El universo es una de las cosas más extrañas que conocemos. Para empezar, porque no está contenido en ningún otro lugar. Para seguir, porque es cuanto entendemos por existencia. Y, lo más llamativo: apenas hay materia, pero tampoco está vacío. Ahora, un grupo de 200 expertos se unen para desentrañar uno de sus misterios: ¿por qué se expande aceleradamente?
A veces se presenta el universo en comparación con un globo que se infla. Sin embargo, su geometría es bastante misteriosa. En este vídeo explicamos cómo la comunidad científica cree, y ha creído en el pasado, que se expande el cosmos. | M.V. y G.M.P.
"La gravedad que conocemos es una gravedad atractiva. Sin embargo, para acelerar la expansión del universo, es necesaria una gravedad repulsiva", precisa la astrofísica Ruth Lazkoz, presidenta de la red europea CANTATA. Este proyecto trata de dar explicación a fenómenos que no encajan con la relatividad general y con lo que sabemos del origen del universo.
La comunidad científica se afana en buscar un modelo teórico capaz de dar cuenta de la gravedad cuántica (en lo muy pequeño o en fenómenos propios de los agujeros negros), así como de la que aparece en escalas cosmológicas, donde según la relatividad general, se requieren fuentes de materia y energía oscuras.
Con la relatividad general no se explica que galaxias lejanas se alejen cada vez más rápido
Con la teoría de Einstein no se puede entender del todo que dos galaxias lejanas se estén alejando en vez de atrayendo. Desde los tiempos de Newton, sabemos que los objetos masivos se atraen. Pero para el físico alemán, la fuerza de la gravedad no es más que la curvatura que se produce en el espacio-tiempo dada por la presencia de objetos con mucha masa. Es algo así como una tela elástica, en la que al colocar una esfera pesada, se deforma. De esa manera desvía otros objetos que colocamos en la malla, dando la sensación de que esa esfera los atrae.
El Big Bang primigenio marca el origen del universo, hace 13.700 millones de años. Ese estallido explica la expansión de cuanto conocemos, tenga o no un límite.
Pero desde 1998, se conoce que los objetos más alejados de nuestra perspectiva se están alejando cada vez más rápido. Esa aceleración contradice las predicciones de la relatividad general. De hecho, hasta entonces, muchos teóricos han sostenido que el universo llegará un día que no podrá expandirse más y empezará a contraerse, tendiendo a volver al punto inicial del que partió justo antes del Big Bang.
Para solventar esta aparente contradicción, se suele recurrir a la energía oscura, algo que no vemos pero que, de existir, haría posible contrarrestar la gravedad atractiva entre las galaxias y cúmulos lejanos.
Ciencia colaborativa
El proyecto CANTATA coordina el trabajo de más de 200 expertos en física gravitacional y cosmología de 25 países, cada cual en disciplinas muy distintas. Su objetivo es ir más allá de la relatividad general en aquellos puntos en que la teoría de Einstein no puede explicar las actuales observaciones.
CANTATA tomó forma hace un año, con la financiación del programa europeo COST. "Buscamos comprender mejor el universo a lo largo de toda su historia, desde el Big Bang hasta hoy: la etapa de expansión acelerada que hubo al principio, cómo se formó la estructura que conocemos y cómo se está expandiendo", explica la profesora Lazkoz.
Te puede interesar
-
Acorralados por la gripe aviar: ¿estamos preparados para su salto a humanos?
-
Calendario lunar enero 2025: ¿cómo afectan las fases lunares a nuestro estado de ánimo?
-
Los científicos que trabajan para teletransportar olores: "Podremos enviarlos igual que los emails"
-
Los aviones que sobrevuelan los países buscando sus tesoros naturales
Lo más visto
- 1 La fiscal investigada, al juez: "Nadie me llamó para informarme de que la nota de prensa salía de la Fiscalía Provincial"
- 2 La defensa de Nacho Cano indica que los becarios de 'Malinche' tenían que entrar como turistas porque si no se les habría impedido la entrada
- 3 El Gobierno adjudica la mutua de los jueces a la espera de Muface
- 4 Silvia Intxaurrondo y su insostenible mentira
- 5 Defensa contrata a Adeslas y Asisa para asegurar a los militares mientras dan plantón al Gobierno en Muface
- 6 El fiscal que investiga al novio de Ayuso, al juez: "No he filtrado ni de este proceso, ni de ningún otro en los 19 años que llevo ejerciendo"
- 7 El precio del tabaco vuelve a subir: estos son los nuevos precios
- 8 La mujer que plantó 5.000 árboles en el Retiro sin que nadie se enterara
- 9 La verdad de los hechos y el relato de García Ortiz