vez prepara el plan de contingencia para proteger a empresas, industrias y trabajadores españoles
En el documento de la única candidatura que se presenta, Podemos lamenta que el Gobierno se acoja a la dinámica del "mal menor"
El partido avisa de que sin confluencia será muy difícil reeditar la coalición progresista | Iglesias ve a Sumar "muerto" y cree que parte acabará en el PSOE
La vicepresidenta tercera y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado en la mina de Cerredo que «todo el peso […]
"La gente no quiere que pensemos igual, quiere que caminemos juntas", ha dicho la vicepresidenta segunda del Gobierno en clausura de la Asamblea de Sumar
Lara Hernández será esencial para futuras negociaciones con las fuerzas de izquierda de cara a unas generales, y Carlos Martín refuerza más el nexo con CC.OO.
La tributación del SMI abrió un cisma entre ambas que solo se ha resuelto tras mes y medio de pulso | La tensión escaló a máximos en las horas previas al pacto
El pacto en el seno de la coalición llega después de que la titular de Trabajo acusara a la vicepresidenta primera de haberse levantado de la mesa
Los Ministerios de Trabajo y de Hacienda han roto la negociación para que los perceptores de salario mínimo interprofesional (SMI) […]
El acuerdo puede llegar, señala la vicepresidenta primera, "en los próximos días" | Hacienda se niega a elevar el mínimo exento, como exige Díaz
El presidente vuelve a reconocer la "discrepancia histórica" con su izquierda en Defensa | Reprocha a Feijóo que "no arrime el hombro" y no plantee propuestas
El presidente enfatizará la necesidad de la inversión en seguridad tras el huracán geopolítico provocado por la vuelta de Trump | Su prioridad, la "pedagogía"
La titular de Hacienda señala que la fórmula beneficiaría al 20% de los perceptores obligados a pagar el IRPF | Las dos partes vislumbran un acuerdo pronto
Ya estaba más que claro, pero ahora la respuesta a Sumar es oficial y desde la rueda de prensa posterior […]
Los socialistas rechazan por ahora presentar las cuentas en el Parlamento, para ahorrarse una derrota segura y proyectar una imagen de mayor debilidad
Yolanda Díaz, Vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social del gobierno de PSOE y Unidas Podemos, presidido por Pedro Sánchez.
Es una de las voces más combativas en la lucha por los derechos laborales y la defensa de las pensiones. Su designación cubre la cuota de la confluencia gallega En Marea con una persona de probada lealtad a Pablo Iglesias.
Nacida en Fene (A Coruña) en 1971 y defensora a ultranza de su tierra y de la denominada «agenda gallega», Díaz es abogada y activista feminista.
Hija de sindicalista y sobrina de político, ha vivido la militancia de izquierda casi desde que tiene uso de razón. Su padre y su tío son hermanos gemelos, uno de CCOO y otro del BNG.
Militó en el Partido Comunista y accedió a la coordinadora nacional de Esquerda Unida en Galicia en 2005. Posteriormente llegó Alternativa Galega de Esquerda, el germen de En Marea.
Antes de recalar en Madrid fue teniente de alcalde en Ferrol, en una breve etapa de cogobierno con el PSOE.
Entró en el Congreso como diputada de En Marea una vez que se conformó la unión de IU y Podemos con las confluencias gallega y catalana, y desde entonces ha ejercido como una de las diputadas más reivindicativas en comisiones como la del Pacto de Toledo.
Uno de los puntos más importantes de la carrera de Yolanda Díaz como ministra de Trabajo fue el problema de los ERTE durante la crisis del coronavirus y su consecutivo acuerdo de prórroga de los ERTE.
Durante su ejercicio del puesto como ministra, se desveló que Yolanda Díaz dejó IU. Ante los posibles rumores de que eso se debiese a querer liderar Podemos, ella lo desmintió. Yolanda Díaz sigue siendo militante del PCE.
Lo más visto